
Para inicios del segundo trimestre del 2023 se prevé concluir los primeros 62 km correspondientes al Lote 1 de la renovada Ruta Nacional PY09 –Transchaco, en el departamento de Presidente Hayes, Paraguay.
Sobre el punto, desde la Unidad Ejecutora de Proyectos de la cartera de Obras Públicas y Comunicaciones, informaron que actualmente se cuenta con una ejecución importante de la carpeta asfáltica, la cual ya cubre 50 km del total de 62 previstos en el contrato.
Por su parte, en los 12 km restantes, se trabaja con la ejecución de las capas finales como, por ejemplo: la sub-rasante mejorada, base granular y otros sectores en donde ya se inició la pavimentación final.
El Ing. Ricardo Centurión, representante de la Constructora Heisecke, encargada del Lote 1, manifestó su confianza respecto a la fecha de conclusión prevista, que sería en la primera semana de abril, conforme al cronograma establecido.
Cabe recordar que las labores en el Lote 1 comprenden entre el km 50 hasta el km 112.
Lee también ► Paraguay: Finaliza la construcción de la pila principal del Puente Héroes del Chaco
Avances por lote
Son 8 los lotes que conforman los cuatro tramos en ejecución de la ruta PY09 (o ruta Transchaco). Al cierre del 2022, los avances acumulados en los diferentes frentes son los siguientes:
- Lote 1, a cargo de constructora Heisecke S.A. (Km 50 al Km 112,) tiene 83%.
- Lote 2 (km 112 al km 173) del Consorcio Ruta 9 Transchaco registró 94%.
- Lote 3 (Km 173 al Km 250), construido por el Consorcio Avanza Chaco, alcanzó 70%.
- Lote 4 (Km 250 al Km 326) de TOCSA S.A. está con 63%.
- Lote 5 (Km 326 al Km 390) correspondiente a Concret Mix S.A., llegó al 118%.
- Lote 6 (Km 390 al Km 450) del Consorcio Boquerón tiene 118% de avance.
- Lote 7 adjudicado al Consorcio Asunción S.A. y Asociados (km 450 hasta el km 525) cerró con 89%. Estesector que abarca la puesta en valor del Fortín Toledo que está con un 100% de avance.
- Lote 8 del Tramo 4 (accesos a Loma Plata, Filadelfia, Neuland, Línea 1), cuyo responsable es la empresa Rovella Carranza S.A., (Sucursal Paraguay) acumula una ejecución del 98%. Incluye también el mejoramiento del acceso al Hospital Yalve Sanga, camino que está construido en un 100%.
En total, el proyecto comprende la mejora de 553 km en un plazo de dos años y mantenimiento por 4 años, bajo la modalidad de Contrato de Rehabilitación y Mantenimiento (Crema).
El proyecto traerá un beneficio directo para 60 000 personas e indirecto para cerca de 200 000 habitantes de los departamentos de Presidente Hayes y Boquerón, además de convertirse en la mayor proyección de desarrollo socioeconómico para el Chaco, el país y la región.
La inversión total de esta obra emblemática es de USD 670 millones, cuenta con la financiación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) y con una parte de inversión local.
Fuente: Con información del MOPC y ABC
Últimos Noticias
-
Costa Rica pone en servicio tramo de 20 km de Limonal-Cañas
El tramo de 20.8 kilómetros de Limonal-Cañas entra hoy (31 de marzo) en funcionamiento, anunció el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT). La apertura para el paso de vehículos…
-
México: Gobierno de AMLO invertirá cerca de USD 20 000 millones en carreteras
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) informó que la inversión final promedio del Gobierno de México en materia de obras y proyectos de infraestructura carretera sumará al cabo…
-
Perú relanza Carretera Longitudinal de la Sierra Tramo 4 para adjudicar en 2024
La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) de Perú relanza el concurso del proyecto Carretera Longitudinal de la Sierra Tramo 4, con la finalidad de convocar a un…
-
Ulma presente en el proyecto peruano Puente Comuneros II
El puente ubicado en la región de Junín, Perú, es una obra que genera grandes expectativas en la población, ya que va descongestionar el tráfico de vehículos en una zona…
-
Tren Interurbano São Paulo-Campinas despierta el interés de empresas españolas
Uno de los principales proyectos de movilidad del Estado de São Paulo, el Tren Interurbano São Paulo-Campinas, fue presentado por el secretario Lucas Ferraz (Negocios Internacionales) este miércoles (29 de…
-
México: Industria cementera va por reducción de 17% de sus emisiones de CO2 al 2030
La Cámara Nacional del Cemento (Canacem) presentó la Hoja de Ruta México – FICEM: “Hacia una Economía Baja en Carbono”, donde la industria del cemento liderará las acciones rumbo a…
-
Perú: MTC culmina la reclasificación del Eje Vial 1 en la región Amazonas
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) cumplió con la redefinición total como ruta nacional del Eje Vial 1, de 296 kilómetros, que va desde Corral Quemado hasta el puente…
-
Panamá y CPCP firman adenda para continuar con la ejecución del Cuarto Puente sobre el Canal
El Ministerio de Obras Públicas (MOP) y el Consorcio Panamá Cuarto Puente (CPCP) suscribieron hoy la adenda al contrato original que permite continuar con la ejecución del proyecto Cuarto Puente…
-
Lintec & Linnhoff: ¿Cómo mantener un servicio de asistencia de primera clase?
Lintec & Linnhoff da prioridad al soporte postventa para ofrecer la mejor experiencia posible al cliente. La empresa se centra en los mercados europeo y latinoamericano, pero también brinda soporte…
-
Paraguay habilita el túnel del proyecto Cruce de Tres Bocas
El proyecto Cruce de Tres Bocas interviene una de las zonas conflictivas del departamento de Central, donde se estima que transitan cerca de 45 000 vehículos diariamente. La solución vial…