
El grupo español de construcción OHL anunció ayer (jueves 21) una operación para recapitalizarse y renegociar dos emisiones de bonos con el fin de reforzar su situación financiera.
La empresa, controlada por la familia mexicana Amodio con el 16%, detalló que la operación permitirá reducir el endeudamiento y fortalecer su estructura de capital con la aportación de fondos de los accionistas.
OHL llevará a cabo una primera ampliación de capital con derecho de suscripción preferente a los accionistas por importe de 35 millones de euros que será complementada por una segunda ampliación de capital dirigida exclusivamente a la familia Amodio y Tyrus Capital.
En esta segunda fase se ha comprometido a inyectar 37 millones de euros, mientras que Tyrus aportará 5 millones de euros.
El precio al cual se emitirán las acciones será de 0,36 euros por acción.
Lee también: CDMX inicia pruebas definitivas de primera Línea del Cablebús en marzo
Renegociación de bonos
Como parte de este acuerdo de recapitalización, se renegocian los términos de las dos emisiones de bonos vivas de OHL. Una con vencimiento en 2022 y con saldo vivo de 323 millones de euros, y otra con vencimiento en 2023 y un saldo vivo de 269,9 millones.
En virtud de las nuevas condiciones, los nuevos bonos serán de un máximo de 488,3 millones de euros, 100 millones menos que hasta ahora, y la mitad de ellos vencerán en marzo de 2025 y la otra mitad en marzo de 2026.
Además, los nuevos bonos devengarán un interés del 5,1%.
La renegociación de los bonos contempla una combinación de quita de, al menos, el 10%; la capitalización de parte de ellos con un aumento de capital mediante la compensación de créditos a un precio por acción de 0,74 euros y el canje de los bonos subsistentes por otros de nueva emisión y vencimiento posterior.
En este sentido, se prevé que la capitalización de parte de los bonos represente menos de 70 millones y la quita cerca de 30 millones. A los bonistas se han ofrecido alternativas para su elección.
Asimismo, se producirá una reestructuración societaria, de forma que una parte sustancial del negocio de OHL “sea desarrollado a futuro, directa o indirectamente, por una sociedad filial de nueva creación, Nueva OHL, que será la emisora de los nuevos bonos”.
Fuente: Reuters
Últimos Noticias
-
México tiene listo paquete de 36 proyectos para invertir en el sur y sureste
Los integrantes del Pacto Oaxaca -nueve gobiernos del sur y sureste de México, industriales, academia y sociedad civil- presentaron el primer paquete de 36 proyectos de infraestructura por casi 70.000…
-
Perú impulsa la construcción del puente Tarata en San Martín
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) de Perú asignará hasta 54 millones de soles (USD 14 millones) de su presupuesto para la construcción del puente Tarata, ubicado en el…
-
Chile tendrá un segundo teleférico en el Parque Metropolitano
El Parque Metropolitano de Santiado, en Chile, sumará un nuevo teleférico. El Serviu Metropolitano publicó este lunes las bases de la licitación para la construcción de una nueva línea que…
-
Construcción de 15.000 km de carreteras y mejoramiento de puertos reducirá costos logísticos en Perú
El viceministro de Transportes, Paúl Caiguaray, participó en el XVIII Foro Internacional de Puertos, en el que expuso la importancia de reducir los costos logísticos de nuestros principales productos de…
-
Latin Resources definirá varios depósitos de litio en Minas Gerais
Latin Resources anunció que comenzará los trabajos de exploración en sus proyectos de litio, en manos de su filial brasileña Mineracao Ferro Nordeste, en la región del valle de Jequitinhonha…
-
Cemex participa en Vía Báltica, uno de los proyectos de infraestructura más grandes de Europa
Cemex anunció que participa en la construcción de la autopista S61 Vía Báltica, un componente clave de una ruta de transporte transcontinental en Europa con importantes beneficios sociales, económicos y…
-
[PDF] Métodos de excavación: Túneles de carretera
La elección del método de excavación de un túnel depende de varios factores dentro de los que destacan el tipo de terreno a excavar y su longitud. En México, hasta…
-
Licitación de vía 5G Accesos Cali-Palmira en Colombia recibe ocho ofertas
La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) de Colombia reveló que se presentaron ocho interesados dentro de la licitación de la denominada malla vial del Valle del Cauca, más puntualmente del…
-
Se firma el contrato para la construcción de la Doble Calzada Oriente en Colombia
El martes, 23 de febrero, se realizó la firma del contrato de la primera Alianza Público Privada (APP) departamental para la construcción de la Doble Calzada Oriente (DCO). El contrato…
-
Perú invertirá más de USD 3.000 millones en obras de transporte en Cusco
La región Cusco recibirá más de 11.800 millones de soles (3.232 millones) para sus principales proyectos de transportes y telecomunicaciones, según los montos comprometidos por el Ministerio de Transportes y…