
La Secretaría de Marina (Semar) todavía no publica las bases de convocatoria para la construcción del ramal ferroviario estación Roberto Ayala-Dos Bocas, en Tabasco, que facilitará el transporte de productos de la nueva refinería Dos Bocas.
El costo de la obra de 93 km se estimó en 6.054 millones de pesos (USD 300.1 millones) y se financiará con recursos públicos, según informó en marzo la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
Entre los argumentos para realizar la nueva obra destaca que dentro del área de influencia del proyecto está el puerto Dos Bocas, el cual se encuentra instalado en el predio colindante con la refinería Dos Bocas y tiene un segmento de mercado destinado principalmente a carga industrial, inorgánicos y agrícola, entre otros, lo cual se atiende principalmente por carretera. Ante la nueva necesidad de transporte de hidrocarburos, es que se optó por el transporte ferroviario desde la refinería hasta su incorporación con el sistema ferroviario mexicano, específicamente el Tren Maya.
Lee también ► México: ICA construirá puente Nichupté por más de USD 276 millones
Y en los beneficios están: incremento en la seguridad e integridad de la carga, derivado de evitar transitar por carreteras en zonas conflictivas.
El presidente López Obrador afirmó que la conexión ferroviaria de Dos Bocas no es indispensable para desfogar la producción de la refinería, pues el producto será transportado a través de buques y pipas.
El Dato
La Refinería Olmeca, en Dos Bocas, Tabasco, será inaugurada el 2 de julio por el presidente Andrés Manuel López Obrador. El objetivo del proyecto es lograr en el mediano plazo la autosuficiencia en la producción de gasolinas, de diésel y de esta manera ofrecer mejores precios de estos combustibles a los consumidores.
Actualmente, México importa casi 80 % de los combustibles que consume. El plan es producir más, modernizando las seis refinerías del país y construyendo una nueva, para reducir el costo de los combustibles.
Fuente: El Economista
Últimos Noticias
-
Bolivia entrega carretera que fortalece conexión con Argentina y Paraguay
El presidente Luis Arce llegó hasta el departamento de Santa Cruz para hacer realidad la entrega de la carretera El Espino – Charagua – Boyuibe, que tiene una longitud de…
-
México: SICT supervisa avances de la autopista Barranca Larga-Ventanilla
El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jorge Nuño Lara, supervisó el avance de obras de la autopista Barranca Larga-Ventanilla que beneficiará a más de 116 000 habitantes, con…
-
Acciona reutiliza escorias de biomasa en la construcción de la autopista A-68
Acciona y Acciona Energía han llevado a cabo un innovador piloto para la reutilización de escorias de biomasa en las obras de construcción de la autopista A-68 Arrúbal – Navarrete,…
-
Colombia: Inician estudios para que toda la vía Bogotá – Villavicencio quede en doble calzada
Colombia dio un paso clave de cara a conectar en doble calzada a dos ciudades clave para la economía y el transporte de carga: Bogotá y Villavicencio. La vía entre…
-
Argentina finaliza la Autopista de la Ruta Nacional 8 entre Pilar y Pergamino
El presidente Alberto Fernández y el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, inauguraron 15 km del tramo Maguire – Fontezuela, que finalizan los 167.5 km de Autopista de la Ruta…
-
Bolivia: ABC avanza en la construcción del Tramo I de la carretera Escoma – Pacobamba
La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) da el paso inicial para la construcción del tramo I de la carretera Escoma – Pacobamba con la entrega de cheques por un monto…
-
México expropió más de 2700 hectáreas en tres meses para construir Tren Maya y el Aeropuerto de Tulum
La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano de México (Sedatu) oficializa el jueves pasado la expropiación de 344.4 hectáreas de tierra en Campeche y Quintana Roo para incorporarlas al…
-
Metro de Bogotá: Inicia el hincado de los pilotes que soportarán el viaducto de la Línea 1
Un hito más en la construcción de la Línea 1 del Metro de Bogotá, el proyecto de infraestructura vial más grande que se construye en Colombia. Se trata del hincado…
-
Perú: Más de USD 410 millones se invirtió en infraestructuras de transporte en 2023
La inversión en infraestructura de transporte alcanzó los USD 410.1 millones hasta el segundo cuatrimestre del año, 24.5 % más que el mismo periodo del 2022, informó el Organismo Supervisor…
-
Chile: Se ampliará a terceras pistas tramo en Avenida General Velásquez
La intervención permitirá ampliar a terceras pistas el tramo en Avenida General Velásquez, desde el sector del Río Mapocho al norte (km 4.4) hasta la altura de Avenida Dorsal (km…