
Cemex anunció hoy que Volvo Trucks le entregó el primer camión revolvedor de servicio pesado completamente eléctrico y de cero emisiones del mundo durante una ceremonia realizada en Berlín, Alemania.
El camión es el resultado más reciente de un acuerdo firmado por ambas compañías en 2021 para colaborar estrechamente en mejorar la productividad y reducir las emisiones de carbono a través de la implementación global de soluciones de electromovilidad en equipos de construcción móviles y camiones, soluciones de productividad y servicios de tiempo de actividad.
El camión eléctrico Volvo FMX podrá ser utilizado durante una jornada de trabajo completa con una sola recarga e iniciará operaciones en la planta de concreto Berlín Spandau durante este mes. A medida que aumenta el transporte de carga pesada totalmente eléctrico, Volvo y Cemex trabajan para descubrir, probar y escalar las tecnologías necesarias para hacer que el transporte libre de emisiones sea una realidad en la industria de la construcción.
“Juntos trabajaremos para implementar transporte neutro en carbono en la industria de la construcción. Nuestros camiones eléctricos son cero emisiones y tienen un funcionamiento silencioso que brinda un mejor ambiente para las personas que trabajan en los sitios de construcción al igual que a los residentes de la ciudad”, dijo Roger Alm, presidente de Volvo Trucks.
Lee también ► Holcim adquiere negocio de agregados y sistema de techado
Por su parte, Fernando González Olivieri, director general de Cemex, afirmó que la colaboración con Volvo tiene un tremendo potencial para contribuir a la descarbonización de la compañía cementera. “La introducción de nuestro primer camión revolvedor pesado completamente eléctrico es un sólido avance en esa dirección”.
Cemex y Volvo son miembros fundadores de la coalición First Movers, una colaboración entre el Foro Económico Mundial y la oficina del enviado especial presidencial de Estados Unidos para el Clima John Kerry, para que las compañías asuman compromisos que generen demanda en el mercado de tecnologías bajas en carbono.
El Dato
Volvo Trucks tiene la línea eléctrica más completa en la industria global de camiones, desde 16 hasta 44 toneladas, ya sea para la distribución urbana y manejo de residuos o para transporte de construcción urbana y transporte regional.
El objetivo de la compañía es que la mitad de sus ventas totales de camiones sea de tipo eléctrico para 2030. Volvo Trucks está comprometido con el Acuerdo de París y con el objetivo de lograr cero emisiones netas de gases de efecto invernadero en la cadena de valor para 2040 a más tardar.
Últimos Noticias
-
Costa Rica pone en servicio tramo de 20 km de Limonal-Cañas
El tramo de 20.8 kilómetros de Limonal-Cañas entra hoy (31 de marzo) en funcionamiento, anunció el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT). La apertura para el paso de vehículos…
-
México: Gobierno de AMLO invertirá cerca de USD 20 000 millones en carreteras
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) informó que la inversión final promedio del Gobierno de México en materia de obras y proyectos de infraestructura carretera sumará al cabo…
-
Perú relanza Carretera Longitudinal de la Sierra Tramo 4 para adjudicar en 2024
La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) de Perú relanza el concurso del proyecto Carretera Longitudinal de la Sierra Tramo 4, con la finalidad de convocar a un…
-
Ulma presente en el proyecto peruano Puente Comuneros II
El puente ubicado en la región de Junín, Perú, es una obra que genera grandes expectativas en la población, ya que va descongestionar el tráfico de vehículos en una zona…
-
Tren Interurbano São Paulo-Campinas despierta el interés de empresas españolas
Uno de los principales proyectos de movilidad del Estado de São Paulo, el Tren Interurbano São Paulo-Campinas, fue presentado por el secretario Lucas Ferraz (Negocios Internacionales) este miércoles (29 de…
-
México: Industria cementera va por reducción de 17% de sus emisiones de CO2 al 2030
La Cámara Nacional del Cemento (Canacem) presentó la Hoja de Ruta México – FICEM: “Hacia una Economía Baja en Carbono”, donde la industria del cemento liderará las acciones rumbo a…
-
Perú: MTC culmina la reclasificación del Eje Vial 1 en la región Amazonas
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) cumplió con la redefinición total como ruta nacional del Eje Vial 1, de 296 kilómetros, que va desde Corral Quemado hasta el puente…
-
Panamá y CPCP firman adenda para continuar con la ejecución del Cuarto Puente sobre el Canal
El Ministerio de Obras Públicas (MOP) y el Consorcio Panamá Cuarto Puente (CPCP) suscribieron hoy la adenda al contrato original que permite continuar con la ejecución del proyecto Cuarto Puente…
-
Lintec & Linnhoff: ¿Cómo mantener un servicio de asistencia de primera clase?
Lintec & Linnhoff da prioridad al soporte postventa para ofrecer la mejor experiencia posible al cliente. La empresa se centra en los mercados europeo y latinoamericano, pero también brinda soporte…
-
Paraguay habilita el túnel del proyecto Cruce de Tres Bocas
El proyecto Cruce de Tres Bocas interviene una de las zonas conflictivas del departamento de Central, donde se estima que transitan cerca de 45 000 vehículos diariamente. La solución vial…