
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) informó que la inversión final promedio del Gobierno de México en materia de obras y proyectos de infraestructura carretera sumará al cabo de la presente administración: 352 704 millones de pesos (USD 19 530 millones aproximadamente) tras la realización de 541 acciones concluidas y una meta alcanzada de 8168 kilómetros.
Así lo refirió el titular de la dependencia Jorge Nuño Lara al destacar que se verán materializados 6 proyectos ferroviarios por un monto de 180 528 millones de pesos (USD 10 000 millones).
Indicó que en materia de conectividad al Aeropuerto Internacional Felipe Angeles (AIFA) se realizaron 54.8 km de vialidades con una inversión total de 37 873 mdp (USD 2100 millones).
Nuño Lara señaló que estas obras incluyen 30 autopistas, 51 proyectos de construcción y modernización de carreteras federales; 52 proyectos de caminos rurales y alimentadores, y 405 caminos de mano de obra artesanal a cabeceras municipales, que beneficiarán a más de 47 millones de personas.
Acompañado por los subsecretarios de Infraestructura, Jesús Felipe Verdugo López, y de Transporte, Rogelio Jiménez Pons, detalló que tan solo en 2023 se contempla la construcción y conclusión de 10 autopistas, con una inversión total de 55 302 mdp (de más de USD 3000 millones) y una meta total de 429 km.
Destacó las carreteras que se encuentran en operación: Libramiento Poniente de Acapulco, Guerrero; Libramiento de Villahermosa, Tabasco, y autopista La Pera-Cuautla, Morelos.Las obras en proceso de construcción con avances importantes son: la Mitla-Tehuantepec y Barranca Larga-Ventanilla, en Oaxaca; autopista Estación Don-Nogales Paso por Vicam, en Sonora; y Puente Internacional Brownsville-Matamoros, en Tamaulipas, abundó.
Lee también ► México: Industria cementera va por reducción de 17% de sus emisiones de CO2 al 2030
Modernización aeroportuaria
En materia de conectividad aérea, se trabaja en modernizar la infraestructura aeroportuaria para incrementar el crecimiento regional sostenido. Para este año el sector aéreo cuenta con una inversión pública de 5785 mdp (USD 320.7 millones), de los cuales 4,188 mdp están destinados a 8 proyectos de ASA, mientras que 1597 mdp están dirigidos a 17 obras en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).
Conectividad al AIFA
El titular de la SICT informó que recibió la encomienda de planificar vías de conectividad al AIFA, para lo cual se desarrollaron obras estratégicas para acercar a los usuarios a esta terminal.
Ya fueron puestas en operación: el acceso San Jerónimo, entronque militar y entronque de carga, las cuales se entregaron en marzo del año pasado; la vialidad de Tonanitla, que se inauguró el pasado 16 de febrero de 2023; así como la ampliación de 4 a 8 carriles de la autopista México-Pachuca. Cabe señalar que el proyecto del Tren Buenavista-AIFA se encuentra en construcción.
Red ferroviaria
En materia de trenes, se han asumido retos muy importantes en el sector ferroviario de pasajeros. Actualmente se tiene un total de 6 proyectos ferroviarios, con una inversión de 180 528 mdp (USD 10 000 millones), lo cual permitirá sumar a la red ferroviaria 209 km de nueva vía.
Carreteras federales
Con el programa de construcción y modernización de carreteras federales, se tienen contempladas 51 obras con una inversión total de 70.053 mdp (USD 3884 millones) y meta de 1138 km. De 2019 al 2022 se han concluido 35 de estas obras con una inversión total de 17 143 mdp (USD 950.5 millones) y meta de 447 km. para beneficio de más de 18.3 millones de habitantes.
Lee también ► México: Este 2023 concluirá el Tren Suburbano Buenavista-AIFA
Obras relevantes concluidas:
- San Andrés Tuxtla Catemaco y Cosoleacaque Jáltipan Acayucan. Primera Etapa, Veracruz
- Estación Chontalpa-Entronque Autopista Las Choapas-Ocozocoautla, Tabasco
Obras relevantes en proceso:
- Puente Vehicular Nichupté, Quintana Roo
- Portezuelo-Ciudad Valles, San Luis Potosí
- Las Vigas-Lím. de Edos. Gro./Oax. Guerrero
- Acayucan-Entronque La Ventosa, Oaxaca
- Caminos rurales y alimentadores
Con el programa de construcción y modernización de caminos rurales y alimentadores se consideran 52 obras con una inversión total de 15 196 mdp (USD 842.5 millones) y meta de 1743 km. Al 2022 se han concluido 39 obras con una inversión total de 3229 mdp (USD 179 millones), alcanzando una meta de 519 km.
Caminos de mano de obra
Esta administración inició el Programa de Pavimentación de Caminos a Cabeceras Municipales en el estado de Oaxaca, y derivado del gran éxito, se amplió a 9 estados de la República: Chihuahua, Guerrero, Hidalgo, Nayarit, Sonora, Oaxaca, Puebla, Tlaxcala y Veracruz.
Se consideran 405 caminos, con una inversión total en estas entidades de 18 430 mdp (USD 1022 millones) y meta de 4082 km. Este programa ha beneficiado a más de 2.2 millones de habitantes para que tengan acceso a servicios básicos. A la fecha se han concluido 189 caminos que equivalen a 2526 km.
El secretario destacó que el Programa de Conservación y Mantenimiento, contempla para la Red Federal Libre de Peaje una inversión de 85 582 mdp (USD 4747 millones) y meta de 40 545 km. Para la Red Rural y Alimentadora 23 877 mdp (USD 1324 millones) y una meta de 25 455 km.
Últimos Noticias
-
México: Inicia reconstrucción del distribuidor Triángulo Norte en Escobedo
Las obras de reconstrucción del distribuidor vial Triángulo Norte, en el Municipio de Escobedo, arrancaron ayer (01 de junio). El proyecto tendrá una inversión de 300 millones de pesos (USD…
-
Perú lanzará en julio la convocatoria para el puente Juana Ríos en Lambayeque
La titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), Paola Lazarte, anunció la aprobación del proyecto del puente Juana Ríos, ubicado en el distrito de Chongoyape, región Lambayeque. Asimismo, dijo…
-
Bolivia y Brasil retoman gestiones para construir un puente internacional sobre el río Mamoré
Bolivia y Brasil retomaron las gestiones para la construcción de un puente internacional sobre el río Mamoré, que unirá las poblaciones de Guayaramerín (Beni) y Guajará-Merim, como resultado inmediato de…
-
Colombia: Puente Chirajara se entregará en octubre
El puente Chirajara que tuvo un derrumbe por fallos en los estudios de diseño técnico, estará listo en octubre próximo, es decir, seis meses antes de lo programado. Así lo…
-
Brasil: São Paulo libera áreas para duplicación de Carretera Miguel Jubran (SP 333)
El Gobierno de São Paulo declaró de utilidad pública las áreas necesarias para el proyecto de duplicación de la Carretera Miguel Jubran (SP 333), en los municipios de Tarumã y…
-
Avanza construcción del puente de la Bioceánica en ambas márgenes del río Paraguay
Esta semana, el equipo supervisor del puente de la Bioceánica (UEP DCyP) informó de los avances que se tienen con respecto a las obras en ambas márgenes del río Paraguay,…
-
BCIE visita el Proyecto Corredor de Las Playas en Panamá
Con el propósito de constatar los avances de construcción del Proyecto Corredor de las Playas, equipos técnicos del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), realizaron un recorrido por estas obras,…
-
Perú anuncia construcción del puente Tarata para último trimestre de este año
La titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), Paola Lazarte, anunció ayer (30 de mayo) que la construcción del esperado puente Tarata, en la región San Martín, comenzará en…
-
Bolivia: ABC prioriza la construcción de nuevas carreteras y puentes
La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) prioriza la construcción de nuevas carreteras y puentes en el país, con miras a fortalecer el desarrollo nacional y garantizar la vinculación caminera entre…
-
Paraguay: Seis consorcios compiten por la APP de la Ruta PY01
Este miércoles 31 de mayo,el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) recibió a un total de 16 empresas agrupadas en 6 consorcios interesados en ejecutar las obras de ampliación…