
Esta área de negocio busca acelerar la electrificación de la movilidad y ofrecer soluciones para alargar y dar una segunda vida a las baterías eléctricas.
Volvo Energy, del Grupo Volvo, es una nueva área de negocio cuyos objetivos se centran en reforzar la actividad relacionada con las baterías eléctricas, su reciclaje, así como la infraestructura de recarga. Al mismo tiempo, esta división permitirá reducir el impacto medioambiental de los vehículos eléctricos comerciales e híbridos y de maquinaria eléctrica al dar a las baterías usadas una segunda vida en diferentes aplicaciones, como almacenamiento de energía.
“Hay un gran y creciente interés por los vehículos y maquinarias eléctricos entre nuestros clientes. Esto es, por supuesto, muy positivo, ya que acelera la transición hacia soluciones de transporte más sostenibles. Nuestra ambición es ofrecer a nuestros clientes las soluciones más competitivas en materia de electrificación, incluidas las baterías y la infraestructura de carga. Con Volvo Energy, estamos adoptando una visión holística de todo el ciclo de vida, lo que beneficia tanto a los negocios de nuestros clientes como a la sociedad en su conjunto”, dice Martin Lundstedt, presidente de Grupo Volvo.
Volvo Energy enfocará su actividad tanto a nivel interno, proporcionando baterías y soluciones de carga a las otras unidades de negocio del Grupo Volvo, como un papel externo, ofreciendo baterías usadas, remanufacturadas y restauradas a los clientes para su uso en diferentes aplicaciones. La nueva división también se encargará de las soluciones de infraestructura de hidrógeno del Grupo para los vehículos eléctricos de pila de combustible. En este sentido, la colaboración con varios socios comerciales y otros operadores del mercado será clave, detallan desde el grupo.
Una segunda vida para las baterías

Las baterías de los vehículos eléctricos comerciales se utilizarán durante muchos años en el vehículo antes de que tengan que ser sustituidas o bien restauradas con un segundo proceso. Sin embargo, si se instalan baterías completamente nuevas en el vehículo, a las usadas les queda por lo general una vida útil considerable, lo que las convierte en una solución idónea para almacenamiento de energía en, por ejemplo, edificios o en la producción de energía verde.
Joachim Rosenberg, miembro del Consejo Ejecutivo del Grupo Volvo y presidente de UD Trucks, es el director de esta nueva área de negocio desde febrero de 2021. Compatibilizará esta responsabilidad con su cargo en UD Trucks (marca de camiones japonesa que forma parte del Grupo Volvo desde 2007) y preparará el traspaso de la propiedad de UD Trucks al fabricante japonés Isuzu Motors como parte de la alianza estratégica entre ambas corporaciones anunciada en octubre de 2020.
Últimos Productos y tecnología
-
[PDF] Métodos de excavación: Túneles de carretera
La elección del método de excavación de un túnel depende de varios factores dentro de los que destacan el tipo de terreno a excavar y su longitud. En México, hasta…
-
Cemex implementa tecnología a base de hidrógeno
Con una inversión de unos USD 40 millones, Cemex informó hoy que ha implementado con éxito una tecnología de hidrógeno como parte de su mezcla de combustibles en todas sus…
-
La excavadora Hyundai HX520L juega un papel importante en la cantera de mármol de Colonnata
Alba Ventura, una empresa que opera en el sector de las canteras de mármol, ha comprado la excavadora HX520L a Toscomeccanica, el distribuidor de Hyundai Construction Equipment (HCE) para la…
-
Reparaciones rápidas en hormigón incluso a bajas temperaturas
La mayoría de los materiales de construcción son incompatibles con bajas temperaturas, especialmente si las temperaturas bajan de los cero grados. En condiciones normales, la temperatura mínima requerida para los…
-
Tecnología para monitorear la madurez del concreto: SmartRock
SmartRock es un sensor de hormigón inalámbrico ampliamente utilizado, que actualmente se está implementando en más de 6.200 proyectos de construcción en 45 países de todo el mundo. A diferencia…