
Acciona y Acciona Energía han llevado a cabo un innovador piloto para la reutilización de escorias de biomasa en las obras de construcción de la autopista A-68 Arrúbal – Navarrete, en La Rioja (España).
Las obras están siendo ejecutadas por el negocio de Construcción de Acciona por encargo del Ministerio de Transportes de España, y el piloto ha sido liderado por el departamento de Innovación de Acciona Energía.
En total se ha reutilizado 1500 toneladas de escorias de biomasa (término común para referirse a las cenizas de fondo de caldera) generadas durante el proceso de combustión para producir electricidad renovable en la planta de biomasa de Sangüesa. Las escorias se han utilizado para sustituir el suelo natural excavado en un tramo de carretera que incluía una subbase de tierra seleccionada de alta calidad y una base de áridos graduados con un simple revestimiento superficial encima.
La escoria de biomasa ha sustituido con éxito al suelo seleccionado de la subbase, proporcionando una alta capacidad de soporte y rigidez a la carretera, cumpliendo con todos los requisitos técnicos comprendidos en la normativa de construcción de carreteras en España. El piloto incluye un plan de seguimiento medioambiental.
Lee también ► Sacyr completa la venta del 45% de la autopista N6 a Bestinver Infra
Este proyecto da continuidad a otros pilotos preliminares para construir los accesos al parque eólico de Celada Fusión, donde Acciona Energía reutilizó 352 toneladas de escoria de la planta de biomasa de Briviesca, y a la planta de biomasa de Miajadas, donde reutilizó 966 toneladas de escoria de la propia planta de Miajadas. Estos proyectos pusieron a prueba las capacidades auto cementantes y de soporte de las escorias de biomasa y demostraron su buen comportamiento mecánico y medioambiental.
La reutilización de escorias de biomasa contribuye al objetivo de Acciona y Acciona Energía de dar una segunda vida a los residuos y subproductos derivados de su actividad, al tiempo que fomentan la economía circular y reducen las emisiones de CO2 del proceso constructivo en un destacado ejemplo de simbiosis industrial entre sus negocios. Todas las plantas de biomasa de Acciona Energía cuentan con el certificado de Bureau Veritas “Gestión Residuo Cero (Minimización de residuos a vertedero)”, que fomenta una gestión comprometida y adecuada de los residuos que permita evitar la retirada a vertedero empleándolos como recursos.
Últimos Productos y tecnología
-
Argentina: Vialidad Nacional avanza en la instalación de su primera planta de asfalto
Se trata de una planta de asfalto Lintec Ixon LX 4001 con una capacidad de producción de 40 toneladas por hora, que permitirá satisfacer la demanda de material asfáltico en…
-
Rock Crusher WRC 240(i), especialista para el tratamiento de capas en la construcción de carreteras
El WRC 240(i) tritura in situ roca gruesa, como en capas de relleno o suelos pedregosos, y la mezcla de forma homogénea en una misma operación. Con una anchura de…
-
Carro MK para la construcción del túnel Ollachea en Puno
El túnel Ollachea, ubicado en el departamento de Puno, en Perú, forma parte de la vía de 958 metros de longitud de la ruta del tramo 4 de la Interoceánica…
-
Transporte vertical: soluciones en grúas
Al momento de ejecutar un proyecto carretero, es de vital importancia la selección del equipo adecuado para la realización de las diferentes actividades, ya que de no tomarse en cuenta,…
-
Sacyr firma un acuerdo con GMV para automatizar la colocación de conos en carretera
Sacyr ha firmado un acuerdo con la multinacional tecnológica GMV para desarrollar un prototipo de sistema autónomo que permite la colocación y recogida de conos en carretera. El proyecto, llamado…