
El tramo habilitado vincula de manera directa el tránsito entre los Municipios de Ezeiza, San Vicente y Presidente Perón. En total ya son 37 kilómetros habilitados en esta autopista que conformará el tercer anillo de circunvalación del AMBA, conectará a doce municipios y beneficiará a 12 millones de personas.
El ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis; el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, y el administrador de Vialidad, Gustavo Arrieta, realizaron la habilitación de 22 km de la Autopista Perón, entre la Autopista Ezeiza-Cañuelas, a la altura de Tristán Suárez, y la RP 210, a la altura de Guernica.
“La Autopista Presidente Perón es la obra estratégica y de logística más importante de la Provincia de Buenos Aires que une 12 municipios”, aseguró Katopodis.
Detalles de la obra entregada
El tramo de Autopista que se habilita conecta los municipios de Ezeiza, San Vicente y Presidente Perón, enlazándose con los 6 km habilitados entre la RN 3 a la altura de Virrey del Pino y la Autopista Ezeiza-Cañuelas. Asimismo, en la calzada ascendente (mano hacia el oeste), se realizó la habilitación de Autopista hasta el cruce con la calle Blas Parera.
Los trabajos consistieron en la construcción de dos calzadas con dos carriles de circulación, e incluyeron la ejecución de siete puentes y cuatro distribuidores, uno ubicado en el empalme con Blas Parera; otro de tipo trébol, en la intersección con la Autopista Ezeiza-Cañuelas; uno de tipo diamante, en el cruce con la RP 58; y uno de tipo medio trébol, en el empalme con la RP 210.
Lee también ► Argentina: Holcim firma acuerdo de energía solar con 360Energy
La traza nueva, conecta hacia el oeste con los km ya habilitados entre la Au. Ezeiza-Cañuelas y la RN 3, a la altura de Virrey del Pino, en La Matanza, y hacia el noreste, a través de la RP 210, y las rutas provinciales 4 y 16, con los municipios de Lomas de Zamora y Florencio Varela.
Los kilómetros que se habilitan al tránsito forman parte de los tramos II y III de la Autopista, que una vez finalizada, conectará a doce municipios del conurbano bonaerense, y constituirá el tercer anillo de circunvalación del AMBA.
Autopista Presidente Perón
Las obras de la Autopista Presidente Perón se desarrollan a lo largo de 83 km desde la Autopista Acceso Oeste hasta la Autovía Ruta Provincial N° 2 y consisten en la construcción de una autopista semiurbana e incluye dos carriles por sentido de 3.65 m cada uno, banquinas, colectoras, distribuidores, pasos a nivel, iluminación, señalización horizontal y vertical, y la construcción de 35 puentes sobre cauces y calles internas.
Se trata de una obra estratégica para estructurar la Red Vial Metropolitana de Buenos Aires y como herramienta de acceso y articulación del territorio urbano, que permitirá agilizar la salida desde los parques industriales que se asientan a lo largo de su recorrido y facilitará el acceso al puerto de La Plata y a los aeropuertos de Morón, El Palomar y Ezeiza.
Además, optimizará la conexión entre el norte y sur de la Provincia, y brindará impulso al desarrollo industrial, comercial y habitacional de toda el Área Metropolitana, que beneficiará directa e indirectamente a más de 12 millones de personas.
Últimos Noticias
-
Bolivia entrega carretera que fortalece conexión con Argentina y Paraguay
El presidente Luis Arce llegó hasta el departamento de Santa Cruz para hacer realidad la entrega de la carretera El Espino – Charagua – Boyuibe, que tiene una longitud de…
-
México: SICT supervisa avances de la autopista Barranca Larga-Ventanilla
El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jorge Nuño Lara, supervisó el avance de obras de la autopista Barranca Larga-Ventanilla que beneficiará a más de 116 000 habitantes, con…
-
Acciona reutiliza escorias de biomasa en la construcción de la autopista A-68
Acciona y Acciona Energía han llevado a cabo un innovador piloto para la reutilización de escorias de biomasa en las obras de construcción de la autopista A-68 Arrúbal – Navarrete,…
-
Colombia: Inician estudios para que toda la vía Bogotá – Villavicencio quede en doble calzada
Colombia dio un paso clave de cara a conectar en doble calzada a dos ciudades clave para la economía y el transporte de carga: Bogotá y Villavicencio. La vía entre…
-
Argentina finaliza la Autopista de la Ruta Nacional 8 entre Pilar y Pergamino
El presidente Alberto Fernández y el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, inauguraron 15 km del tramo Maguire – Fontezuela, que finalizan los 167.5 km de Autopista de la Ruta…
-
Bolivia: ABC avanza en la construcción del Tramo I de la carretera Escoma – Pacobamba
La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) da el paso inicial para la construcción del tramo I de la carretera Escoma – Pacobamba con la entrega de cheques por un monto…
-
México expropió más de 2700 hectáreas en tres meses para construir Tren Maya y el Aeropuerto de Tulum
La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano de México (Sedatu) oficializa el jueves pasado la expropiación de 344.4 hectáreas de tierra en Campeche y Quintana Roo para incorporarlas al…
-
Metro de Bogotá: Inicia el hincado de los pilotes que soportarán el viaducto de la Línea 1
Un hito más en la construcción de la Línea 1 del Metro de Bogotá, el proyecto de infraestructura vial más grande que se construye en Colombia. Se trata del hincado…
-
Perú: Más de USD 410 millones se invirtió en infraestructuras de transporte en 2023
La inversión en infraestructura de transporte alcanzó los USD 410.1 millones hasta el segundo cuatrimestre del año, 24.5 % más que el mismo periodo del 2022, informó el Organismo Supervisor…
-
Chile: Se ampliará a terceras pistas tramo en Avenida General Velásquez
La intervención permitirá ampliar a terceras pistas el tramo en Avenida General Velásquez, desde el sector del Río Mapocho al norte (km 4.4) hasta la altura de Avenida Dorsal (km…