
El titular del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Deligne Ascención, presentó la semana pasada el plan de inversión de la provincia de Santiago, con un monto superior a los 10 mil millones de pesos (cerca USD 182 millones).
El plan de transformación y accesibilidad urbana tiene como objetivo reestructurar calles y avenidas para mejorar el flujo vehicular. Se contemplan ampliaciones, construcción de puentes y carreteras, y otras soluciones viales, para colocar a Santiago como una de las principales ciudades del Caribe.
Entre las obras a ejecutar está la ampliación de la autopista Duarte, circunvalación Norte, carretera Licey, las avenidas Luperón, Antonio Guzmán, prolongación Hatuey y Arroyo Hondo, la canalización de Pontezuela-Nibaje, entre otras.
El Gobierno ya está trabajando en la ampliación de la autopista Duarte y sobre la avenida Gregorio Luperón. Ascención adelantó que en unos cuatro meses se estará entregando la reconstrucción de la autopista Joaquín Balaguer o carretera Santiago-Navarrete; además de ampliar la carretera que conduce hacia Licey, que en pocas semanas iniciará obras.
Asimismo, en los próximos 60 días se estará concluyendo el tramo Santiago-La Vega, de la autopista Duarte, para luego seguir con la reconstrucción completa de esa importante vía.
Lee también ► República Dominicana: Extensión del Metro de Santo Domingo sigue avanzando
Las obras finalizadas tienen una inversión de 452 millones de pesos (USD 8.1 millones), y entre estas se encuentran el retorno La Penda, reparación del puente La Quiniela, Abraham Gómez, reconstrucción de viviendas vulnerables, asfaltado, los parqueos del hospital Estrella Ureña; las parroquias de San Bartolo y Santos Médico y el multiuso Villa Duarte.
“Toda esta programación en obras que estamos haciendo es para poder concluirlas al año 2024, por lo menos en un 80 a 90 %, y las que ya están en ejecución entregarlas en el año 2023”.
De manera simultánea se trabaja en el asfaltado de distintos sectores de la provincia, como son El Ensueño, La Zurza, Mella, Los Solares, Cienfuegos, Los Pepines, La Ciénaga, entre otros.
Se iniciará el proceso de licitación de la Circunvalación de Navarrete, cuyos fondos ya están disponibles en las cuentas del Fideicomiso RDVial, para beneficio de toda la región.
Se anunció la reconstrucción de caminos vecinales, como Juan Veras-Los Higos; La Cumbre-Hermanas Mirabal, en Guazumal; reconstrucción de la carretera Salamanca y La Cumbre-Loma Fría, terminación del tramo cuatro de la Circunvalación Norte, que conecta con Cienfuegos, entre otras obras de importancia para la zona.
En Santiago también se construirán dos amplios parqueos. El proceso de licitación se realizará este año, para iniciar la construcción en el año 2023.
Otro proceso de licitación será para asfalto, que va a involucrar una partida de unos 2.000 millones de pesos (USD 36.2 millones), para asegurar que quede casi resuelto el tema de asfaltado, y construcción de aceras y contenes en la zona.
Últimos Noticias
-
Bogotá informa sobre proyectos de su ambicioso plan de transporte
La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, asistió -este miércoles- a la LXXVIII Asamblea Seccional de la ANDI Bogotá – Cundinamarca – Boyacá, donde expuso algunos de los logros y proyectos…
-
Sector construcción de México crece pese a contracción del rubro transporte
En marzo el valor de la producción del sector construcción en México creció 2.5% en comparación con febrero, avance que fue el mejor del indicador desde marzo del 2021, de…
-
Perú tendrá en junio la propuesta del trazo de la Nueva Carretera Central
Con el objetivo de socializar los avances del estudio de revisión del perfil técnico de la Nueva Carretera Central, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) de Perú, a través…
-
Paraguay: Rutas del Este construye tres variantes en la Ruta PY02
La ampliación y duplicación de la ruta PY02 va desde el desvío a Ypacaraí hasta el km 183, donde comienza la concesión de Tape Porã. Su ejecución está a cargo…
-
Obras del viaducto de la Línea 1 del Metro de Bogotá iniciarán el 2023
El Metro nace en el patio taller, en el suroccidente de Bogotá. Desde este punto y hasta la avenida Caracas con calle 78, en un recorrido que va por las…
-
Colombia: Obras del intercambio vial de San Juan llegaron al 80 % de avance
Actualmente, los trabajos se concentran en la construcción de los accesos al nuevo puente. Con tres frentes de obra activos y la estructura del puente elevado casi terminada, la ejecución…
-
Río de Janeiro planea licitación de tren ligero por USD 360 millones
El estado brasileño de Río de Janeiro planea lanzar una licitación por un proyecto de tren ligero de 23 km el segundo semestre de este año. La iniciativa requerirá una…
-
Colombia: Se aprueban cuatro proyectos del programa Vías del Samán
El Instituto Nacional de Vías (Invías) y las gobernaciones de Risaralda y del Valle del Cauca culminaron este lunes el tercer comité directivo de Vías del Samán en el que…
-
Bolivia inicia la construcción de la doble vía Sucre – Yamparáez
Inicio a la construcción de la Doble Vía Sucre – Yamparáez, en el del departamento de Chuquisaca, Bolivia. El ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Edgar Montaño, indicó que…
-
Ecuador anuncia construcción del Cuarto eje vial, tramo II
La construcción del Cuarto Eje Vial, tramo II (Bellavista – Zumba – La Balsa) fue anunciado el pasado viernes (20) por el titular del Ministerio de Transporte y Obras Públicas…