
Inaugurado en 2002 con el uso de tecnología innovadora para aportar más seguridad a los usuarios, el Carril Sur de la Carretera de los Inmigrantes o Rodovia dos Imigrantes (SP 160) celebra este mes su 20 aniversario. Es una de las principales obras del Programa de Concesión de Autopistas del Estado de São Paulo, en Brasil.
La autopista, administrada por la concesionaria Ecovias bajo la supervisión de Artesp – Agencia de Transportes del Estado de São Paulo, aumentó su capacidad de tráfico en casi un 65% con las obras: de 8500 vehículos/hora a 14 000 vehículos/hora.
La inauguración del carril que lleva a la Baixada Santista también estuvo marcada por la construcción del túnel más largo de Brasil en aquella época, con 3146 metros. Esta posición solo se perdió recientemente – casi 20 años después – con la inauguración de otro proyecto del Programa de Concesión de Autopistas: las nuevas vías de la Rodovia dos Tamoios (SP 099). Entregado en marzo de este año, el nuevo tramo de la SP 099 tiene cuatro túneles, el más largo de los cuales mide 5555 metros.
Lee también ► Brasil lidera la carrera de la demanda de equipos de construcción
Sistema de carreteras
La construcción del carril descendente, que va desde el km 41, en la región de Planalto, hasta el km 62, en la Baixada Santista, también innovó al componer la única red viaria del país – formada por Anchieta/Imigrantes – que ofrece la posibilidad de cambio del sentido de los carriles, lo que permite ofrecer más carriles en un determinado sentido para agilizar el tráfico en fechas de máxima afluencia, como días festivos y vacaciones. Antes de su construcción, el descenso y ascenso de la sierra se realizaba por el carril norte de los Imigrantes y la carretera de Anchieta (SP 150). Hoy, solo el carril Sur ha recibido más de 205 millones de vehículos en dirección a la Baixada en estos 20 años.
Las innovaciones utilizadas en la implantación son otro punto destacado del proyecto, ya que sirvieron de modelo para las actuales construcciones de autopistas, como la instalación de 42 ventiladores de chorro (que soportan temperaturas de hasta 400º), sensores para atenuar el ruido, sensores de gas carbónico, detección de calor y medición del viento, y cámaras inteligentes de accidentes que transmiten imágenes al Centro de Control de Operaciones (CCO) de la concesionaria y permiten una asistencia más rápida a los conductores y la resolución de problemas.
Lee también ► Obra de ingeniería: Túnel El Melón II
Sostenibilidad
La adopción de soluciones sostenibles en la construcción de la pista sur también forma parte del paquete de innovaciones, incentivadas por el Programa de Concesiones de Autopistas del Estado de São Paulo. El resultado de las actuaciones, como el aumento de la distancia de los pilares utilizados para sostener los viaductos, de 45 a 90 metros, ayudó a reducir la deforestación en comparación con la construcción del primer carril, en la década de 1970.
Fuente: Artesp
Últimos Reportajes
-
Eloi Palma: “Los túneles viales en América Latina son de alta tecnología”
Eloi Palma, el expresidente del Comité Brasileño de Túneles (CBT) para el período 2021-2022 y actual director de infraestructura ferroviaria del Departamento Nacional de Infraestructura de Transporte (DNIT) de Brasil,…
-
Obra binacional: Paso Cristo Redentor – Túnel Caracoles
Los dos túneles tienen trazados sensiblemente paralelos y la distancia entre ambos varía entre unos 95 metros en el lado chileno y unos 325 metros en el lado argentino. El…
-
Tres obras viales de envergadura en Panamá
Un nuevo impulso a la construcción vial en el país centroamericano dará tres emblemáticas obras que hoy se construyen. Estas son: Corredor de Las Playas, Puente de Las Américas-Arraiján y…
-
Nuevo túnel a cielo abierto en la autopista S3
En Baja Silesia, Polonia, se está construyendo la autopista S3 hacia la frontera con la República Checa. El proyecto de 31 km de longitud entre Bolków y Lubawka (frontera…
-
Hormigonado en climas fríos
Para cualquier uso del hormigón en climas fríos o condiciones climáticas bajo cero, las recomendaciones de los expertos deben tomarse al pie de la letra, de manera de lograr un…