
Los trabajos de duplicación y ampliación de la ruta PY02 siguen adelante en cinco frentes, alcanzando una ejecución general del 79% a la fecha, con más de 102 km ya habilitados al tránsito desde Caaguazú hasta Ypacaraí.
Las labores, a cargo de la Sociedad Objeto Específico (SOE) – Rutas del Este, se verifican en cinco tramos: Tramo 1.1. (Desde el km 40,5 al km 49,); Tramo 1.2. (km 59,2 al km 73,7); Variante de Caacupé; Variante de Itacurubí de la Cordillera y Variante Coronel Oviedo.
Con respecto a la variante Caacupé, en el km 49,6 se ejecuta la construcción de alcantarillas y cunetas revestidas, así como el hormigonado de marco del enlace ruta Tobatí. Además, avanza la construcción de estribos para puente Yhaka Ro’ysa en el km 6,8.
La construcción de esta variante permitirá a los usuarios ahorrar entre 40 a 50 minutos desde Caaguazú a Caacupé, y además permitirá ahorrar combustible, así como influirá en los costos de transporte de los productos y servicios.
Este proyecto es la concreción del mayor contrato de obras públicas en la historia del Paraguay bajo la modalidad de la Ley N° 5.102/13 de Alianza Público-Privada (APP) y el primero en ejecutarse.
Lee también ► Paraguay registra casi un 80% de avance en la Transchaco
Chile interesado en el Corredor Vial Bioceánico

El embajador de Chile en Paraguay, Guillermo Bittelman Adriasola, manifestó el interés que tiene su país de participar en todo lo relacionado con las obras del Corredor Vial Bioceánico.
En la ocasión, el titular del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Ing. Rodolfo Segovia, le informó sobre el avance del Puente Bioceánico Carmelo Peralta (Paraguay) -Puerto Murtinho (Brasil), la licitación que se lleva adelante para la tercera fase del Corredor Bioceánico, y la situación de la conexión con Argentina, que es el paso previo antes de llegar a Chile.
En ese sentido, el secretario de Estado destacó la última reunión mantenida en Buenos Aires y el compromiso asumido por la Provincia de Salta respecto a los tramos que le faltan para conectarse a este corredor, cuyos trabajos estarían arrancando el próximo año.
Últimos Noticias
-
Bolivia entrega carretera que fortalece conexión con Argentina y Paraguay
El presidente Luis Arce llegó hasta el departamento de Santa Cruz para hacer realidad la entrega de la carretera El Espino – Charagua – Boyuibe, que tiene una longitud de…
-
México: SICT supervisa avances de la autopista Barranca Larga-Ventanilla
El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jorge Nuño Lara, supervisó el avance de obras de la autopista Barranca Larga-Ventanilla que beneficiará a más de 116 000 habitantes, con…
-
Acciona reutiliza escorias de biomasa en la construcción de la autopista A-68
Acciona y Acciona Energía han llevado a cabo un innovador piloto para la reutilización de escorias de biomasa en las obras de construcción de la autopista A-68 Arrúbal – Navarrete,…
-
Colombia: Inician estudios para que toda la vía Bogotá – Villavicencio quede en doble calzada
Colombia dio un paso clave de cara a conectar en doble calzada a dos ciudades clave para la economía y el transporte de carga: Bogotá y Villavicencio. La vía entre…
-
Argentina finaliza la Autopista de la Ruta Nacional 8 entre Pilar y Pergamino
El presidente Alberto Fernández y el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, inauguraron 15 km del tramo Maguire – Fontezuela, que finalizan los 167.5 km de Autopista de la Ruta…
-
Bolivia: ABC avanza en la construcción del Tramo I de la carretera Escoma – Pacobamba
La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) da el paso inicial para la construcción del tramo I de la carretera Escoma – Pacobamba con la entrega de cheques por un monto…
-
México expropió más de 2700 hectáreas en tres meses para construir Tren Maya y el Aeropuerto de Tulum
La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano de México (Sedatu) oficializa el jueves pasado la expropiación de 344.4 hectáreas de tierra en Campeche y Quintana Roo para incorporarlas al…
-
Metro de Bogotá: Inicia el hincado de los pilotes que soportarán el viaducto de la Línea 1
Un hito más en la construcción de la Línea 1 del Metro de Bogotá, el proyecto de infraestructura vial más grande que se construye en Colombia. Se trata del hincado…
-
Perú: Más de USD 410 millones se invirtió en infraestructuras de transporte en 2023
La inversión en infraestructura de transporte alcanzó los USD 410.1 millones hasta el segundo cuatrimestre del año, 24.5 % más que el mismo periodo del 2022, informó el Organismo Supervisor…
-
Chile: Se ampliará a terceras pistas tramo en Avenida General Velásquez
La intervención permitirá ampliar a terceras pistas el tramo en Avenida General Velásquez, desde el sector del Río Mapocho al norte (km 4.4) hasta la altura de Avenida Dorsal (km…