CoST Honduras divulgó su Quinto Estudio de Aseguramiento en el que evaluó 12 proyectos de infraestructura pública y dos procesos de precalificación valorados en unos US$416 millones.
Los trabajos están distribuidos en ocho departamentos: Comayagua, Francisco Morazán, Choluteca, Copán, Intibucá, Cortés, Yoro y Atlántida.
La muestra incluida en la investigación está compuesta por dos proyectos ejecutados bajo el mecanismo Alianza Público-Privada (APP) y diez proyectos tradicionales ejecutados por Coalianza, la Dirección General de Carreteras, Invest-H y la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), respectivamente.
Además, se evaluaron dos procesos de precalificación: el de consultorías y el proceso de precalificación de obras 2018 de la Secretaría de Infraestructura y Servicios Públicos (INSEP).
Según CoST Honduras, en el estudio se destaca el índice de divulgación de información de los 12 proyectos evaluados y los dos procesos de precalificación, que alcanzó un 98.1%.
De ese porcentaje, el 72.1% fue información divulgada de forma proactiva, mientras que el 26% fue reactiva, es decir, con la intervención de CoST Honduras. En el cuarto estudio este índice fue de 85.5%
Entre los proyectos evaluados destacan: el Corredor Turístico El Progreso–Tela; el diseño, construcción, administración, financiamiento, mantenimiento y transferencia de las obras de infraestructura y mejoramiento de la red vial de San Pedro Sula (Siglo XXI) y, el Hospital Policlínico en el municipio de Siguatepeque.
Además se evaluó la rehabilitación de la carretera CA-3 y CA-1, la ampliación de la carretera CA-5, las obras de mitigación para la rehabilitación de la Rampa 5 del Intercambio Milenio (Tegucigalpa), construcción y supervisión del proyecto ampliación y mejoramiento de la carretera La Esperanza–Camasca
Asimismo, el mejoramiento del Centro Nacional de Despacho de la ENEE, la construcción rehabilitación vial del Corredor de Occidente tramo La Entrada – Santa Rosa, la construcción rehabilitación vial del Corredor de Occidente, tramo La Entrada – Los Ranchos y la construcción rehabilitación vial del Corredor de Occidente, tramo Los Ranchos – El Florido.
CoST Honduras tiene como propósito impulsar la transparencia en proyectos de infraestructura pública. Hasta la fecha ha logrado la divulgación de casi mil proyectos cuyo monto de inversión supera los mil millones de dólares.
Desde 2014 hasta la fecha, CoST Honduras ha realizado cinco estudios de aseguramiento en los que ha evaluado la información divulgada de 67 proyectos de infraestructura pública (de los casi mil divulgados en los portales de transparencia), incluyendo los ejecutados bajo modalidad APP.
Fuente: La Tribuna
Últimos Noticias
-
BCIE y Corea aprueban USD 600 mil para promover la integración del transporte en Panamá Oeste
El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) y la República de Corea anunciaron la aprobación de una cooperación técnica por un monto de USD 600.000 provenientes del Fondo Fiduciario de…
-
Paraguay – Brasil: Avanzan obras complementarias del Puente de la Integración
Paraguay y Brasil buscan articular acciones relacionadas con la conclusión del Puente de la Integración y las obras complementarias ya iniciadas en ambas márgenes del río Paraná. En ese sentido,…
-
República Dominicana: Avances del proyecto Línea 2C del Metro de Santo Domingo
El director ejecutivo de la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (Opret), Ing. Rafael Santos Pérez, encabezó un recorrido para conocer los avances del proyecto Línea 2C del Metro de…
-
La EMB busca iniciar proceso de licitación de la Línea 2 del Metro de Bogotá
Tras la suscripción del Convenio de Cofinanciación para la Línea 2 del Metro de Bogotá, para poder abrir el proceso licitatorio para contratar la ejecución de esa obra, es necesario…
-
Ferrocarril Central de Uruguay alcanza el 80% de ejecución
El proyecto del Ferrocarril Central de Uruguay, a cargo de la sociedad concesionaria Grupo Vía Central, ha cumplido recientemente un nuevo hito: completar los 100 km de vía ferroviaria. En…
-
México: AIFA alista licitaciones para trabajos de mantenimiento de pistas
A cinco meses de la inauguración del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) alista un par de licitaciones nacionales de obra pública para realizar…
-
Sacyr se adjudica proyecto vial Buga – Buenaventura en Colombia
La empresa española Sacyr Concesiones se ha adjudicado el proyecto vial 5G Buga – Buenaventura por parte de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI). El proyecto requerirá 4 billones de…
-
Presidente Gabriel Boric inspecciona obras de ampliación de la Línea 2 de Metro
El presidente Gabriel Boric visitó las obras de la futura estación El Pino para conocer el estado de avance de la ampliación de la Línea 2 de Metro de Santiago.…
-
Acciona obtiene más de USD 1.300 millones para la Línea 6 del Metro de São Paulo
Acciona y sus socios en el consorcio Concessionária Linha Universidade (CLU) han cerrado con el Banco Nacional de Desenvolvimento Econômico e Social (BNDES) una financiación de R$ 6.900 millones (USD…
-
Paraguay: Arrancaron las obras de mejoramiento del tramo Belén – Horqueta
Paraguay inicia el mejoramiento del tramo Belén – Horqueta, en el departamento de Concepción. Los primeros movimientos son de limpieza y despeje y se verifican en el Lote 3 entre…