
Lima es una ciudad todavía inconclusa en términos de infraestructura vial. Conoce las principales obras viales pendientes a consideración de expertos y que deberán ser tomados en cuenta por la próxima autoridad edil de la capital.
Vía Expresa Sur
La obra lleva inconclusa desde hace varias décadas. En planes originales, la Vía Expresa debe continuar hasta la Panamericana Sur. En el 2019, el alcalde de Lima, Jorge Muñoz, relanzó el proyecto; sin embargo, quedó suspendido tras las acusaciones de corrupción de la empresa Graña y Montero, a cargo de su construcción.
“Ese proyecto me parece que ha sido priorizado dentro del PLANMET al 2040. Este incluye otro tipo de proyectos más pequeños, como el óvalo Castellana. Vas a terminar de unir Barranco con San Juan de Miraflores”, manifestó la arquitecta Sasha Martínez, integrante de la organización UDEAL.
Luis Quispe Candia, de la ONG Luz Ámbar, cuestionó la suspensión de las obras en la Vía Expresa Sur. “Las obras deben continuar, los procesos judiciales también. Las obras no deberían detenerse de ninguna manera”, dijo.
El arquitecto Arturo Yep estimó, por su parte, que es fundamental que la obra se finalice a fin de evitar que continúen “las ocupaciones del derecho de vía y va a llegar un punto que no se va a poder ejecutar”.
Para Martínez, otra obra a priorizar en el sur de la ciudad es la culminación de la avenida 200 millas en Villa El Salvador que debe tener una continuidad hasta la Panamericana Sur. “Es una vía que permite el ingreso a Villa El Salvador”, sostuvo.
Lee también ► Perú: Inversión en infraestructura de transporte sumó más de USD 10 mil millones
Anillo vial Canta Callao-Trapiche
La Municipalidad de Lima tiene pendiente también la continuación de la avenida Canta Callao y su continuación con Trapiche-Chillón en Lima Norte. “Está en los planos urbanos. Es uno de los pendientes. La gente lo está pidiendo hace tiempo”, estimó Martínez.
En Lima Norte, otra avenida inconclusa es la Universitaria que todavía falta culminar en Carabayllo. “La avenida Universitaria no termina en Comas, sino que va hasta Carabayllo y aún no se termina de construir, pese a su importancia al conectar más de cinco distritos”, estimó la arquitecta.
La vía Periurbana
Otra vía importante que requiere inversión es la Periurbana, estima Martínez, debido a que sería la principal para trasladar mercancías y evitar la congestión de los camiones que actualmente atraviesan la ciudad.
“Es como un anillo vial que hace dotar de infraestructura para que la carga pesada vaya por esa vía exclusivamente. Es una de las obras pendientes desde que se hizo el PLANMET”, manifestó la arquitecta.
Antigua Panamericana Sur
Para el arquitecto Arturo Yep, es necesario que la vía sea modificada en su paso por Lurín, debido al aumento del tránsito que habrá por la inauguración del Museo Nacional del Perú (MUNA). “Se tiene que mejorar el sistema de integración por la pista antigua. Cuando se inaugure el nuevo museo MUNA, nos vamos a encontrar con el aumento del tráfico y va a ser complicado”, sostuvo.
Asimismo, el arquitecto Yep sostuvo que la Línea Amarilla que se conecta en Morales Duarez debería completar su Vía Expresa hasta conectar hasta la avenida Faucett. “En Morales Duarez se encuentra con semáforos, rompemuelles. Es una vía de alta velocidad, luego se encuentra con tráfico doméstico. Tiene que completarse con la Vía Expresa hasta Faucett”, dijo.
La autopista Ramiro Prialé
Luis Quispe Candia recuerda también la autopista Ramiro Prialé en Lima Este. ”No se ha continuado en este periodo”, dijo. La obra está concesionada a la empresa Rutas de Lima. La Ramiro Prialé es una importante vía alterna a la Carretera Central, que también está con obras por la Línea 2 del Metro de Lima. Los vecinos de Lima Este reclaman la culminación de este proyecto.
Lee también ►MTC supervisa montaje de la segunda tuneladora de la Línea 2 del Metro de Lima
A entregar en el 2022
De acuerdo al municipio de Lima, dos obras pendientes desde gestiones pasadas y que el alcalde Jorge Muñoz se ha comprometido a entregar en su último año son la ampliación del Metropolitano y la vía Pasamayito. Estas obras están planeadas a entregarse en el primer y segundo semestre del año, respectivamente.
Fuente: RPP
Últimos Noticias
-
Argentina construye la Variante Cañuelas con una inversión superior a los USD 49 millones
Con una inversión que supera los 9300 millones de pesos (USD 49.5 millones al cambio actual), se avanza la construcción de una nueva variante a la ciudad de Cañuelas (denominada Variante Cañuelas).…
-
Metro de São Paulo: Systra prestará servicios de ingeniería técnica para la Línea 15
Systra de Francia se ha adjudicado un contrato para la prestación de servicios de ingeniería técnica para la supervisión, seguimiento y control de las obras civiles de tres estaciones de…
-
Costa Rica busca apoyo del BCIE para Ruta Uno
El Gobierno de Costa Rica ha buscado el apoyo del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) para sacar adelante Ruta Uno, un proyecto para mejorar la carretera entre San José…
-
Las nuevas plataformas aéreas de mástil vertical E18 de JLG ya están disponibles
JLG Industries, una empresa de Oshkosh Corporation y líder mundial en la fabricación de plataformas móviles de trabajo aéreo (MEWP) y manipuladores telescópicos, presenta al mercado una serie completamente nueva…
-
Argentina: Avanza licitación para la segunda etapa de avenida Jorge Newbery
El gobernador de la provincia de Santa Fe, Omar Perotti, encabezó este martes, en la ciudad de Rosario, la apertura de sobres con las ofertas económicas de la licitación para…
-
Bogotá destaca avances en la construcción de la Línea 1 del metro
En el marco de la Semana de la Movilidad Sostenible, en su segundo día, la alcaldesa mayor Claudia López Hernández visitó hoy, junto con 13 expertos internacionales procedentes de Europa,…
-
Cooperación entre Perú y Corea es importante para impulsar proyectos ferroviarios y aéreos
La ministra de Transportes y Comunicaciones, Paola Lazarte, y su equipo de trabajo, se reunieron con el viceministro de Tierra, Infraestructura y Transporte de Corea, Lee Won-jae, para afianzar los lazos…
-
Perú: ARCC transferirá más de USD 26 millones para ejecutar obras en La Libertad
El gobernador regional de La Libertad, César Acuña Peralta, anunció que la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC) transferirá más de 100 millones de soles (más de USD 26…
-
México inaugurará acceso principal a aeropuerto AIFA en febrero
El domingo, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) anunció que a fines de febrero se inaugurará la vía de acceso principal al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA). Conocida también…
-
Lacalle Pou inauguró obras viales en el centro de Uruguay
El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, participó ayer (30 de enero) en la inauguración de un puente sobre el río Negro, ubicado en el bypass que une Centenario y…