
La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano de México (Sedatu) oficializa el jueves pasado la expropiación de 344.4 hectáreas de tierra en Campeche y Quintana Roo para incorporarlas al Tren Maya.
Se informó que del total expropiado, 54.1 hectáreas se ubican en el municipio de Calakmul, Campeche, y las restantes 290.3 en los municipios de Felipe Carrillo Puerto, Othón P. Blanco y Tulum, Quintana Roo.
Por las expropiaciones en Calakmul, la federación pagará 5.7 millones de pesos (USD 334 039) a los ejidos El Chichonal y Emiliano Zapata.
Asimismo, fijó el pago de 127.7 millones de pesos (USD 7.4 millones) por 163.7 hectáreas al ejido Felipe Carrillo Puerto, del municipio del mismo nombre en la zona centro de Quintana Roo.
Por 66.3 hectáreas más en el municipio de Tulum deberá pagar al ejido del mismo nombre un total de 463.6 millones de pesos (USD 27.1 millones), así como otros 13.4 millones (USD 785 284) por 33.6 hectáreas al ejido Sacxán en el municipio Othón P. Blanco en el sur de Quintana Roo.
Lee también ► México puso en operación la primera etapa del Tren “El Insurgente”
Por último, la federación pagará 10.7 millones de pesos (USD 627 055) al ejido Sergio Butrón Casas también en Othón P. Blanco, por un total de 26.9 hectáreas de tierra.
Previo a esta expropiación, apenas el 11 de septiembre pasado se oficializó otra expropiación de 338 hectáreas en los ejidos Ramonal Río Hondo y Allende, del municipio de Othón P. Blanco, y de los ejidos Tres Reyes y Chunyaxché y Anexos, del municipio de Felipe Carrillo Puerto, en Quintana Roo, así como otras 215 hectáreas en los municipios de Escárcega y Champotón, en Campeche.
En junio de este mismo año, la Sedatu ejecutó otra expropiación por 1660 hectáreas para el Tren Maya y el Aeropuerto Felipe Carrillo Puerto; ese mismo mes publicó cinco decretos más para la expropiación de otras 411.7 hectáreas de tierras ejidales, la gran mayoría en Quintana Roo, y una mínima parte en Escárcega, Campeche
Es decir, que entre junio y septiembre de este año, el gobierno mexicano ha consumado la expropiación por causa de utilidad pública de un total de 2753 hectáreas de tierras tanto privadas para el Tren Maya como para el Aeropuerto de Tulum.
Fuente: El Economista
Últimos Noticias
-
Paraguay: Obras de habilitación y mantenimiento de la ruta PY12 iniciarán el 2024
Pronto iniciarán las obras de habilitación y mantenimiento de la ruta PY12, anunció la ministra del MOPC, Ing. Claudia Centurión. Al respecto, durante la conferencia de prensa brindada por los…
-
Ecuador: Transporte confirma ejecución del proyecto Quinto Puente en Guayaquil
El ministro de Transporte y Obras Públicas de Ecuador, Roberto Luque, se reunió con autoridades locales de Guayas, Baba y Chone, con el fin de coordinar los proyectos de infraestructura…
-
Cemex anuncia las startups más innovadoras en su programa de aceleración
Cemex Ventures, la unidad de capital de riesgo corporativo e innovación abierta de Cemex, anunció el inicio de la edición 2023 de Leaplab de Cemex Ventures, su programa intensivo de…
-
Concesión Orbital Sur Santiago: ISA Intervial presentó la propuesta más atractiva
El Ministerio de Obras Públicas de Chile abrió ayer (30 de noviembre) las tres ofertas económicas correspondientes al proyecto Orbital Sur Santiago, siendo Intervial Chile S.A. la empresa que presentó…
-
Tren Valparaíso Santiago: adjudicación de estudio se realizará el primer trimestre de 2024
El Gobierno de Chile dio a conocer los avances de la licitación del estudio integral para el desarrollo de esta iniciativa, que proyecta unir la región de Valparaíso con Santiago…
-
Bogotá amplia plazo para licitar lotes 3 y 4 de la Nueva Calle 13
El Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) de Bogotá (Colombia) anunció que se amplió el plazo hasta el próximo 5 de diciembre para que los interesados presenten sus propuestas para la…
-
Brasil: São Paulo informa sobre proyectos viales en la Región Metropolitana y en Sorocaba
Este martes (28 de noviembre), el secretario de Alianzas para Inversión de São Paulo, Rafael Benini, visitó las obras de construcción del puente sobre el río Tietê, en la Rodovia…
-
México prepara inauguración de primera etapa del Tren Maya
El Gobierno de México prepara el inicio de operaciones de la primera etapa del Tren Maya para el viernes 15 de diciembre en el tramo de Campeche a Cancún, destacó…
-
Argentina: Vialidad Nacional avanza en la instalación de su primera planta de asfalto
Se trata de una planta de asfalto Lintec Ixon LX 4001 con una capacidad de producción de 40 toneladas por hora, que permitirá satisfacer la demanda de material asfáltico en…
-
Bolivia: Pavimentación en la doble vía Sucre – Yamparáez tiene un avance del 15%
El tendido de pavimiento rígido en la doble vía Sucre – Yamparáez alcanzó más del 15% de avance, que equivale a 4.5 kilómetros de extensión, informó la Administradora Boliviana de…