
Este 2021, la Municipalidad de Lima entregará importantes obras viales con una inversión mayor a los 1,000 millones de soles (USD 277 millones al cambio actual), anunció el alcalde Jorge Muñoz.
Entre las más importantes figuran la ampliación norte del Metropolitano, que beneficiará a los vecinos de Carabayllo y Los Olivos; el mejoramiento de las avenidas Los Héroes y Pachacútec, en Lima sur; y la construcción del paso a desnivel del óvalo Monitor, en el límite de Surco y La Molina.
Los proyectos que estarán listos este 2021 son:
La ampliación norte del Metropolitano consta de un corredor exclusivo de buses de 10.2 km, desde la estación Naranjal (Independencia) hasta la intersección de las avenidas Universitaria y Chimpu Ocllo (Carabayllo). Las obras iniciarán en febrero próximo y tomarán 10 meses.

El mejoramiento de las avenidas Los Héroes y Pachacútec, que favorecerá a los vecinos de San Juan de Miraflores, Villa María del Triunfo y Villa El Salvador, cuenta con dos pasos a desnivel en las avenidas San Juan y 26 de Noviembre. Actualmente presenta un avance mayor al 90% y su entrega está prevista para marzo de este año.
La construcción del puente vehicular y peatonal Morales Duárez, de 70 m, conectará la Av. 12 de Octubre, en el distrito San Martín de Porres, con la vía Morales Duárez, en el distrito Carmen de la Legua, convirtiéndose en una ruta más rápida para los vehículos que transitan por las avenidas Elmer Faucett, Universitaria y Perú. La construcción del puente inició la primera semana de noviembre y tomará un aproximado de 9 meses.
Asimismo, el paso a desnivel del óvalo Monitor favorecerá a los vecinos de La Molina y Surco al aliviar en un 85% la carga vehicular de la zona y generar un ahorro de 30 minutos en sus viajes. En diciembre empezaron los trabajos preliminares y las obras culminarán a fines del 2021.
Para febrero la gestión municipal entregará 3.2 km de pistas rehabilitadas de la Av. Campoy, en San Juan de Lurigancho, cuyos trabajos demandaron una inversión de más de 31 millones de soles (USD 8.5 millones al cambio actual).
Lee también: Perú inicia la construcción de siete puentes en la Autopista del Sol
Próximos proyectos
El Proyecto Vial Pasamayito iniciará en el segundo semestre del 2021 y se entregará para abril del 2022. La obra consiste en asfaltar esta vía, que permitirá unir Comas con San Juan de Lurigancho de forma segura y en 30 minutos aproximadamente.
También destacan el mejoramiento de importantes arterias viales de Lima este: Av. Las Torres (Lurigancho-Chosica), la Av. Colectora NN 2 (Ate) y la Av. Andrés Avelino Cáceres (Ate). Las obras serán entregadas entre mayo del 2021 y el primer semestre del 2022, y beneficiarán a más de un millón y medio de vecinos de esta parte de la capital.
Otros proyectos son el teleférico El Agustino-Santa Anita y el teleférico Independencia-San Juan de Lurigancho. En ambos casos se han firmado contratos para la actualización de los estudios de preinversión, los cuales estarían listos para abril y marzo, respectivamente.
Fuente: MML
Últimos Noticias
-
Acciona suma socio financiero al proyecto de la Línea 6 del Metro São Paulo
Acciona ha cerrado la venta de una participación del 12,3 % en Concessionária Linha Universidade (CLU), apoderada del proyecto de la Línea 6 del Metro de São Paulo, al fondo…
-
Metro de Panamá recibe tres ofertas para EIA del túnel de la Línea 3
El Metro de Panamá recibió tres propuestas económicas para la realización del Estudio de Impacto Ambiental (EIA), categoría III, del túnel de la Línea 3. Inicialmente, ocho empresas mostraron interés…
-
Paraguay: Habrá nueva licitación para el tramo San Pedro-Concepción
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) de Paraguay firmó la resolución 81 por la cual se cancela la licitación con ID Nº 369717, “llamado LPI 111/2019 de empresas…
-
Tres proyectos de movilidad que avanzarán en 2021 en Centroamérica
Dos sistemas de teleférico y un proyecto de buses de tránsito rápido (BTR) avanzan en Centroamérica. La construcción de dos de ellos comenzaría en los próximos meses. Nicaragua La capital,…
-
Colombia: Puente que conectará Antioquia con Santander tiene casi 98% de avance
El puente de 1.360 metros de longitud podrá conectar los departamentos de Antioquia y Santander con los puertos del Caribe, lo cual es posible debido a la conexión directa de…
-
Tres candidatos disputan por la dirección de la Empresa Metro de Bogotá
Tras la renuncia de Andrés Escobar a la dirección de la Empresa Metro de Bogotá, tres candidatos luchan por asumir la gestión de la entidad del Distrito y la gestión…
-
El Salvador: Fomilenio II reactivó cuatro proyectos detenidos
Se reiniciaron los trabajos de construcción del periférico Claudia Lars (La Libertad), el sistema de riego en El Paisnal (San Salvador) y los recintos fronterizos de El Amatillo (La Unión)…
-
Perú firma contrato para construcción de Vía de Evitamiento de Abancay
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) de Perú, a través de Provías Nacional, suscribió un contrato con la empresa China Railway Tunnel Group CO. LTD Sucursal del Perú para…
-
México alista vialidad sin peaje hacia nuevo aeropuerto de Santa Lucía
Se inició el proceso para la construcción del acceso principal hacia el Aeropuerto de Santa Lucía, llamado vialidad libre de peaje Tonanitla, anunció la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).…
-
Perú convocará a licitación para expediente técnico de Vía Evitamiento Tumbes
La Vía Evitamiento Tumbes, que comprende la construcción de 11 puentes, tres intercambios viales y cerca de 20 kilómetros de extensión, será usada por vehículos de carga pesada para no…