
La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (Proinversión) ha enviado una delegación especial a Madrid, España, para sostener una serie de reuniones bilaterales con empresas de dicho país para que inviertan en dos proyectos viales en Perú, que tienen previstos ser adjudicados al cierre del 2023.
Ambas iniciativas de inversión requieren un desembolso estimado de USD 1300 millones, descontando el Impuesto General a las Ventas (IGV), precisó ProInversión. Las reuniones se darán hasta el día de mañana en el hotel Intercontinental de la capital española.
La cartera
El primer proyecto de interés que ProInversión promoverá es modernización del Ferrocarril Huancayo-Huancavelica, mejor conocido como Tren Macho, cuya inversión estimada está fijada en USD 340 millones.
“Será un impulso significativo para el desarrollo socioeconómico de las regiones de Junín y Huancavelica. Este proyecto desarrollará aún más el potencial turístico y agropecuario de la zona, al mismo tiempo que facilitará el acceso de la población a servicios de salud, educación, empleo y comercio”, indicó la agencia estatal.
Lee también ► Raúl Pérez Reyes es el nuevo ministro de Transportes y Comunicaciones de Perú
La otra iniciativa se trata de la la Carretera Longitudinal de la Sierra Tramo 4, cuya inversión estimada supera los USD 970 millones, de acuerdo a ProInversión. La agenca también destacó que el megaproyecto vial beneficiará a más 1.6 millones de peruanos en los departamentos de Junín, Huancavelica, Ica, Ayacucho y Apurímac, impulsando el movimiento comercial, industrial, agropecuario y turístico.
La carretera, además, es una iniciativa estatal cofinanciada promovida por Proinversión por encargo del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC); con un plazo de concesión de 25 años.
Reuniones
Proinversión aseguró que la delegación enviada para atraer inversionistas interesados en ambos proyectos está encabezada por los directores de ambas iniciativas. En el caso del Tren Macho, se trata de Gian Carlos Silva, mientras que el encargado de la carretera es Norman Zegarra.
A las citas pactadas asistirán, de acuerdo a ProInversión, empresas españolas de renombre en el desarrollo de infraestructura vial como Sacyr, Copasa, Renfe, OHLA, entre otras.
ProInversión también se reunirá con ejecutivos del Banco Santander y consultoras como KPMG. Las reuniones incluirán información sobre el alcance y cronograma de cada proyecto, requisitos de precalificación y aspectos técnicos y financieros.
Además, la agencia estatal realizará una presentación especial sobre los alcances de ambas iniciativas para el Embajador Extraordinario y Plenipotenciario del Perú en el Reino de España, Walter Gutiérrez, y su equipo de trabajo.
Últimos Noticias
-
Bolivia entrega carretera que fortalece conexión con Argentina y Paraguay
El presidente Luis Arce llegó hasta el departamento de Santa Cruz para hacer realidad la entrega de la carretera El Espino – Charagua – Boyuibe, que tiene una longitud de…
-
México: SICT supervisa avances de la autopista Barranca Larga-Ventanilla
El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jorge Nuño Lara, supervisó el avance de obras de la autopista Barranca Larga-Ventanilla que beneficiará a más de 116 000 habitantes, con…
-
Acciona reutiliza escorias de biomasa en la construcción de la autopista A-68
Acciona y Acciona Energía han llevado a cabo un innovador piloto para la reutilización de escorias de biomasa en las obras de construcción de la autopista A-68 Arrúbal – Navarrete,…
-
Colombia: Inician estudios para que toda la vía Bogotá – Villavicencio quede en doble calzada
Colombia dio un paso clave de cara a conectar en doble calzada a dos ciudades clave para la economía y el transporte de carga: Bogotá y Villavicencio. La vía entre…
-
Argentina finaliza la Autopista de la Ruta Nacional 8 entre Pilar y Pergamino
El presidente Alberto Fernández y el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, inauguraron 15 km del tramo Maguire – Fontezuela, que finalizan los 167.5 km de Autopista de la Ruta…
-
Bolivia: ABC avanza en la construcción del Tramo I de la carretera Escoma – Pacobamba
La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) da el paso inicial para la construcción del tramo I de la carretera Escoma – Pacobamba con la entrega de cheques por un monto…
-
México expropió más de 2700 hectáreas en tres meses para construir Tren Maya y el Aeropuerto de Tulum
La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano de México (Sedatu) oficializa el jueves pasado la expropiación de 344.4 hectáreas de tierra en Campeche y Quintana Roo para incorporarlas al…
-
Metro de Bogotá: Inicia el hincado de los pilotes que soportarán el viaducto de la Línea 1
Un hito más en la construcción de la Línea 1 del Metro de Bogotá, el proyecto de infraestructura vial más grande que se construye en Colombia. Se trata del hincado…
-
Perú: Más de USD 410 millones se invirtió en infraestructuras de transporte en 2023
La inversión en infraestructura de transporte alcanzó los USD 410.1 millones hasta el segundo cuatrimestre del año, 24.5 % más que el mismo periodo del 2022, informó el Organismo Supervisor…
-
Chile: Se ampliará a terceras pistas tramo en Avenida General Velásquez
La intervención permitirá ampliar a terceras pistas el tramo en Avenida General Velásquez, desde el sector del Río Mapocho al norte (km 4.4) hasta la altura de Avenida Dorsal (km…