
México y Estados Unidos planean un nuevo cruce fronterizo. El proyecto binacional denominado Camino Real de Tierra Adentro comenzó hace años, pero autoridades de ambos lados se reunieron este miércoles (19 de abril) y anunciaron importantes avances, según un comunicado de la alcaldía de Juárez.
El proyecto consiste en la creación de un cruce internacional entre Anapra, en el estado de Chihuahua, y Sunland Park, en Nuevo México.
Roberto Mora Palacios, director del Instituto Municipal de Investigación y Planeación (IMIP), dijo que estas reuniones se llevan a cabo para visibilizar los avances que se llevan en el proyecto y continuar trabajando en ambas ciudades.
“Vamos ya muy avanzados con el lado mexicano, hemos tenido varias reuniones de trabajo con la Secretaria de Hacienda y Crédito Público, la Secretaria de Comunicaciones y Transporte y la Cancillería, a quienes les hemos estado entregando toda la información que nos han solicitado y atendiendo las observaciones, que ya se han contestado”, expresó.
Dijo que en este momento se encuentran a la espera del monto de inversión por parte de la Secretaria de Hacienda y de esta manera ser ya considerado un proyecto formal del Gobierno Federal, lo cual también permitirá solicitar el permiso presidencial que se requiere para la creación del cruce por parte del gobierno estadounidense.
“Ya pasamos la etapa de factibilidad del proyecto, tanto de México como de Estados Unidos, en donde vamos a iniciar el proceso del permiso presidencial; del lado mexicano ya avanzamos en el análisis costo benéfico y la obtención de registro de la unidad de inversiones de la Secretaria de Hacienda y Crédito Público”, detalló Arturo de las Fuentes Hernández, coordinador binacional del proyecto.
Lee también ► México: La SICT quiere autorizar 5 proyectos carreteros como propuestas no solicitadas
Señaló que se esperan varios meses en trámites para la resolución definitiva e iniciar con la obra, ya que se trabaja con el proyecto desde hace algunos años y en este momento ambos gobiernos locales han empujado fuertemente esta posibilidad.
“Estamos muy optimistas, el presidente municipal, Cruz Pérez Cuéllar, ha estado trabajando, empujando y tiene interés del municipio para que sea una nueva opción de cruce internacional, la cual sería solamente para peatones y vehículos particulares”, dijo el director del IMIP, Mora Palacios.
Ambos funcionarios señalaron que además la creación de este cruce podrá ofrecer mejores posibilidades económicas al área de Anapra, ya que representará el constante flujo de personas, permitiendo actividad comercial en ambos lados de la frontera.
En la reunión se contó con la presencia del alcalde de Sunland Park, Javier Perea; Héctor López, encargado del proyecto; Bill Calderón, de estrategias financieras; Francisco Calvario García, subdirector de Puentes y Cruces Internacionales de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes y Francisco Quiñones Partida, director de Carreteras y Fondos del Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin).
Además estuvieron Rogelio Fernández Irigoyen, del Fideicomiso de Puentes Fronterizos de Chihuahua; Jorge Luna Rivera, gerente de Mercado; Javier Montero Casillas, director operativo de Caxcan y Héctor López, gerente de proyecto; así como la presencia de autoridades y miembros de la iniciativa privada de ambos lados de la frontera.
Últimos Noticias
-
México: Inicia reconstrucción del distribuidor Triángulo Norte en Escobedo
Las obras de reconstrucción del distribuidor vial Triángulo Norte, en el Municipio de Escobedo, arrancaron ayer (01 de junio). El proyecto tendrá una inversión de 300 millones de pesos (USD…
-
Perú lanzará en julio la convocatoria para el puente Juana Ríos en Lambayeque
La titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), Paola Lazarte, anunció la aprobación del proyecto del puente Juana Ríos, ubicado en el distrito de Chongoyape, región Lambayeque. Asimismo, dijo…
-
Bolivia y Brasil retoman gestiones para construir un puente internacional sobre el río Mamoré
Bolivia y Brasil retomaron las gestiones para la construcción de un puente internacional sobre el río Mamoré, que unirá las poblaciones de Guayaramerín (Beni) y Guajará-Merim, como resultado inmediato de…
-
Colombia: Puente Chirajara se entregará en octubre
El puente Chirajara que tuvo un derrumbe por fallos en los estudios de diseño técnico, estará listo en octubre próximo, es decir, seis meses antes de lo programado. Así lo…
-
Brasil: São Paulo libera áreas para duplicación de Carretera Miguel Jubran (SP 333)
El Gobierno de São Paulo declaró de utilidad pública las áreas necesarias para el proyecto de duplicación de la Carretera Miguel Jubran (SP 333), en los municipios de Tarumã y…
-
Avanza construcción del puente de la Bioceánica en ambas márgenes del río Paraguay
Esta semana, el equipo supervisor del puente de la Bioceánica (UEP DCyP) informó de los avances que se tienen con respecto a las obras en ambas márgenes del río Paraguay,…
-
BCIE visita el Proyecto Corredor de Las Playas en Panamá
Con el propósito de constatar los avances de construcción del Proyecto Corredor de las Playas, equipos técnicos del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), realizaron un recorrido por estas obras,…
-
Perú anuncia construcción del puente Tarata para último trimestre de este año
La titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), Paola Lazarte, anunció ayer (30 de mayo) que la construcción del esperado puente Tarata, en la región San Martín, comenzará en…
-
Bolivia: ABC prioriza la construcción de nuevas carreteras y puentes
La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) prioriza la construcción de nuevas carreteras y puentes en el país, con miras a fortalecer el desarrollo nacional y garantizar la vinculación caminera entre…
-
Paraguay: Seis consorcios compiten por la APP de la Ruta PY01
Este miércoles 31 de mayo,el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) recibió a un total de 16 empresas agrupadas en 6 consorcios interesados en ejecutar las obras de ampliación…