En junio de 2022, Holcim produjo el primer clínker del mundo fabricado íntegramente con minerales reciclados en su planta de Altkirch, Francia.
- El clinker es el componente principal del cemento, por lo que este clinker 100 % reciclado permitirá a Holcim producir el primer cemento 100 % reciclado.
- El cemento es el principal componente fabricado del hormigón, por lo que este cemento se utilizará para producir el primer hormigón 100 % reciclado.
- Finalmente, este hormigón se utilizará para hacer un edificio con materiales 100% reciclados.
Lee también ► Cemex incorpora 200 camiones a gas natural para reducir emisiones de carbono
Para producir clinker normalmente se utiliza piedra caliza de cantera y otros materiales. Para la prueba de avance en Altkirch, la empresa empleó materiales 100 % reciclados, desde cenizas de madera hasta desechos del procesamiento de minerales, en su mayoría de fuentes locales. El clinker le da al cemento su propiedad más importante: la resistencia a la compresión.
En 2021, Holcim recicló 54 millones de toneladas de materiales en todo su negocio y está duplicando esta tasa para llegar a 100 millones de toneladas en 2030. Reciclamos 6,6 millones de toneladas de desechos de construcción y demolición en 2021. Producir clínker completamente reciclado es un paso importante en el cambio hacia la construcción circular.
Últimos Productos y tecnología
-
Argentina: Vialidad Nacional avanza en la instalación de su primera planta de asfalto
Se trata de una planta de asfalto Lintec Ixon LX 4001 con una capacidad de producción de 40 toneladas por hora, que permitirá satisfacer la demanda de material asfáltico en…
-
Rock Crusher WRC 240(i), especialista para el tratamiento de capas en la construcción de carreteras
El WRC 240(i) tritura in situ roca gruesa, como en capas de relleno o suelos pedregosos, y la mezcla de forma homogénea en una misma operación. Con una anchura de…
-
Carro MK para la construcción del túnel Ollachea en Puno
El túnel Ollachea, ubicado en el departamento de Puno, en Perú, forma parte de la vía de 958 metros de longitud de la ruta del tramo 4 de la Interoceánica…
-
Transporte vertical: soluciones en grúas
Al momento de ejecutar un proyecto carretero, es de vital importancia la selección del equipo adecuado para la realización de las diferentes actividades, ya que de no tomarse en cuenta,…
-
Sacyr firma un acuerdo con GMV para automatizar la colocación de conos en carretera
Sacyr ha firmado un acuerdo con la multinacional tecnológica GMV para desarrollar un prototipo de sistema autónomo que permite la colocación y recogida de conos en carretera. El proyecto, llamado…