
Volvo Construction Equipment (Volvo CE) es la primera en el mundo en entregar al cliente una máquina de construcción fabricada con acero libre de fósiles
Esto demuestra la rapidez con la que la innovación se convierte en soluciones para el mundo real, ya que las empresas de toda la cadena de valor se unen para impulsar el cambio.
El presidente de Volvo CE, Melker Jernberg, entregó el dúmper articulado A30G construido con acero sin fósiles fue entregado, el 1 de junio de 2022, a un antiguo cliente, NCC.
“NCC tiene el firme compromiso de contribuir al desarrollo sostenible. Estamos trabajando de forma decidida y sistemática para alcanzar ese objetivo, lo que incluye la selección de máquinas que estén a la altura de nuestras elevadas exigencias. Como demuestra este gran ejemplo, se necesitan asociaciones sólidas y proactivas entre varios actores para hacer posible el cambio sostenible”, afirmó Tomas Carlsson, director general y presidente de NCC.
Lee también ► Un innovador lanzavigas para construir puentes nace en Colombia
La medida llega apenas nueve meses después de que la empresa presentara el primer concepto de vehículo del mundo que utiliza acero sin fósiles, como parte de las pruebas de implantación en una configuración de producción ordinaria.
Aunque se espera que la introducción comercial sea gradual con clientes seleccionados, esta rápida primera entrega es un hito importante en la ambición del Grupo de impulsar la transformación de la industria hacia los objetivos climáticos globales. El A30G se produce en las instalaciones de Volvo CE en Braås (Suecia), utilizando el proceso de fabricación existente, con acero sin fósiles de la empresa siderúrgica sueca SSAB.
“Estamos seguros de que para conseguir descarbonizar la industria de la construcción, los actores de la cadena de valor tendrán que colaborar y actuar. Gracias a nuestras sólidas alianzas con otras empresas impulsadas y con visión de futuro, ahora podemos liderar el cambio hacia la construcción libre de fósiles “, dijo Melker Jernberg.
Como parte de su compromiso con los objetivos basados en la ciencia, Volvo CE se ha propuesto alcanzar las emisiones netas de gases de efecto invernadero para 2040. Junto con la electrificación de sus máquinas, la empresa reconoce la importancia de reducir su huella de carbono en toda su cadena de valor. Esto incluye las materias primas utilizadas en sus productos, de las cuales el acero es un componente importante. La producción con acero libre de fósiles en las máquinas y componentes de Volvo CE será gradual y dependerá de aspectos como la disponibilidad del acero.
Últimos Reportajes
-
Conectando el caribe colombiano: Carretera Puerta de Hierro
El proyecto conecta el Caribe colombiano con el interior del país, acercando los principales puertos marítimos y aeropuertos. Luego de tres años de construcción en la región de los Montes…
-
Autopistas del futuro en Latinoamérica
Las carreteras del futuro serán doblemente brillantes debido a su inteligencia artificial, que les permitirá interactuar con los vehículos que circulan por ellas, junto con mejoras en la seguridad y…
-
En las alturas: Carretera Oyón-Ambo en Perú
Oyón-Ambo es el primer gran proyecto de carretera a escala del Perú construido en hormigón. Desafíos geográficos que difícilmente se pudiesen haber hecho en asfalto, con condiciones climáticas muy duras…
-
Lintec & Linnhoff: El servicio al cliente es un componente clave del negocio
Leela Mohan es el director de Servicio de Lintec & Linnhoff Asphalt Pte Ltd. Con 15 años en la empresa y con sede en Singapur, Mohan trabaja en toda la…
-
Más concreto: Los cinco túneles viales más largos de Latinoamérica
Colombia avanza en la construcción de infraestructura y próximamente los cinco túneles viales más grandes de Latinoamérica serán parte de este país. Tres de estos cinco túneles ya están en…