
Se publicó la séptima edición del Reporte de Avance de los Proyectos PNIC (Plan Nacional de Infraestructura para la Competitividad), en el cual se ha recopilado los datos de ejecución de 49 proyectos hasta el primer trimestre de 2022.
El resultado más resaltante, lastimosamente, ha sido la reducción en la ejecución de estos proyectos. Entre enero y marzo del presente año, los 49 proyectos ejecutaron 649.8 millones de soles (USD 175.1 millones), un 39.7% menos respecto del cuarto trimestre de 2021, y un 25.3% menos en relación con el primer trimestre de 2021.
Se trata de la menor ejecución trimestral registrada desde el tercer trimestre de 2020 (ejecución de 676.9 millones de soles), periodo en el que las restricciones de actividades aún estaban siendo levantadas por el Gobierno luego de la paralización por la Covid-19.
Esta caída en la ejecución trimestral se debió principalmente al menor rendimiento de los sectores carreteras, aeropuertos y banda ancha. En el caso de los dos primeros, su ejecución en los dos últimos trimestres había sido notoria, pues entre ambos representaban un poco más del 50% de la ejecución total. No obstante, en el primer trimestre de 2022, la ejecución del sector carreteras cayó un 60%, mientras que la ejecución del sector aeropuertos, un 81.5%. Como resultado, en conjunto, representaron solo un 27.4% del total ejecutado en dicho trimestre. En cuanto al sector banda ancha, este experimentó la mayor caída en su ejecución trimestral: 95.6%.
Lee también ► Perú destina cerca de USD 24 millones para la carretera Lima-Canta-Huayllay
¿Qué ocurrió en estos sectores?
En carreteras, aunque hubo una caída generalizada de la ejecución en todos los proyectos, aquellos concesionados, como la Red Vial N.° 4 y la Autopista del Sol [2], ejecutaron 136.8 millones de soles (cerca de USD 37 millones) menos con respecto al cuarto trimestre de 2021.
Ambos proyectos solo ejecutan obras secundarias, relacionadas principalmente con la rehabilitación de vías o puentes afectados por el fenómeno de El Niño, dado que la falta de entrega de terrenos y la liberación de restricciones les impide avanzar en los kilómetros que aún no han abarcado.
Si bien estas obras menores habían generado gastos importantes en 2021, parece que ello no está ocurriendo en 2022, algo que tarde o temprano ocurriría, pues su magnitud en términos de inversión es menor a las obras centrales; además de que, eventualmente, las rehabilitaciones se completarían. Es decir, este resultado no es ni será una sorpresa: si no se destraban las concesiones, su ejecución de una u otra forma acabará reduciéndose, y puede incluso ser igual a cero.
Por otro lado, en el sector aeropuertos, la baja ejecución se debió a la disminución del gasto en el Aeropuerto Internacional de Chinchero. En los dos trimestres anteriores, la ejecución de este proyecto se encontraba entre los 100 millones y 200 millones de soles (por cerca de USD 54 millones), pero en esta oportunidad fue igual a 33.5 millones de soles (USD 8.8 millones).
En el sector banda ancha, los proyectos de Amazonas y La Libertad tuvieron las reducciones más importantes, pues juntos pasaron de una ejecución de, aproximadamente, 23 millones de soles en el último trimestre de 2021 a menos de 1 millón de soles en el periodo analizado.
Ahora bien, cabe señalar que ninguno de los proyectos mencionados ha registrado un empeoramiento de sus condiciones de ejecución.
Finalmente, con relación al resto de resultados, sobresalió una vez más la ejecución del sector ferrocarriles, aquel con mayor monto, igual a 230.4 millones de soles (USD 62.1 millones).
Últimos Noticias
-
Lintec & Linnhoff: El servicio al cliente es un componente clave del negocio
Leela Mohan es el director de Servicio de Lintec & Linnhoff Asphalt Pte Ltd. Con 15 años en la empresa y con sede en Singapur, Mohan trabaja en toda la…
-
El Salvador licita tres nuevas obras viales a ejecutar en tres departamentos
El Ministerio de Obras Públicas y el Fondo de Conservación Vial (FOVIAL) invitan al proceso de licitación de tres importantes proyectos en San Salvador, La Libertad y Santa Ana. Los…
-
México tiene pendiente la licitación de la Conexión ferroviaria de Dos Bocas
La Secretaría de Marina (Semar) todavía no publica las bases de convocatoria para la construcción del ramal ferroviario estación Roberto Ayala-Dos Bocas, en Tabasco, que facilitará el transporte de productos…
-
Colombia: Grupo Colpatria adquiere 10,6% de Construcciones El Cóndor
El Grupo Colpatria adquirió 10,6% de Construcciones El Cóndor, una de las constructoras de mayor trayectoria en Colombia. El Cóndor, originaria del departamento de Antioquia, tiene 42 años en el…
-
Paraguay: Obras en el tramo Tebicuary -Desvío Alberdi superan el 55% de avance
Con un porcentaje de avance del 55,10% prosiguen sin pausas las labores en el tramo 1 de la ruta Desvío Alberdi –Pilar, puntualmente en los 51,56 km desde el río…
-
Gobierno de Chile discute plan nacional de desarrollo ferroviario
En Chile, se realizó una reunión entre los Ministerios de Transporte, Obras Públicas y Hacienda y el presidente Gabriel Boric para discutir el plan nacional de desarrollo ferroviario. Durante el…
-
México: ICA construirá puente Nichupté por más de USD 276 millones
La constructora mexicana ICA ha ganado la licitación para construir el puente Nichupté en Cancún, Quintana Roo, por un importe total de MXN 5.570 millones (USD 276.5 millones al cambio…
-
México concluye Subtramo 5 de la carretera Mitla-Entronque Tehuantepec II
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) concluyó los trabajos de construcción del Subtramo 5, con origen en el Entronque Ayutla y destino en el Entronque Tepuxtepec, de la…
-
Costa Rica: Conavi negociará finiquito de fideicomiso de carretera San José-San Ramón
Buscar el finiquito del contrato del Fideicomiso Ruta Uno “Corredor Vial San José-San Ramón y Radiales” será el objetivo de una comisión que fue nombrada el lunes 27 de junio…
-
Brasil: La pavimentación del tramo de la BR-135 permitirá unir el norte de Minas Gerais
El transporte de cargas y pasajeros en el norte de Minas Gerais será potenciado con la pavimentación del tramo de 57,4 kilómetros de la BR-135/MG, que une las localidades de…