
Debido a mayores costos y un incremento en los gastos financieros y administrativos, la utilidad neta de la empresa colombiana Cementos Argos cayó un 50.2% en el primer trimestre a USD 38.026 millones, frente a igual periodo del año previo. Este año, la compañía prevé inversiones por USD 200 millones.
El desplome de la ganancia se registró pese a que los ingresos operacionales se incrementaron un 11.2% a 2.6 billones de pesos (USD 659 millones), entre enero y marzo, con respecto al mismo periodo del 2021, precisó Cementos Argos en un comunicado.
En tanto, el EBITDA de la cementera, controlada por el conglomerado industrial Grupo Argos, se mantuvo estable en 445.200 millones de pesos (USD 114 millones).
La compañía explicó los resultados “principalmente a un entorno de mayores presiones inflacionarias que impactó costos asociados a materias primas, energéticos, fletes y mantenimientos operativos”.
El retroceso en el beneficio neto se dio pese a que la venta de 23 plantas de concreto en Estados Unidos realizada durante el trimestre generó una ganancia de USD 21.9 millones.
Lee también ► Colombia: Avenida El Rincón tendrá tres nuevos puentes
Los gastos de administración aumentaron un 18% interanual en los tres primeros meses, mientras que los gastos financieros subieron un 32.4%.
En tanto, el volumen de concreto creció un 6,3% en el primer trimestre a 1.9 millones de metros cúbicos, al tiempo que los despachos de cemento se mantuvieron estables en 3.9 millones de toneladas, beneficiado por una sólida dinámica de ventas en las tres regionales de la empresa.
“Estamos operando a máxima capacidad a pesar de una coyuntura retadora por las disrupciones globales en la cadena de abastecimiento y la inflación en costos energéticos y materias primas”, explicó Juan Esteban Calle, presidente de Cementos Argos.
A inicios de diciembre del año pasado, la cementera anunció que gestionará su inscripción en la Bolsa de Nueva York a través de una emisión pública de papeles en ese mercado de capitales durante el segundo semestre de este año.
El anuncio se produjo después de que el Grupo Gilinski y Royal Group de Abu Dabi lanzaron varias Ofertas Públicas de Adquisición (OPA) sobre la productora de alimentos Nutresa y el holding financiero Grupo SURA, en las que Grupo Argos tiene participaciones.
Fuente: Reuters
Últimos Noticias
-
Sector construcción de México crece pese a contracción del rubro transporte
En marzo el valor de la producción del sector construcción en México creció 2.5% en comparación con febrero, avance que fue el mejor del indicador desde marzo del 2021, de…
-
Perú tendrá en junio la propuesta del trazo de la Nueva Carretera Central
Con el objetivo de socializar los avances del estudio de revisión del perfil técnico de la Nueva Carretera Central, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) de Perú, a través…
-
Paraguay: Rutas del Este construye tres variantes en la Ruta PY02
La ampliación y duplicación de la ruta PY02 va desde el desvío a Ypacaraí hasta el km 183, donde comienza la concesión de Tape Porã. Su ejecución está a cargo…
-
Obras del viaducto de la Línea 1 del Metro de Bogotá iniciarán el 2023
El Metro nace en el patio taller, en el suroccidente de Bogotá. Desde este punto y hasta la avenida Caracas con calle 78, en un recorrido que va por las…
-
Colombia: Obras del intercambio vial de San Juan llegaron al 80 % de avance
Actualmente, los trabajos se concentran en la construcción de los accesos al nuevo puente. Con tres frentes de obra activos y la estructura del puente elevado casi terminada, la ejecución…
-
Río de Janeiro planea licitación de tren ligero por USD 360 millones
El estado brasileño de Río de Janeiro planea lanzar una licitación por un proyecto de tren ligero de 23 km el segundo semestre de este año. La iniciativa requerirá una…
-
Colombia: Se aprueban cuatro proyectos del programa Vías del Samán
El Instituto Nacional de Vías (Invías) y las gobernaciones de Risaralda y del Valle del Cauca culminaron este lunes el tercer comité directivo de Vías del Samán en el que…
-
Bolivia inicia la construcción de la doble vía Sucre – Yamparáez
Inicio a la construcción de la Doble Vía Sucre – Yamparáez, en el del departamento de Chuquisaca, Bolivia. El ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Edgar Montaño, indicó que…
-
Ecuador anuncia construcción del Cuarto eje vial, tramo II
La construcción del Cuarto Eje Vial, tramo II (Bellavista – Zumba – La Balsa) fue anunciado el pasado viernes (20) por el titular del Ministerio de Transporte y Obras Públicas…
-
Perú: Ejecución de 49 proyectos del PNIC cayó casi un 40%
Se publicó la séptima edición del Reporte de Avance de los Proyectos PNIC (Plan Nacional de Infraestructura para la Competitividad), en el cual se ha recopilado los datos de ejecución…