El proyecto Parques del Río, que busca convertir 19.8 kilómetros de vías en un enorme espacio verde, fue adjudicado en 2015 por un valor inicial de 161.935 millones de pesos (US$46.6 millones). Ahora, gracias al nuevo acuerdo entre la Secretaría de Infraestructura de Medellín y el Consorcio SSV-32, firmado el 22 de agosto, se inyecta más recursos por 11.060 millones de pesos (más de US$3 millones) y se incrementa el plazo en cuatro meses y siete días para la conclusión del tramo 1B de Parques del Río.
Con este nuevo reajuste, el costo de obra en la etapa 1B se elevó a 227.809 millones de pesos (US$65.5 millones), es decir, 65.874 millones (US$18.9 millones) más.
El tramo 1B, margen oriental del río, promete generar 177.500 metros cuadrados de espacio público. Junto con la fase 1A (entregada en setiembre de 2016) conformará un solo parque. Según los diseños arquitectónicos del proyecto, esta primera etapa completa (el 1A y el 1B) aportará 322.681 metros cuadrados de espacio público, con una longitud de 5.2 kilómetros.
Lee también: Colombia iniciará la Troncal Oriental del MÍO en noviembre
Cabe destacar que en la etapa o tramo 1A también se inyectó un adicional de 40.000 millones de pesos (US$11.5 millones) para su conclusión.
Con la ampliación, la terminación del tramo 1B de Parques del Río será el 31 de diciembre próximo. Actualmente, según el reporte de obra, se avanza en diferentes frentes: pavimentación de dos carriles del soterrado, urbanismo en la parte superior, adecuación de la vía de servicio que estará contigua al parque y excavaciones en los mencionados lazos norte y sur.
Las etapas 1A (ya entregada) y la 1B (en construcción) solo son una de las cinco fases previstas del proyecto Parques del Río, que comprende 1.6 millones de metros cuadrados. La apuesta urbanística convertirá 19.8 kilómetros de vías en un enorme espacio verde.
El Dato
Paula Andrea Palacio Salazar, secretaria de Infraestructura, explicó que sumando los 40.000 millones (US$11.5 millones) extras en la etapa 1A, el proyecto completo necesitó una inyección adicional de 234.937 millones de pesos (US$67.6 millones).
El principal problema en este tramo fue el traslado de redes de servicio público para despejar el polígono de excavación del soterrado, lo que obligó a reprogramar tiempos y costos por mayor permanencia del personal en la obra, indicó Palacio.
Fuente: El Colombiano
Últimos Noticias
-
Argentina construye la Variante Cañuelas con una inversión superior a los USD 49 millones
Con una inversión que supera los 9300 millones de pesos (USD 49.5 millones al cambio actual), se avanza la construcción de una nueva variante a la ciudad de Cañuelas (denominada Variante Cañuelas).…
-
Metro de São Paulo: Systra prestará servicios de ingeniería técnica para la Línea 15
Systra de Francia se ha adjudicado un contrato para la prestación de servicios de ingeniería técnica para la supervisión, seguimiento y control de las obras civiles de tres estaciones de…
-
Costa Rica busca apoyo del BCIE para Ruta Uno
El Gobierno de Costa Rica ha buscado el apoyo del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) para sacar adelante Ruta Uno, un proyecto para mejorar la carretera entre San José…
-
Las nuevas plataformas aéreas de mástil vertical E18 de JLG ya están disponibles
JLG Industries, una empresa de Oshkosh Corporation y líder mundial en la fabricación de plataformas móviles de trabajo aéreo (MEWP) y manipuladores telescópicos, presenta al mercado una serie completamente nueva…
-
Argentina: Avanza licitación para la segunda etapa de avenida Jorge Newbery
El gobernador de la provincia de Santa Fe, Omar Perotti, encabezó este martes, en la ciudad de Rosario, la apertura de sobres con las ofertas económicas de la licitación para…
-
Bogotá destaca avances en la construcción de la Línea 1 del metro
En el marco de la Semana de la Movilidad Sostenible, en su segundo día, la alcaldesa mayor Claudia López Hernández visitó hoy, junto con 13 expertos internacionales procedentes de Europa,…
-
Cooperación entre Perú y Corea es importante para impulsar proyectos ferroviarios y aéreos
La ministra de Transportes y Comunicaciones, Paola Lazarte, y su equipo de trabajo, se reunieron con el viceministro de Tierra, Infraestructura y Transporte de Corea, Lee Won-jae, para afianzar los lazos…
-
Perú: ARCC transferirá más de USD 26 millones para ejecutar obras en La Libertad
El gobernador regional de La Libertad, César Acuña Peralta, anunció que la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC) transferirá más de 100 millones de soles (más de USD 26…
-
México inaugurará acceso principal a aeropuerto AIFA en febrero
El domingo, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) anunció que a fines de febrero se inaugurará la vía de acceso principal al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA). Conocida también…
-
Lacalle Pou inauguró obras viales en el centro de Uruguay
El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, participó ayer (30 de enero) en la inauguración de un puente sobre el río Negro, ubicado en el bypass que une Centenario y…