
El Ministerio de Obras Públicas y de Transporte de El Salvador progresa en la construcción de los últimos tres paquetes del periférico Gerardo Barrios, en los alrededores de San Miguel, cuya obra transformará la vida de los miles de habitantes de la zona oriental del país.
Esta megaobra, de 21 kilómetros de longitud, se construye con una inversión de más de USD 160 millones, en cuatro paquetes. El paquete I concluyó y fue habilitado, mientras los tres restantes se encuentran en ejecución actualmente.
La construcción de este bypass, ahorrará los tiempos y costos de viaje y tendrá un impacto significativo para las actividades socioeconómicas regionales y nacionales.
El paquete II
Consiste en la ampliación de 2 a 4 carriles desde El Obrajuelo, kilómetro 131.77 de la carretera Panamericana existente hasta Hato Nuevo, 200 metros antes de la intersección con la carretera a Gotera. Tiene una longitud de 8.39 kilómetros, de estos 7.6 es tramo de apertura y 0.765 de ampliación.
Se construye con una inversión de USD 50.5 millones e incluye el primer paso a desnivel en la zona oriental del país, retornos con paso inferior, intersecciones, ciclo vía y la construcción de sistema de drenaje. La pavimentación del tramo total de este paquete lleva un avance del 50% y se espera que a finales de mayo concluya esta actividad
Lee también ► MOPT informa sobre el desarrollo de la obra pública en El Salvador
La construcción del paso a desnivel se encuentra en su fase final, presenta un avance del 95% y únicamente falta la colocación de la última capa de asfalto y pintura. Tiene una longitud de 71.4 metros, rampa de entrada de 540 metros y de salida de 220, cuenta con dos claros y 6 vigas para cada uno, tres pilas apoyadas en 30 pilotes.
Paquete III
Tiene una longitud de 7.22 kilómetros, inicia a 200 metros de la intersección con la Ruta Militar y llega hasta donde se construirá una rotonda en cuya salida se convierte en carretera y termina en El Papalón, entrada al puente Taisihuat. Se construye a un monto de USD 34.1 millones.
El paquete IV
Consiste en la construcción de dos puentes mayores con sus respectivas obras de conexión. Se ejecuta a un monto de USD 24 193 868.
Puente sobre Río Grande de San Miguel, de 115 metros de longitud, de viga cajón de concreto presforzado. Incluye 845 metros de acceso al puente. Para su construcción se ha previsto una longitud total de 955 metros.Para este sábado se espera el colado de las dovelas.
Puente sobre Río Taisihuat, con una longitud de 110 metros, de vigas de concreto presforzado, con accesos al puente de 485 metros. Para su construcción se ha previsto una longitud total de 590 metros. Este puente presenta un avance considerable ya se realizaron todos los colados.
La carretera es de importancia nacional y regional y recorre tres municipios: Moncagua, Quelepa y San Miguel. Beneficiará a toda la zona oriental del país.
Últimos Noticias
-
México: Inicia reconstrucción del distribuidor Triángulo Norte en Escobedo
Las obras de reconstrucción del distribuidor vial Triángulo Norte, en el Municipio de Escobedo, arrancaron ayer (01 de junio). El proyecto tendrá una inversión de 300 millones de pesos (USD…
-
Perú lanzará en julio la convocatoria para el puente Juana Ríos en Lambayeque
La titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), Paola Lazarte, anunció la aprobación del proyecto del puente Juana Ríos, ubicado en el distrito de Chongoyape, región Lambayeque. Asimismo, dijo…
-
Bolivia y Brasil retoman gestiones para construir un puente internacional sobre el río Mamoré
Bolivia y Brasil retomaron las gestiones para la construcción de un puente internacional sobre el río Mamoré, que unirá las poblaciones de Guayaramerín (Beni) y Guajará-Merim, como resultado inmediato de…
-
Colombia: Puente Chirajara se entregará en octubre
El puente Chirajara que tuvo un derrumbe por fallos en los estudios de diseño técnico, estará listo en octubre próximo, es decir, seis meses antes de lo programado. Así lo…
-
Brasil: São Paulo libera áreas para duplicación de Carretera Miguel Jubran (SP 333)
El Gobierno de São Paulo declaró de utilidad pública las áreas necesarias para el proyecto de duplicación de la Carretera Miguel Jubran (SP 333), en los municipios de Tarumã y…
-
Avanza construcción del puente de la Bioceánica en ambas márgenes del río Paraguay
Esta semana, el equipo supervisor del puente de la Bioceánica (UEP DCyP) informó de los avances que se tienen con respecto a las obras en ambas márgenes del río Paraguay,…
-
BCIE visita el Proyecto Corredor de Las Playas en Panamá
Con el propósito de constatar los avances de construcción del Proyecto Corredor de las Playas, equipos técnicos del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), realizaron un recorrido por estas obras,…
-
Perú anuncia construcción del puente Tarata para último trimestre de este año
La titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), Paola Lazarte, anunció ayer (30 de mayo) que la construcción del esperado puente Tarata, en la región San Martín, comenzará en…
-
Bolivia: ABC prioriza la construcción de nuevas carreteras y puentes
La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) prioriza la construcción de nuevas carreteras y puentes en el país, con miras a fortalecer el desarrollo nacional y garantizar la vinculación caminera entre…
-
Paraguay: Seis consorcios compiten por la APP de la Ruta PY01
Este miércoles 31 de mayo,el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) recibió a un total de 16 empresas agrupadas en 6 consorcios interesados en ejecutar las obras de ampliación…