
El puente ubicado en la región de Junín, Perú, es una obra que genera grandes expectativas en la población, ya que va descongestionar el tráfico de vehículos en una zona caracterizada por las pocas vías que atraviesan el río Mantaro.
Se trata de un puente atirantado de 724 metros que unirá los distritos de Huamancaca Chico y Huancayo, y beneficiará a más de 328 000 personas del valle del Mantaro.
Ulma ha ofrecido soluciones de encofrado y apeo para la construcción del Puente Comuneros II que se conforma de estribos, pilares y pilonos. La superestructura del puente está conformada por un tablero mixto de hormigón y acero, 11 vanos y una zona atirantada de 140 m de largo y 18.50 m de ancho.
Lee también ► Perú: Inversiones en proyectos de APP superarán los USD 5400 millones
En la cimentación de las pilas se ha empleado el encofrado modular ligero Comain y puntales EP, hormigonado un área de más de 100 m². Los muros de primer nivel de las pilas se han realizado con el encofrado modular ligero LGW, para cubrir dos caras de altura, a 5.5 m y hormigonado en una sola etapa. Las columnas de las pilas en los niveles superiores se han ejecutado con el sistema LGW y consolas de trepado BMK, en ambas caras del muro. Los pilonos de 51 metros de altura se han realizado con los mismos sistemas.
La cimbra BRIO se ha utilizado como soporte de viga en las pilas, llegando a alcanzar una altura de 8.5 m. El fondo y laterales de viga se han realizado con el encofrado LGW.
La cercha de gran carga MK junto con cuatro consolas de gran carga se ha utilizado como soporte de viga transversal que une los pilonos.
Para la construcción del tablero ha sido necesaria la cimbra de gran carga MK. En total se han utilizado seis torres MK, de 15 m de altura, por cada vano de 62 m.
Últimos Productos y tecnología
-
Argentina: Vialidad Nacional avanza en la instalación de su primera planta de asfalto
Se trata de una planta de asfalto Lintec Ixon LX 4001 con una capacidad de producción de 40 toneladas por hora, que permitirá satisfacer la demanda de material asfáltico en…
-
Rock Crusher WRC 240(i), especialista para el tratamiento de capas en la construcción de carreteras
El WRC 240(i) tritura in situ roca gruesa, como en capas de relleno o suelos pedregosos, y la mezcla de forma homogénea en una misma operación. Con una anchura de…
-
Carro MK para la construcción del túnel Ollachea en Puno
El túnel Ollachea, ubicado en el departamento de Puno, en Perú, forma parte de la vía de 958 metros de longitud de la ruta del tramo 4 de la Interoceánica…
-
Transporte vertical: soluciones en grúas
Al momento de ejecutar un proyecto carretero, es de vital importancia la selección del equipo adecuado para la realización de las diferentes actividades, ya que de no tomarse en cuenta,…
-
Sacyr firma un acuerdo con GMV para automatizar la colocación de conos en carretera
Sacyr ha firmado un acuerdo con la multinacional tecnológica GMV para desarrollar un prototipo de sistema autónomo que permite la colocación y recogida de conos en carretera. El proyecto, llamado…