
Con el objetivo de modernizar y ofrecer mejoras en los productos, CASE, marca de CNH Industrial, realizó cambios en su familia de motoniveladoras, sumando mayores beneficios para el operador.
Los modelos 845B, 865B y 885B ahora conforman la Series 2 y cuentan con un diseño renovado y características diferenciales, destacando el chasis trasero, la capacidad del depósito de combustible, la climatización y el intervalo de cambio del filtro hidráulico, entre
otros.
Lauren Batista, especialista de Producto CASE para América Latina, expresó: “Invertimos en el proceso de investigación y desarrollo y en la línea de montaje, además de varias horas de pruebas, para que la nueva serie pudiera ofrecer un alto nivel de rendimiento. Desarrollamos mejoras que modernizan el proyecto de la nueva línea de motoniveladoras CASE y ofrecen más comodidad al operador y mayor autonomía del equipo durante el trabajo.”
Las motoniveladoras 800B Series 2 de CASE son producidas en la planta de CNH Industrial ubicada en la ciudad de Contagem, Brasil, y son exportadas a todo el mundo, especialmente a países de América Latina, Asia y África.
Lee también ► Ventajas del neumático híbrido BKT
Cambios para un alto desempeño y excelentes resultados
La anterior línea de motoniveladoras, la Serie B, fue lanzada al mercado de la construcción hace más de diez años, es por ello que la actualización implicó contundentes reformas en los equipos.
En primer lugar, el nuevo diseño del chasis trasero proporciona un aumento de 423 mm de longitud y, a pesar de esta modificación, el radio de giro y la capacidad de articulación siguen siendo los mismos. En segundo lugar, el capó del motor ahora cuenta con apertura y cierre eléctricos, facilitando el mantenimiento con ergonomía y calidad.
Además, la capacidad del tanque de combustible aumentó de 340 a 360 litros, asegurando una mayor autonomía en la operación y evitando la interrupción de la operación para abastecer la máquina.
Por otro lado, teniendo en cuenta el costo total de propiedad (TCO) del equipo, se revisó el período para cambiar el filtro del tanque hidráulico, pasando de 500 h a 2000 h. Se realizaron cambios en el sellado y montaje del sistema eléctrico con el fin de aumentar la
calidad del producto.
Por último, la cabina, que ya contaba con una amplia área de visualización, comodidad y controles ergonómicos para facilitar la operación, ahora también posee un aire acondicionado más eficiente.
Últimos Productos y tecnología
-
Las nuevas plataformas aéreas de mástil vertical E18 de JLG ya están disponibles
JLG Industries, una empresa de Oshkosh Corporation y líder mundial en la fabricación de plataformas móviles de trabajo aéreo (MEWP) y manipuladores telescópicos, presenta al mercado una serie completamente nueva…
-
Volvo CE presenta un nuevo sistema de mitigación de impactos para sus cargadoras
Volvo Construction Equipment (Volvo CE) ha lanzado su Sistema de Mitigación de Colisiones (Collision Mitigation System, en inglés) para sus cargadoras de ruedas. Se trata una función de frenado automático…
-
El nuevo camión hormigonera iONTRON 100 % eléctrico
Con sus 8×4 ejes y la acreditada carrocería Putzmeister, a primera vista parece un camión hormigonera completamente normal. Y tampoco los 9 m3 de capacidad del tambor, el peso máximo…
-
Pinzas seleccionadoras de MB Crusher destacan en trabajos de demolición
Aquí están las historias de quién eligió usar una pinza seleccionadora de MB Crusher para demoler viejos edificios y separar los materiales que deben recuperarse y eliminarse. Delicada como una mano En…
-
260 SX(i): el experto en proyectos exigentes
El 260 SX(i) es el primer Cross Application Miner de Wirtgen y permite llevar a cabo proyectos infraestructurales exigentes sin perforaciones ni voladuras, que incluyen proyectos de ferrocarril, tendidos de…