
New Holland Construction está presente en Paving Expo 2023 con un portafolio de máquinas y soluciones para la infraestructura de carreteras y autopistas. Entre ellos se encuentra el FleetForce, sistema de telemetría a bordo, desarrollado para los equipos de la línea amarilla, que facilita la gestión de la flota por parte del cliente, lo que resulta en una mayor eficiencia y productividad.
Conectividad
FleetForce New Holland recopila información sobre la ubicación y el rendimiento de las máquinas y la pone a disposición en una plataforma con un panel de navegación intuitivo y datos fáciles de visualizar. Desde marzo, FleetForce está integrado de serie en las máquinas New Holland.
Para facilitar aún más la gestión de los equipos, New Holland Construction, una marca de CNH Industrial, ofrece el tratamiento y análisis de los datos recopilados, es decir, la información se comparte con el FleetConnect Center, una central ubicada en la planta de Contagem (MG) que analiza y trata las posibles alertas generadas por las máquinas en el campo. “Esto nos permite actuar de forma proactiva y preventiva, posibilitando que el equipo de servicio, tanto en la fábrica como en nuestros concesionarios, acompañe más de cerca la operación del cliente y se anticipe a posibles paradas de mantenimiento, por ejemplo“, explicó Ésio Dinis, gerente de Marketing de Producto de New Holland Construction.
Línea Amarilla
Uno de los productos destacados de New Holland Construction en la Paving Expo 2023 es el rodillo compactador V110PD, que combina los efectos de la compactación estática y la fuerza dinámica, con dos frecuencias (31 Hz y 34 Hz). Su tambor delantero de 32 mm es el más grueso del mercado, lo que proporciona más fiabilidad y una mayor carga en el eje delantero, aumentando la capacidad de compactación. Además, la Fuerza Máxima de Compactación, equivalente a 33.375 kg en la versión de rodillo liso, garantiza que el trabajo se realice con menos ciclos.
El rodillo compactador V110PD también ofrece una mayor comodidad y seguridad para el operador. El asiento giratorio facilita la visibilidad tanto hacia atrás como hacia delante del tambor, gracias a su capacidad de giro de 90° en el sentido de las agujas del reloj. El acceso a la cabina se facilita con amplios escalones y robustos pasamanos laterales para mayor seguridad. La cabina, con protección ROPS/FOPS y aire acondicionado, está montada sobre cojines que absorben y minimizan las vibraciones generadas durante el funcionamiento. Su motor FPT Tier III de 4 cilindros turboalimentado está equipado con sistemas de post-refrigeración y EGR interna que garantizan la máxima eficiencia, reduciendo el consumo de combustible.
Lee también ► Brasil: Se entrega primera etapa de vías laterales del Rodoanel Mário Covas
Motoniveladora
La RG170.B EVO también está en el stand y destaca por su excelente fuerza de tracción gracias al motor, la transmisión y el acoplamiento motor/transmisión de tipo convertidor de par. La motoniveladora es reconocida por su alta tecnología y eficiencia a través de los controles hidráulicos de alta precisión, la articulación del chasis, situado delante de la cabina, la cuchilla central Roll Away, con un perfil evolutivo, la cuchilla delantera y la transmisión de control electrónico inteligente.
El capó se abre y se cierra eléctricamente para facilitar su manejo. El depósito de combustible, situado en el lado izquierdo, facilita el acceso para el mantenimiento y tiene una mayor capacidad de 360 litros, aumentando la autonomía de funcionamiento diario y el intervalo de sustitución del filtro hidráulico de 500h a 2000h, reduciendo los costos de mantenimiento preventivo.
Minicargadora
El público también puede conocer las funcionalidades de la L330. Las minicargadoras de la serie 300 están diseñadas pensando en la ergonomía del operador y ofrecen una visibilidad superior, mayor altura y alcance y una interfaz del operador más intuitiva. Los modelos de la serie 300 recibieron el premio EquipmentWatch 2021 al menor costo de propiedad en EE.UU. La L330 tiene la mayor capacidad operativa de su clase, un motor robusto con bajo consumo de combustible y bajos costos operativos. Los diversos implementos disponibles en el mercado, como fresa, escoba y rodillo para compactación, garantizan un alto nivel de versatilidad al producto, que puede utilizarse en muchas aplicaciones diferentes.
Últimos Noticias
-
México: Inicia reconstrucción del distribuidor Triángulo Norte en Escobedo
Las obras de reconstrucción del distribuidor vial Triángulo Norte, en el Municipio de Escobedo, arrancaron ayer (01 de junio). El proyecto tendrá una inversión de 300 millones de pesos (USD…
-
Perú lanzará en julio la convocatoria para el puente Juana Ríos en Lambayeque
La titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), Paola Lazarte, anunció la aprobación del proyecto del puente Juana Ríos, ubicado en el distrito de Chongoyape, región Lambayeque. Asimismo, dijo…
-
Bolivia y Brasil retoman gestiones para construir un puente internacional sobre el río Mamoré
Bolivia y Brasil retomaron las gestiones para la construcción de un puente internacional sobre el río Mamoré, que unirá las poblaciones de Guayaramerín (Beni) y Guajará-Merim, como resultado inmediato de…
-
Colombia: Puente Chirajara se entregará en octubre
El puente Chirajara que tuvo un derrumbe por fallos en los estudios de diseño técnico, estará listo en octubre próximo, es decir, seis meses antes de lo programado. Así lo…
-
Brasil: São Paulo libera áreas para duplicación de Carretera Miguel Jubran (SP 333)
El Gobierno de São Paulo declaró de utilidad pública las áreas necesarias para el proyecto de duplicación de la Carretera Miguel Jubran (SP 333), en los municipios de Tarumã y…
-
Avanza construcción del puente de la Bioceánica en ambas márgenes del río Paraguay
Esta semana, el equipo supervisor del puente de la Bioceánica (UEP DCyP) informó de los avances que se tienen con respecto a las obras en ambas márgenes del río Paraguay,…
-
BCIE visita el Proyecto Corredor de Las Playas en Panamá
Con el propósito de constatar los avances de construcción del Proyecto Corredor de las Playas, equipos técnicos del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), realizaron un recorrido por estas obras,…
-
Perú anuncia construcción del puente Tarata para último trimestre de este año
La titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), Paola Lazarte, anunció ayer (30 de mayo) que la construcción del esperado puente Tarata, en la región San Martín, comenzará en…
-
Bolivia: ABC prioriza la construcción de nuevas carreteras y puentes
La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) prioriza la construcción de nuevas carreteras y puentes en el país, con miras a fortalecer el desarrollo nacional y garantizar la vinculación caminera entre…
-
Paraguay: Seis consorcios compiten por la APP de la Ruta PY01
Este miércoles 31 de mayo,el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) recibió a un total de 16 empresas agrupadas en 6 consorcios interesados en ejecutar las obras de ampliación…