
El Gobierno chileno informó que la semana pasada se iniciaron las excavaciones de la futura Línea 7 del Metro de Santiago, en el pique de construcción ubicado en el Parque Balmaceda a la altura de calle Condell.
Este nuevo trazado conectará de poniente a oriente Renca con Vitacura y sumará tres nuevas comunas a la red de estaciones del tren subterráneo: Renca, Cerro Navia y Vitacura.
La instalación de faenas en el Parque Balmaceda cuenta con una superficie de 1.348 metros cuadrados y durante la etapa de excavación alcanzará una profundidad aproximada de 32 metros. Actualmente, ya se completó la construcción de un brocal de 13 metros de diámetro y se inició la fase de excavación. Cuando finalice la construcción de Línea 7, este pique quedará como una ventilación para el funcionamiento de la línea, mientras que el remanente será restituido al parque.

Luego de que concluyan las obras de excavación de piques, galerías y túneles, comenzará la etapa de obras civiles de las estaciones y sus expresiones superficiales. Esto se proyecta comience durante el 2025 en las primeras estaciones y termine el segundo semestre de 2027, dando paso al período de marcha blanca de trenes y finalmente la puesta en servicio.
Lee también ► Chile anuncia red de electrocorredores del Gran Concepción por USD 450 millones
La Línea 7
La futura Línea 7 tendrá 26 kilómetros de longitud y 19 estaciones. Las comunas por las que atravesará son siete: Renca, Cerro Navia, Quinta Normal, Santiago, Providencia, Vitacura y Las Condes; tres de las cuales se incorporan por primera vez a la red de Metro (Renca, Cerro Navia y Vitacura).
Cuando Línea 7 esté operativa, el tiempo de viaje esperado entre las futuras estaciones terminales se estima que sea de 37 minutos, lo que implica una reducción del 49% de tiempo respecto de lo que ese trayecto tarda actualmente.
Desde el punto de vista medioambiental, Línea 7 implicará una reducción en las emisiones de 32 860 toneladas de CO2 equivalentes a la acción de plantar 55 mil árboles adultos.
En cuanto a generación de empleo, se estima que Línea 7 generará un total de 25 mil empleos, desde el inicio de obras hasta su puesta en servicio.
Al cierre de septiembre de 2022, este proyecto presenta un avance del 5.6% y se estima que será inaugurado a fines del 2027. El monto de inversión de Línea 7 asciende a USD 2 528 millones.
Últimos Noticias
-
Bolivia entrega carretera que fortalece conexión con Argentina y Paraguay
El presidente Luis Arce llegó hasta el departamento de Santa Cruz para hacer realidad la entrega de la carretera El Espino – Charagua – Boyuibe, que tiene una longitud de…
-
México: SICT supervisa avances de la autopista Barranca Larga-Ventanilla
El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jorge Nuño Lara, supervisó el avance de obras de la autopista Barranca Larga-Ventanilla que beneficiará a más de 116 000 habitantes, con…
-
Acciona reutiliza escorias de biomasa en la construcción de la autopista A-68
Acciona y Acciona Energía han llevado a cabo un innovador piloto para la reutilización de escorias de biomasa en las obras de construcción de la autopista A-68 Arrúbal – Navarrete,…
-
Colombia: Inician estudios para que toda la vía Bogotá – Villavicencio quede en doble calzada
Colombia dio un paso clave de cara a conectar en doble calzada a dos ciudades clave para la economía y el transporte de carga: Bogotá y Villavicencio. La vía entre…
-
Argentina finaliza la Autopista de la Ruta Nacional 8 entre Pilar y Pergamino
El presidente Alberto Fernández y el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, inauguraron 15 km del tramo Maguire – Fontezuela, que finalizan los 167.5 km de Autopista de la Ruta…
-
Bolivia: ABC avanza en la construcción del Tramo I de la carretera Escoma – Pacobamba
La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) da el paso inicial para la construcción del tramo I de la carretera Escoma – Pacobamba con la entrega de cheques por un monto…
-
México expropió más de 2700 hectáreas en tres meses para construir Tren Maya y el Aeropuerto de Tulum
La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano de México (Sedatu) oficializa el jueves pasado la expropiación de 344.4 hectáreas de tierra en Campeche y Quintana Roo para incorporarlas al…
-
Metro de Bogotá: Inicia el hincado de los pilotes que soportarán el viaducto de la Línea 1
Un hito más en la construcción de la Línea 1 del Metro de Bogotá, el proyecto de infraestructura vial más grande que se construye en Colombia. Se trata del hincado…
-
Perú: Más de USD 410 millones se invirtió en infraestructuras de transporte en 2023
La inversión en infraestructura de transporte alcanzó los USD 410.1 millones hasta el segundo cuatrimestre del año, 24.5 % más que el mismo periodo del 2022, informó el Organismo Supervisor…
-
Chile: Se ampliará a terceras pistas tramo en Avenida General Velásquez
La intervención permitirá ampliar a terceras pistas el tramo en Avenida General Velásquez, desde el sector del Río Mapocho al norte (km 4.4) hasta la altura de Avenida Dorsal (km…