
Spider Tracker monitorea el concreto, durante su vaciado y endurecimiento, para medir su resistencia en tiempo real durante el proceso de construcción.
Esta nueva tecnología, desarrollada por Cemex, permitirá a los constructores remover el cimbrado o moldes en el momento preciso y tomar decisiones fundamentadas sobre la mezcla de concreto que están utilizando en sus proyectos. Estas decisiones pueden resultar en ahorro de tiempo y dinero, además de una potencial reducción en la huella de carbono del proyecto.
Al conocer la información sobre la mezcla de concreto de manera inmediata es posible reducir el uso innecesario de cemento, el cual tiene una huella de carbono alta. Con una composición óptima del concreto, es posible reducir hasta 13% de CO2 para un nivel de resistencia determinado en la construcción de un túnel o un puente.
Lee también ► Mota-Engil y CRRC podrían adjudicarse construcción de líneas del Metro de Monterrey
Los sensores de Spider Tracker se colocan en el concreto fresco para medir su temperatura en varios puntos durante el proceso de fraguado. Esta información se transmite a unos cilindros con monitoreo térmico construidos con la misma mezcla que se utiliza en el proyecto y expuestos a la misma temperatura dentro de contenedores especiales. Estos cilindros recrean el proceso de endurecimiento al mismo ritmo del concreto colado, de tal manera que replican la resistencia con más precisión que otros métodos disponibles en el mercado. Al examinar la resistencia del concreto de los cilindros, constructores y arquitectos pueden determinar el momento en el que su estructura alcanzó la fuerza de compresión deseada.
Otras tecnologías de monitoreo instantáneo del concreto se basan en una fórmula matemática predictiva. Spider Tracker demuestra tener una precisión de 95%, una innovación revolucionaria que brinda los datos más precisos en el mercado.
Lee también ► ¿Cómo elegir la excavadora hidráulica ideal?
Para ofrecer información, Spider Tracker utiliza una cámara termográfica para colocar los sensores en los puntos más fríos de la estructura. Esta tecnología también permite grabar, controlar y visualizar todo el proceso desde una aplicación móvil.
La nueva tecnología desarrollada por Cemex está diseñada especialmente para proyectos a gran escala, como puentes y edificios de gran altura, que requieren retirar y reutilizar costosos bastidores.
En pruebas realizadas en diferentes proyectos bajo condiciones reales, se demostró que la tecnología reduce los tiempos de construcción hasta en un 40%. Spider Tracker se usó en la construcción del Edificio de Ciencias de la Pontificia Universidad Javeriana en Bogotá, Colombia; y, actualmente se encuentra en proceso de escalarse a otros países.
Últimos Noticias
-
México: Inicia reconstrucción del distribuidor Triángulo Norte en Escobedo
Las obras de reconstrucción del distribuidor vial Triángulo Norte, en el Municipio de Escobedo, arrancaron ayer (01 de junio). El proyecto tendrá una inversión de 300 millones de pesos (USD…
-
Perú lanzará en julio la convocatoria para el puente Juana Ríos en Lambayeque
La titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), Paola Lazarte, anunció la aprobación del proyecto del puente Juana Ríos, ubicado en el distrito de Chongoyape, región Lambayeque. Asimismo, dijo…
-
Bolivia y Brasil retoman gestiones para construir un puente internacional sobre el río Mamoré
Bolivia y Brasil retomaron las gestiones para la construcción de un puente internacional sobre el río Mamoré, que unirá las poblaciones de Guayaramerín (Beni) y Guajará-Merim, como resultado inmediato de…
-
Colombia: Puente Chirajara se entregará en octubre
El puente Chirajara que tuvo un derrumbe por fallos en los estudios de diseño técnico, estará listo en octubre próximo, es decir, seis meses antes de lo programado. Así lo…
-
Brasil: São Paulo libera áreas para duplicación de Carretera Miguel Jubran (SP 333)
El Gobierno de São Paulo declaró de utilidad pública las áreas necesarias para el proyecto de duplicación de la Carretera Miguel Jubran (SP 333), en los municipios de Tarumã y…
-
Avanza construcción del puente de la Bioceánica en ambas márgenes del río Paraguay
Esta semana, el equipo supervisor del puente de la Bioceánica (UEP DCyP) informó de los avances que se tienen con respecto a las obras en ambas márgenes del río Paraguay,…
-
BCIE visita el Proyecto Corredor de Las Playas en Panamá
Con el propósito de constatar los avances de construcción del Proyecto Corredor de las Playas, equipos técnicos del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), realizaron un recorrido por estas obras,…
-
Perú anuncia construcción del puente Tarata para último trimestre de este año
La titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), Paola Lazarte, anunció ayer (30 de mayo) que la construcción del esperado puente Tarata, en la región San Martín, comenzará en…
-
Bolivia: ABC prioriza la construcción de nuevas carreteras y puentes
La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) prioriza la construcción de nuevas carreteras y puentes en el país, con miras a fortalecer el desarrollo nacional y garantizar la vinculación caminera entre…
-
Paraguay: Seis consorcios compiten por la APP de la Ruta PY01
Este miércoles 31 de mayo,el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) recibió a un total de 16 empresas agrupadas en 6 consorcios interesados en ejecutar las obras de ampliación…