
Un total de cuatro empresas entregaron sus propuestas para adjudicarse el contrato del proyecto de “Rehabilitación, mejora y mantenimiento por estándares de desempeño de la carretera Panamericana Este“, la primera obra bajo la modalidad de Asociación Público-Privada (APP) en Panamá, así lo dio a conocer el Ministerio de Obras Públicas (MOP).
Las empresas que presentaron sus propuestas son: China Harbour Engineering Company LTD (China), Strabag AG (Austria), Consorcio Corredor del Istmo (Promotora Desarrolladora Mexicana de Infraestructura S.A. Latinoamericana de Infraestructura, S.A., Prodemex Construcciones S.A.) (México) e Intervial Chile S.A. (Colombia-Chile).
En titular del MOP, Rafael Sabonge, indicó que la obra consta de la rehabilitación de 246 kilómetros de carretera y beneficiará a 145 190 personas desde Las Garzas de Pacora hasta Yaviza, en las provincias de Panamá y Darién, respectivamente.
“Hoy se marca un nuevo inicio para construir y rehabilitar infraestructuras en nuestro país. Es un hito que ha logrado esta administración; es la primera APP que se licita en Panamá de la carretera de Las Garzas hasta Yaviza“, sostuvo el ministro.
Lee también ► Panamá autoriza nueva contratación para la carretera Chumico – Alto Tolica – Guayabito
Sabonge explicó que ahora la Comisión Evaluadora tiene 10 días hábiles para verificar las propuestas que se entregaron y analizar si cumplen con lo establecido en el pliego de cargos. Posteriormente se abren las propuestas económicas y aquella empresa que tenga el mejor precio se le adjudica el contrato.
“Esperamos en el mes de agosto poder comunicar al país cuál es el adjudicatario de este primer proyecto de Asociación Público-Privada”, señaló el ministro.
Para la estructuración de este proyecto, el MOP cuenta con la asesoría de la Corporación Financiera Internacional (IFC, por sus siglas en inglés), parte del Grupo Banco Mundial.
El proyecto tendrá como área de influencia en el tramo desde el Este de la ciudad de Panamá, empezando en las Garzas hasta la ciudad de Yaviza, en Darién, con una longitud total de 246.2 km.
Sabonge explicó que la obra comprende una inversión inicial estimada en USD 283 millones; misma que se ha estructurado en tres tramos: el primero abarca Las Garzas-Cañita (46 km), el segundo tramo de Cañita-Agua Fría (98.2 km) y el tercero va de Agua Fría a Yaviza (102 km).
El proyecto consta de una fase de preconstrucción de un año, de una rehabilitación de dos años y una fase de operación y mantenimiento de 15 años; dependiendo del tramo y sus condiciones técnicas.
La obra permitirá la generación de empleos durante toda la ejecución del proyecto, el fomento y el desarrollo agrícola, comercial y turístico de la zona, revalorización de las zonas aledañas y mejoramiento de la comunicación logística desde y hacia el Este del país.
Últimos Noticias
-
Paraguay: Obras de habilitación y mantenimiento de la ruta PY12 iniciarán el 2024
Pronto iniciarán las obras de habilitación y mantenimiento de la ruta PY12, anunció la ministra del MOPC, Ing. Claudia Centurión. Al respecto, durante la conferencia de prensa brindada por los…
-
Ecuador: Transporte confirma ejecución del proyecto Quinto Puente en Guayaquil
El ministro de Transporte y Obras Públicas de Ecuador, Roberto Luque, se reunió con autoridades locales de Guayas, Baba y Chone, con el fin de coordinar los proyectos de infraestructura…
-
Cemex anuncia las startups más innovadoras en su programa de aceleración
Cemex Ventures, la unidad de capital de riesgo corporativo e innovación abierta de Cemex, anunció el inicio de la edición 2023 de Leaplab de Cemex Ventures, su programa intensivo de…
-
Concesión Orbital Sur Santiago: ISA Intervial presentó la propuesta más atractiva
El Ministerio de Obras Públicas de Chile abrió ayer (30 de noviembre) las tres ofertas económicas correspondientes al proyecto Orbital Sur Santiago, siendo Intervial Chile S.A. la empresa que presentó…
-
Tren Valparaíso Santiago: adjudicación de estudio se realizará el primer trimestre de 2024
El Gobierno de Chile dio a conocer los avances de la licitación del estudio integral para el desarrollo de esta iniciativa, que proyecta unir la región de Valparaíso con Santiago…
-
Bogotá amplia plazo para licitar lotes 3 y 4 de la Nueva Calle 13
El Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) de Bogotá (Colombia) anunció que se amplió el plazo hasta el próximo 5 de diciembre para que los interesados presenten sus propuestas para la…
-
Brasil: São Paulo informa sobre proyectos viales en la Región Metropolitana y en Sorocaba
Este martes (28 de noviembre), el secretario de Alianzas para Inversión de São Paulo, Rafael Benini, visitó las obras de construcción del puente sobre el río Tietê, en la Rodovia…
-
México prepara inauguración de primera etapa del Tren Maya
El Gobierno de México prepara el inicio de operaciones de la primera etapa del Tren Maya para el viernes 15 de diciembre en el tramo de Campeche a Cancún, destacó…
-
Argentina: Vialidad Nacional avanza en la instalación de su primera planta de asfalto
Se trata de una planta de asfalto Lintec Ixon LX 4001 con una capacidad de producción de 40 toneladas por hora, que permitirá satisfacer la demanda de material asfáltico en…
-
Bolivia: Pavimentación en la doble vía Sucre – Yamparáez tiene un avance del 15%
El tendido de pavimiento rígido en la doble vía Sucre – Yamparáez alcanzó más del 15% de avance, que equivale a 4.5 kilómetros de extensión, informó la Administradora Boliviana de…