
La empresa constructora MECO presentó incompletos los estudios de factibilidad para el desarrollo de la concesión de la vía a Cartago; ahora el proyecto entra en una etapa de suspenso.
Los documentos pendientes deberán entregarse a finales de este mes y quedarán en manos y a disposición de las nuevas autoridades tras el cambio de gobierno.
El jerarca del Consejo Nacional de Concesiones (CNC), José Manuel Sáenz, tenía la expectativa de que los estudios se entregaran completos en marzo del presente año y que la Administración pudiera dejar el análisis listo para la publicación del cartel del proyecto; sin embargo, ahora los plazos son inciertos.
La expectativa del Gobierno, de acuerdo con el plan anunciado en 2020, era que la licitación pública internacional del proyecto saliera en noviembre de ese año (2020) y que la adjudicación y firma del contrato estarían listas para julio del 2021. Con este cronograma del Poder Ejecutivo, las obras iban a iniciar en el segundo semestre de este año 2022; sin embargo, el plan quedó solo en el papel.
El Plan
La concesión por iniciativa privada de MECO contempla la intervención a lo largo de 24.3 kilómetros de la ruta entre San José y Cartago sobre la carretera Florencio del Castillo y se estima una inversión de USD 400 millones, lo cual requerirá un aporte estatal de entre USD 80 y USD 100 millones para que el impacto en el costo del peaje sea menor para los usuarios.
El proyecto contempla la construcción de un viaducto para unir las Garantías Sociales con la intersección de Hacienda Vieja.
Lee también ► Costa Rica pone en operación 5 obras impostergables en Ruta San José – San Ramón
Las obras
La propuesta privada de concesión además propone la ampliación a seis carriles de la autopista Florencio del Castillo hasta Taras.
La propuesta de concesión de la ruta a Cartago se divide en cinco secciones, donde se intervendrán aproximadamente 24.3 kilómetros de vía.
En la primera sección, Plaza González Víquez – Circunvalación (Rotonda de las Garantías Sociales), se haría un mejoramiento y embellecimiento de la vía.
La segunda sección, contempla la construcción de un viaducto elevado de 2.8 kilómetros entre Garantías Sociales e Intersección Hacienda Vieja. Se cuenta con los estudios para lograr realizar esta estructura con la menor cantidad de expropiaciones posible.
La obra continuaría de Hacienda Vieja hasta Taras (Cartago), tercera sección que contemplaría la ampliación de la carretera a seis carriles (tres por sentido). Se incluye también el mejoramiento integral de las intersecciones a lo largo del recorrido.
Para finalizar, las etapas cuatro y cinco establecen la mejora de la calle hasta la intersección de La Lima y un ramal adicional que llegaría hasta el sector conocido como El Quijongo.
Fuente: Amelia Rueda
Últimos Noticias
-
Bolivia entrega carretera que fortalece conexión con Argentina y Paraguay
El presidente Luis Arce llegó hasta el departamento de Santa Cruz para hacer realidad la entrega de la carretera El Espino – Charagua – Boyuibe, que tiene una longitud de…
-
México: SICT supervisa avances de la autopista Barranca Larga-Ventanilla
El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jorge Nuño Lara, supervisó el avance de obras de la autopista Barranca Larga-Ventanilla que beneficiará a más de 116 000 habitantes, con…
-
Acciona reutiliza escorias de biomasa en la construcción de la autopista A-68
Acciona y Acciona Energía han llevado a cabo un innovador piloto para la reutilización de escorias de biomasa en las obras de construcción de la autopista A-68 Arrúbal – Navarrete,…
-
Colombia: Inician estudios para que toda la vía Bogotá – Villavicencio quede en doble calzada
Colombia dio un paso clave de cara a conectar en doble calzada a dos ciudades clave para la economía y el transporte de carga: Bogotá y Villavicencio. La vía entre…
-
Argentina finaliza la Autopista de la Ruta Nacional 8 entre Pilar y Pergamino
El presidente Alberto Fernández y el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, inauguraron 15 km del tramo Maguire – Fontezuela, que finalizan los 167.5 km de Autopista de la Ruta…
-
Bolivia: ABC avanza en la construcción del Tramo I de la carretera Escoma – Pacobamba
La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) da el paso inicial para la construcción del tramo I de la carretera Escoma – Pacobamba con la entrega de cheques por un monto…
-
México expropió más de 2700 hectáreas en tres meses para construir Tren Maya y el Aeropuerto de Tulum
La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano de México (Sedatu) oficializa el jueves pasado la expropiación de 344.4 hectáreas de tierra en Campeche y Quintana Roo para incorporarlas al…
-
Metro de Bogotá: Inicia el hincado de los pilotes que soportarán el viaducto de la Línea 1
Un hito más en la construcción de la Línea 1 del Metro de Bogotá, el proyecto de infraestructura vial más grande que se construye en Colombia. Se trata del hincado…
-
Perú: Más de USD 410 millones se invirtió en infraestructuras de transporte en 2023
La inversión en infraestructura de transporte alcanzó los USD 410.1 millones hasta el segundo cuatrimestre del año, 24.5 % más que el mismo periodo del 2022, informó el Organismo Supervisor…
-
Chile: Se ampliará a terceras pistas tramo en Avenida General Velásquez
La intervención permitirá ampliar a terceras pistas el tramo en Avenida General Velásquez, desde el sector del Río Mapocho al norte (km 4.4) hasta la altura de Avenida Dorsal (km…