
La obra pública impulsó el desarrollo de la construcción al cierre del 2022. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), reportó este lunes que durante noviembre el valor de producción de las empresas del sector creció 2.5%, respecto al mes previo, con lo que sumó tres incrementos consecutivos (en la comparación anual el aumento fue del 4.7%), considerando cifras desestacionalizadas.
Con base en datos del instituto, por tipo de obra específica, el segmento de edificación, principalmente a cargo del sector privado y que representa el 38.9% del total, se desaceleró y creció 0.5% en la comparación mensual (en octubre creció el 1.0%).
En cambio, las obras relacionadas con transporte y urbanización (financiada con recursos públicos y que se relaciona con carreteras, caminos, puentes, aeropuertos obras ferroviarias o infraestructura marítima y pluvial, principalmente) crecieron el 5% en noviembre, con lo que remontaron la caída del 5.6% del mes anterior.
Dicha especialidad ocupa la segunda mayor participación en el total de las obras: el 20.9 %.
Lee también ► México: Baja California avanza con plan de infraestructura vial de USD 740 millones
Durante su conferencia mañanera, el presidente Andrés Manuel López Obrador destacó este lunes que la inversión pública es básica y que en la industria de la construcción tiene efectos multiplicadores “porque se hacen las obras, se generan empleos, se reactiva la economía rápido en las regiones”.
Por segunda ocasión, desde el Palacio Nacional, en la Ciudad de México, en su reunión se compartieron avances en la construcción del Tren Maya. Ahora tocó turno al tramo 2, a cargo de Carso y FCC.
En línea con el buen desempeño con el que cerraron las obras de transporte el año pasado, según la Encuesta Nacional de Empresas Constructoras (ENEC), el Estado de México es la entidad donde mayor actividad hay de esa especialidad en el país y tiene una participación del 18.5 %. Ahí se desarrollan ahora, por ejemplo, la ampliación del tren suburbano hacia el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
Fuente: El Economista
Últimos Noticias
-
Argentina construye la Variante Cañuelas con una inversión superior a los USD 49 millones
Con una inversión que supera los 9300 millones de pesos (USD 49.5 millones al cambio actual), se avanza la construcción de una nueva variante a la ciudad de Cañuelas (denominada Variante Cañuelas).…
-
Metro de São Paulo: Systra prestará servicios de ingeniería técnica para la Línea 15
Systra de Francia se ha adjudicado un contrato para la prestación de servicios de ingeniería técnica para la supervisión, seguimiento y control de las obras civiles de tres estaciones de…
-
Costa Rica busca apoyo del BCIE para Ruta Uno
El Gobierno de Costa Rica ha buscado el apoyo del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) para sacar adelante Ruta Uno, un proyecto para mejorar la carretera entre San José…
-
Las nuevas plataformas aéreas de mástil vertical E18 de JLG ya están disponibles
JLG Industries, una empresa de Oshkosh Corporation y líder mundial en la fabricación de plataformas móviles de trabajo aéreo (MEWP) y manipuladores telescópicos, presenta al mercado una serie completamente nueva…
-
Argentina: Avanza licitación para la segunda etapa de avenida Jorge Newbery
El gobernador de la provincia de Santa Fe, Omar Perotti, encabezó este martes, en la ciudad de Rosario, la apertura de sobres con las ofertas económicas de la licitación para…
-
Bogotá destaca avances en la construcción de la Línea 1 del metro
En el marco de la Semana de la Movilidad Sostenible, en su segundo día, la alcaldesa mayor Claudia López Hernández visitó hoy, junto con 13 expertos internacionales procedentes de Europa,…
-
Cooperación entre Perú y Corea es importante para impulsar proyectos ferroviarios y aéreos
La ministra de Transportes y Comunicaciones, Paola Lazarte, y su equipo de trabajo, se reunieron con el viceministro de Tierra, Infraestructura y Transporte de Corea, Lee Won-jae, para afianzar los lazos…
-
Perú: ARCC transferirá más de USD 26 millones para ejecutar obras en La Libertad
El gobernador regional de La Libertad, César Acuña Peralta, anunció que la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC) transferirá más de 100 millones de soles (más de USD 26…
-
México inaugurará acceso principal a aeropuerto AIFA en febrero
El domingo, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) anunció que a fines de febrero se inaugurará la vía de acceso principal al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA). Conocida también…
-
Lacalle Pou inauguró obras viales en el centro de Uruguay
El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, participó ayer (30 de enero) en la inauguración de un puente sobre el río Negro, ubicado en el bypass que une Centenario y…