Se alista la licitación técnicamente más compleja y de mayor monto (por unos 40.000 millones de pesos o USD 1.956 millones) del Tren Maya, informó el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur).
La licitación comprende la compra de 43 trenes duales (diésel-eléctrico), la instalación de sistemas ferroviarios y la construcción de talleres, cocheras y puestos de control.
Las empresas interesadas se registrarán del 24 de noviembre al 4 de diciembre, luego el 26 de abril del 2021 se presentarán las propuestas técnicas y económicas y el fallo se conocerá un mes después.
Algunos fabricantes que han mostrado interés en el proceso son: CAF (España), CRRC (China), Siemens (Alemania), Stadler (Suiza), Alstom (Francia), Bombardier (Canadá) y la dupla Ansaldo/Hitachi (Italia-Japón).
Lee también: Línea 1 de Cablebús de CDMX iniciará funciones en marzo de 2021
“El objetivo básico del Fonatur es dar el mejor servicio posible a sus clientes. Para cumplir este objetivo, se exige que los trenes satisfagan, durante el viaje, las aspiraciones de estos. Las características fundamentales incluirán la seguridad, el confort y las facilidades para los viajeros, todo ello sin menoscabo de las altas prestaciones técnicas que se exigen como un elemento clave para poder ofrecer un servicio comercial de alta calidad”, se informó a los participantes.
La licitación será 100% electrónica y la Secretaría de la Función Pública (SFP) designó como testigo social a Gobernanza, Desarrollo y Transparencia Institucional (asociación civil que busca promover la democracia y legalidad).
Además, para evitar confusiones entre los participantes, en un hecho sin precedente, el fondo incluyó en la información preliminar una guía técnica sobre el uso y manejo de CompraNet.
El Dato
- Entre los atractivos de la licitación está la posibilidad de vender, en una segunda etapa, 27 trenes más.
- El primer tren deberá ser entregado 22 meses después de firmar el contrato y el último de los 43, luego de 43 meses.
Fuente: El Economista
Últimos Noticias
-
México: Inicia reconstrucción del distribuidor Triángulo Norte en Escobedo
Las obras de reconstrucción del distribuidor vial Triángulo Norte, en el Municipio de Escobedo, arrancaron ayer (01 de junio). El proyecto tendrá una inversión de 300 millones de pesos (USD…
-
Perú lanzará en julio la convocatoria para el puente Juana Ríos en Lambayeque
La titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), Paola Lazarte, anunció la aprobación del proyecto del puente Juana Ríos, ubicado en el distrito de Chongoyape, región Lambayeque. Asimismo, dijo…
-
Bolivia y Brasil retoman gestiones para construir un puente internacional sobre el río Mamoré
Bolivia y Brasil retomaron las gestiones para la construcción de un puente internacional sobre el río Mamoré, que unirá las poblaciones de Guayaramerín (Beni) y Guajará-Merim, como resultado inmediato de…
-
Colombia: Puente Chirajara se entregará en octubre
El puente Chirajara que tuvo un derrumbe por fallos en los estudios de diseño técnico, estará listo en octubre próximo, es decir, seis meses antes de lo programado. Así lo…
-
Brasil: São Paulo libera áreas para duplicación de Carretera Miguel Jubran (SP 333)
El Gobierno de São Paulo declaró de utilidad pública las áreas necesarias para el proyecto de duplicación de la Carretera Miguel Jubran (SP 333), en los municipios de Tarumã y…
-
Avanza construcción del puente de la Bioceánica en ambas márgenes del río Paraguay
Esta semana, el equipo supervisor del puente de la Bioceánica (UEP DCyP) informó de los avances que se tienen con respecto a las obras en ambas márgenes del río Paraguay,…
-
BCIE visita el Proyecto Corredor de Las Playas en Panamá
Con el propósito de constatar los avances de construcción del Proyecto Corredor de las Playas, equipos técnicos del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), realizaron un recorrido por estas obras,…
-
Perú anuncia construcción del puente Tarata para último trimestre de este año
La titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), Paola Lazarte, anunció ayer (30 de mayo) que la construcción del esperado puente Tarata, en la región San Martín, comenzará en…
-
Bolivia: ABC prioriza la construcción de nuevas carreteras y puentes
La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) prioriza la construcción de nuevas carreteras y puentes en el país, con miras a fortalecer el desarrollo nacional y garantizar la vinculación caminera entre…
-
Paraguay: Seis consorcios compiten por la APP de la Ruta PY01
Este miércoles 31 de mayo,el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) recibió a un total de 16 empresas agrupadas en 6 consorcios interesados en ejecutar las obras de ampliación…