
En Perú, la concesión del tramo 4 de la carretera Longitudinal de la Sierra podría adjudicarse en el último trimestre (4T) de 2022. El tramo vial de 965,2 km requerirá USD 709 millones durante un período de 25 años.
Otro proyecto emblemático para el sector transportes planteado por gobiernos pasados es el ferrocarril de Huancayo a Huancavelica (conocido como Tren macho), que hasta el momento, no tiene fecha exacta para su esperada adjudicación.
Carretera Longitudinal de la Sierra
Recientemente, ProInversión informó que una fecha estimada para la adjudicación del tramo 4 de la mencionada vía, está prevista todavía para el cuarto trimestre del 2022.
Cabe destacar que previamente la ProInversión, a través de su página web, había estimado que el otorgamiento de la buena pro sería el tercer trimestre del año entrante. La iniciativa fue convocado en febrero del 2015, y se ha prorrogado en tres ocasiones.
El proyecto consiste en el diseño, financiamiento, construcción, operación y mantenimiento de 965.2 kilómetros de carreteras y tendría un ámbito de influencia en los departamentos de Apurímac, Ayacucho, Huancavelica, Ica y Junín.
Lee también ► Perú anuncia construcción de la carretera Ayo–Andamayo en Arequipa
La inversión estimada sería de USD 709 millones, a ejecutarse en un plazo de concesión de 25 años. La obra fue incluida en el Plan Nacional de Infraestructura para la Competitividad (PNIC).
ProInversión explicó que han avanzado en la versión del contrato de concesión para el proyecto, habiéndolo ya entregado para recibir opiniones o sugerencias tanto al propio sector concedente como al MEF y Ositran.
“A la par, estamos trabajando con el concedente ( MTC), a fin de iniciar de manera temprana el proceso de diagnóstico predial que nos permita tener certidumbre sobre las obligaciones contractuales a implementar. En ese sentido, el cronograma del proceso de promoción dependerá de los avances del MTC en temas prediales”, remarcó la mencionada entidad.
Tren macho
Sobre la modernización del actual ferrocarril de Huancayo a Huancavelica o “tren macho”, ProInversión recordó que en el primer semestre de este año la licitación de este proyecto se declaró desierta, habiéndose presentado solo un interesado al proceso, siendo requisito que se tengan al menos dos ofertas válidas.
Ello ha llevado a una revisión integral del proceso con consultores especializados, los cuales han realizado sugerencias técnicas y contractuales en base a un sondeo con el mercado y sus análisis propios. “En este momento sus recomendaciones y posibles alternativas para garantizar un proceso exitoso están siendo evaluadas por el equipo del MTC”, refirió.
Fuente: Gestión
Últimos Noticias
-
BCIE y Corea aprueban USD 600 mil para promover la integración del transporte en Panamá Oeste
El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) y la República de Corea anunciaron la aprobación de una cooperación técnica por un monto de USD 600.000 provenientes del Fondo Fiduciario de…
-
Paraguay – Brasil: Avanzan obras complementarias del Puente de la Integración
Paraguay y Brasil buscan articular acciones relacionadas con la conclusión del Puente de la Integración y las obras complementarias ya iniciadas en ambas márgenes del río Paraná. En ese sentido,…
-
República Dominicana: Avances del proyecto Línea 2C del Metro de Santo Domingo
El director ejecutivo de la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (Opret), Ing. Rafael Santos Pérez, encabezó un recorrido para conocer los avances del proyecto Línea 2C del Metro de…
-
La EMB busca iniciar proceso de licitación de la Línea 2 del Metro de Bogotá
Tras la suscripción del Convenio de Cofinanciación para la Línea 2 del Metro de Bogotá, para poder abrir el proceso licitatorio para contratar la ejecución de esa obra, es necesario…
-
Ferrocarril Central de Uruguay alcanza el 80% de ejecución
El proyecto del Ferrocarril Central de Uruguay, a cargo de la sociedad concesionaria Grupo Vía Central, ha cumplido recientemente un nuevo hito: completar los 100 km de vía ferroviaria. En…
-
México: AIFA alista licitaciones para trabajos de mantenimiento de pistas
A cinco meses de la inauguración del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) alista un par de licitaciones nacionales de obra pública para realizar…
-
Sacyr se adjudica proyecto vial Buga – Buenaventura en Colombia
La empresa española Sacyr Concesiones se ha adjudicado el proyecto vial 5G Buga – Buenaventura por parte de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI). El proyecto requerirá 4 billones de…
-
Presidente Gabriel Boric inspecciona obras de ampliación de la Línea 2 de Metro
El presidente Gabriel Boric visitó las obras de la futura estación El Pino para conocer el estado de avance de la ampliación de la Línea 2 de Metro de Santiago.…
-
Acciona obtiene más de USD 1.300 millones para la Línea 6 del Metro de São Paulo
Acciona y sus socios en el consorcio Concessionária Linha Universidade (CLU) han cerrado con el Banco Nacional de Desenvolvimento Econômico e Social (BNDES) una financiación de R$ 6.900 millones (USD…
-
Paraguay: Arrancaron las obras de mejoramiento del tramo Belén – Horqueta
Paraguay inicia el mejoramiento del tramo Belén – Horqueta, en el departamento de Concepción. Los primeros movimientos son de limpieza y despeje y se verifican en el Lote 3 entre…