Nicaragua recibió un donativo de la República de China Taiwán para completar un proyecto de carretera en el Caribe Norte.
A través de la firma de este convenio de donación se concreta la entrega del primero de US$3 millones que serán utilizados para la construcción de 4 kilómetros de concreto hidráulico entre Río Blanco, Mulukukú y Siuna. El primer millón comenzará a ejecutarse este año.
Óscar Mojica, ministro de Transporte, resaltó que la donación permitirá culminar 4 kilómetros de carretera de concreto hidráulico “para vincular definitivamente a Siuna con el resto de la obra que viene realizándose desde Río Blanco a Mulukukú y continuará avanzando hacia el sector de Rosita. Es fundamental porque también nos permite mejorar las condiciones de accesibilidad a este municipio históricamente aislado”, añadió.
Lee también: Corredor colombiano Santana–Mocoa – Neiva saldrá adelante con empresa china
La construcción de esta carretera pretende comunicar por vía terrestre a los municipios del Caribe Norte con el resto del país, lo cual incidirá en mejorar la actividad económica y productiva.
El próximo lunes inicia la construcción del tramo de carretera. Este donativo es el primero que se otorga al Ministerio de Transporte e Infraestructura (MTI), pero uno más que aporta China Taiwán a diferentes instituciones del país para mejorar la calidad de vida de las familias, en este caso, del corredor del Caribe Norte.
Fuente: TN8.TV
Últimos Noticias
-
Colombia: Puente que conectará Antioquia con Santander tiene casi 98% de avance
El puente de 1.360 metros de longitud podrá conectar los departamentos de Antioquia y Santander con los puertos del Caribe, lo cual es posible debido a la conexión directa de…
-
Tres candidatos disputan por la dirección de la Empresa Metro de Bogotá
Tras la renuncia de Andrés Escobar a la dirección de la Empresa Metro de Bogotá, tres candidatos luchan por asumir la gestión de la entidad del Distrito y la gestión…
-
El Salvador: Fomilenio II reactivó cuatro proyectos detenidos
Se reiniciaron los trabajos de construcción del periférico Claudia Lars (La Libertad), el sistema de riego en El Paisnal (San Salvador) y los recintos fronterizos de El Amatillo (La Unión)…
-
Perú firma contrato para construcción de Vía de Evitamiento de Abancay
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) de Perú, a través de Provías Nacional, suscribió un contrato con la empresa China Railway Tunnel Group CO. LTD Sucursal del Perú para…
-
México alista vialidad sin peaje hacia nuevo aeropuerto de Santa Lucía
Se inició el proceso para la construcción del acceso principal hacia el Aeropuerto de Santa Lucía, llamado vialidad libre de peaje Tonanitla, anunció la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).…
-
Perú convocará a licitación para expediente técnico de Vía Evitamiento Tumbes
La Vía Evitamiento Tumbes, que comprende la construcción de 11 puentes, tres intercambios viales y cerca de 20 kilómetros de extensión, será usada por vehículos de carga pesada para no…
-
OHL acuerda una recapitalización y la renegociación de dos emisiones de bonos
El grupo español de construcción OHL anunció ayer (jueves 21) una operación para recapitalizarse y renegociar dos emisiones de bonos con el fin de reforzar su situación financiera. La empresa,…
-
Cemex presente en el proyecto de drenaje más grande del Reino Unido
Cemex informó que suministra más de 40,000 toneladas de concreto lanzado para revestimiento en la construcción del túnel Thames Tideway, el mayor proyecto de infraestructura jamás emprendido por la industria…
-
Costa Rica inicia obras en la rotonda de La Bandera
Este jueves 21 de enero iniciaron los trabajos constructivos del nuevo paso a desnivel en la rotonda de La Bandera, que durarán 15 meses. Este proyecto contempla la intervención de…
-
Brasil concluye el tramo de la BR-135 y crea nuevo corredor logístico de Matopiba
Brasil abrió al tráfico, este jueves (21 de enero), el tramo de 67 km de la BR-135, en Bahía. El tramo se ubica entre los municipios de Jaborandi y Cocos…