El abogado Theodore Stimson señaló que si Paraguay logra cobrar las garantías de Royal (US$ 6,4 millones) y del Banco Itaú (US$ 6,6 millones), debe congelar y preservar los recursos a la espera del resultado de la sentencia del arbitraje.
El tribunal de arbitraje entre Paraguay y Mota Engil por la rescisión del contrato de construcción del sistema de transporte Metrobús, resolvió por unanimidad que el Estado se abstenga de ejecutar las pólizas del fallido proyecto. Sin embargo, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) ya reclamó las dos garantías que están vigentes hace casi tres meses.
En este panorama, el tribunal arbitral ad hoc congeló las garantías que ya reclamó el MOPC, lo que significa que, por ahora, la institución no podrá disponer de los USD13 millones que reclamó a Royal Seguros y al Banco Itaú, según explicó el abogado Theodore Stimson.
“La medida cautelar de la Corte de Arbitraje, que ordena al Estado abstenerse de ejecutar las garantías de cumplimiento de contrato y de anticipo entregadas por Mota-Engil, son obligatorias. Esta orden impide ejecutar las garantías y, en el evento de que llegue a cobrarlas, ordena al Estado a congelar y preservar los fondos originados de la póliza y garantía bancaria, a las resultas del laudo arbitral”, expresó el experto.
Resaltó que el arbitraje como mecanismo de solución de litigios entre el Estado y los particulares está fundamentado en el artículo 248 de la Constitución, la ley N° 1879/02 de arbitraje, el artículo 88 de la ley N° 2051/03 de “Contrataciones Públicas”, el art. 125 del Decreto N° 21909/03 “Reglamentario” de Contrataciones públicas. Sin embargo, en este caso en particular del contrato Metrobús se contempla un arbitraje bajo las reglas de Uncitral (Comisión de las Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional).
En este sentido explicó que la normativa de Uncitral establece que todos los laudos dictados en las diferentes etapas del procedimiento son definitivos y obligatorios para las partes. “El artículo 26 de las reglas Uncitral prevé el otorgamiento de medidas cautelares a instancia de partes que otorgadas son obligatorias”, añadió.
Refirió que el Estado violaría “el derecho internacional y el principio constitucional de prelación si incumpliera la orden procesal emitida del Tribunal y prosiguiera con la ejecución de las garantías o, si cobradas las mismas, los fondos no los preservara a las resultas del arbitraje”.
Fuente: ABCcolor
Últimos Noticias
-
Colombia: Puente que conectará Antioquia con Santander tiene casi 98% de avance
El puente de 1.360 metros de longitud podrá conectar los departamentos de Antioquia y Santander con los puertos del Caribe, lo cual es posible debido a la conexión directa de…
-
Tres candidatos disputan por la dirección de la Empresa Metro de Bogotá
Tras la renuncia de Andrés Escobar a la dirección de la Empresa Metro de Bogotá, tres candidatos luchan por asumir la gestión de la entidad del Distrito y la gestión…
-
El Salvador: Fomilenio II reactivó cuatro proyectos detenidos
Se reiniciaron los trabajos de construcción del periférico Claudia Lars (La Libertad), el sistema de riego en El Paisnal (San Salvador) y los recintos fronterizos de El Amatillo (La Unión)…
-
Perú firma contrato para construcción de Vía de Evitamiento de Abancay
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) de Perú, a través de Provías Nacional, suscribió un contrato con la empresa China Railway Tunnel Group CO. LTD Sucursal del Perú para…
-
México alista vialidad sin peaje hacia nuevo aeropuerto de Santa Lucía
Se inició el proceso para la construcción del acceso principal hacia el Aeropuerto de Santa Lucía, llamado vialidad libre de peaje Tonanitla, anunció la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).…
-
Perú convocará a licitación para expediente técnico de Vía Evitamiento Tumbes
La Vía Evitamiento Tumbes, que comprende la construcción de 11 puentes, tres intercambios viales y cerca de 20 kilómetros de extensión, será usada por vehículos de carga pesada para no…
-
OHL acuerda una recapitalización y la renegociación de dos emisiones de bonos
El grupo español de construcción OHL anunció ayer (jueves 21) una operación para recapitalizarse y renegociar dos emisiones de bonos con el fin de reforzar su situación financiera. La empresa,…
-
Cemex presente en el proyecto de drenaje más grande del Reino Unido
Cemex informó que suministra más de 40,000 toneladas de concreto lanzado para revestimiento en la construcción del túnel Thames Tideway, el mayor proyecto de infraestructura jamás emprendido por la industria…
-
Costa Rica inicia obras en la rotonda de La Bandera
Este jueves 21 de enero iniciaron los trabajos constructivos del nuevo paso a desnivel en la rotonda de La Bandera, que durarán 15 meses. Este proyecto contempla la intervención de…
-
Brasil concluye el tramo de la BR-135 y crea nuevo corredor logístico de Matopiba
Brasil abrió al tráfico, este jueves (21 de enero), el tramo de 67 km de la BR-135, en Bahía. El tramo se ubica entre los municipios de Jaborandi y Cocos…