
El proyecto Cruce de Tres Bocas interviene una de las zonas conflictivas del departamento de Central, donde se estima que transitan cerca de 45 000 vehículos diariamente.
La solución vial que se plantea es un paso a desnivel (túnel de 135 metros) y una rotonda en la intersección de la Av. Acceso Sur, Av. Avelino Martínez y Av. Américo Picco, además del mejoramiento de calles alternativas. La obra en su conjunto se estima en USD 24 millones.
A partir de hoy, el túnel de Tres Bocas y las calles colectoras se habilitaron al tránsito y junto a la rotonda, agilizarán la circulación intermunicipal, anunció el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
Cabe destacar que, en paralelo a la habilitación se llevan a cabo las tareas finales de limpieza y pintura, por unas dos semanas.
El tránsito de Acceso Sur en dirección Asunción – Ñemby o Ñemby-Asunción utiliza el paso a desnivel que canalizará más del 50 % del flujo vehicular de la intersección. Los automóviles que transiten entre Villa Elisa y San Lorenzo podrán desplazarse a través del sistema de rotonda, que también servirá para aquellos que busquen retomar su camino para la entrada o salida de Asunción desde las calles colectoras.
El nuevo sistema vial beneficia directamente a los pobladores de las ciudades de Ñemby, Villa Elisa y San Lorenzo, e indirectamente será de suma utilidad para los vecinos de Ypané, Villeta, San Antonio, Fernando de la Mora, Lambaré e incluso Asunción.
Lee también ► Paraguay: Los primeros 62 km de la ruta Transchaco concluirán en abril
Datos de la obra
La obra tiene un total de 1000 metros de extensión, alberga un túnel 600 metros, de los cuales 135 metros están techados. En su pico máximo, empleó a unas 700 personas, entre subcontratistas y empleados fijos de la constructora Tecnoedil S.A.
También se instaló una planta hormigonera que logró la producción de unos 70 m³ de hormigón por hora.
Para la estructura del túnel se retiraron 100 000 m³ de tierra y se construyeron 2176 pilotes que forman una pantalla de sostén del túnel y la rotonda. En la zona de las colectoras se realizó el terraplenado de 1000 metros en ambos lados, utilizando unos 1500 m³ de tierra y se instalaron 42 nuevos pilares y 40 artefactos de alumbrado público para el sistema lumínico.
El proyecto fue desarrollado por el MOPC y se financió a través de una cooperación bilateral no reembolsable entre los gobiernos de la República de China (Taiwán) y la República del Paraguay.
Últimos Noticias
-
México: Inicia reconstrucción del distribuidor Triángulo Norte en Escobedo
Las obras de reconstrucción del distribuidor vial Triángulo Norte, en el Municipio de Escobedo, arrancaron ayer (01 de junio). El proyecto tendrá una inversión de 300 millones de pesos (USD…
-
Perú lanzará en julio la convocatoria para el puente Juana Ríos en Lambayeque
La titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), Paola Lazarte, anunció la aprobación del proyecto del puente Juana Ríos, ubicado en el distrito de Chongoyape, región Lambayeque. Asimismo, dijo…
-
Bolivia y Brasil retoman gestiones para construir un puente internacional sobre el río Mamoré
Bolivia y Brasil retomaron las gestiones para la construcción de un puente internacional sobre el río Mamoré, que unirá las poblaciones de Guayaramerín (Beni) y Guajará-Merim, como resultado inmediato de…
-
Colombia: Puente Chirajara se entregará en octubre
El puente Chirajara que tuvo un derrumbe por fallos en los estudios de diseño técnico, estará listo en octubre próximo, es decir, seis meses antes de lo programado. Así lo…
-
Brasil: São Paulo libera áreas para duplicación de Carretera Miguel Jubran (SP 333)
El Gobierno de São Paulo declaró de utilidad pública las áreas necesarias para el proyecto de duplicación de la Carretera Miguel Jubran (SP 333), en los municipios de Tarumã y…
-
Avanza construcción del puente de la Bioceánica en ambas márgenes del río Paraguay
Esta semana, el equipo supervisor del puente de la Bioceánica (UEP DCyP) informó de los avances que se tienen con respecto a las obras en ambas márgenes del río Paraguay,…
-
BCIE visita el Proyecto Corredor de Las Playas en Panamá
Con el propósito de constatar los avances de construcción del Proyecto Corredor de las Playas, equipos técnicos del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), realizaron un recorrido por estas obras,…
-
Perú anuncia construcción del puente Tarata para último trimestre de este año
La titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), Paola Lazarte, anunció ayer (30 de mayo) que la construcción del esperado puente Tarata, en la región San Martín, comenzará en…
-
Bolivia: ABC prioriza la construcción de nuevas carreteras y puentes
La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) prioriza la construcción de nuevas carreteras y puentes en el país, con miras a fortalecer el desarrollo nacional y garantizar la vinculación caminera entre…
-
Paraguay: Seis consorcios compiten por la APP de la Ruta PY01
Este miércoles 31 de mayo,el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) recibió a un total de 16 empresas agrupadas en 6 consorcios interesados en ejecutar las obras de ampliación…