El Congreso retomará en las siguientes semanas el análisis sobre la iniciativa de la Autopista Escuintla – Puerto Quetzal, luego de que la Corte de Constitucionalidad (CC) emitiera una sentencia por el contrato de la primera alianza público-privada (APP), por un amparo interpuesto por el Consorcio Autopistas de Guatemala (Convía) que ganó la licitación.
En octubre del 2019, el contrato no fue conocido en el pleno; pero con la decisión de la CC, el Congreso debe conocer el proyecto en 15 días.
El proyecto de USD125 millones solo necesita el aval del Congreso. René Muñoz, director de asuntos corporativos de Convía, reconoció que tendrá trabajo de acercamiento con los diputados para exponer los beneficios que representa este tipo de proyectos.
La Ley de Alianzas para el Desarrollo de Infraestructura Económica, establece que los proyectos deberán ser aprobados por el Congreso.
Si el contrato es aprobado, hay varios procesos internos que se tienen que ver con varias instituciones estatales, luego los estudios definitivos de ingeniería, permisos, y si se autoriza, en ocho meses podría empezar el movimiento de tierra, para avanzar y terminar en 2024, estima Convía.
La Autopista Escuintla – Puerto Quetzal tendrá una vida útil más allá de 25 años.
Impacto económico
En los primeros años, se generará 1700 empleos directos e indirectos, contratación de empresas locales, la importación de maquinaria, y los impactos en los primeros años podría ser de USD110 millones.
¿Cómo será el canon? La tarifa se empezará a conocer cuando este la primera fase en el 2024, y la disponibilidad de la carretera en 100%. El canon una vez terminado la primera fase el Estado va a recibir en los primeros ocho años 4% de ingresos brutos sin IVA y a partir del noveno año será el 41%.
Fuente: Prensa Libre
Últimos Noticias
-
Colombia: Puente que conectará Antioquia con Santander tiene casi 98% de avance
El puente de 1.360 metros de longitud podrá conectar los departamentos de Antioquia y Santander con los puertos del Caribe, lo cual es posible debido a la conexión directa de…
-
Tres candidatos disputan por la dirección de la Empresa Metro de Bogotá
Tras la renuncia de Andrés Escobar a la dirección de la Empresa Metro de Bogotá, tres candidatos luchan por asumir la gestión de la entidad del Distrito y la gestión…
-
El Salvador: Fomilenio II reactivó cuatro proyectos detenidos
Se reiniciaron los trabajos de construcción del periférico Claudia Lars (La Libertad), el sistema de riego en El Paisnal (San Salvador) y los recintos fronterizos de El Amatillo (La Unión)…
-
Perú firma contrato para construcción de Vía de Evitamiento de Abancay
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) de Perú, a través de Provías Nacional, suscribió un contrato con la empresa China Railway Tunnel Group CO. LTD Sucursal del Perú para…
-
México alista vialidad sin peaje hacia nuevo aeropuerto de Santa Lucía
Se inició el proceso para la construcción del acceso principal hacia el Aeropuerto de Santa Lucía, llamado vialidad libre de peaje Tonanitla, anunció la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).…
-
Perú convocará a licitación para expediente técnico de Vía Evitamiento Tumbes
La Vía Evitamiento Tumbes, que comprende la construcción de 11 puentes, tres intercambios viales y cerca de 20 kilómetros de extensión, será usada por vehículos de carga pesada para no…
-
OHL acuerda una recapitalización y la renegociación de dos emisiones de bonos
El grupo español de construcción OHL anunció ayer (jueves 21) una operación para recapitalizarse y renegociar dos emisiones de bonos con el fin de reforzar su situación financiera. La empresa,…
-
Cemex presente en el proyecto de drenaje más grande del Reino Unido
Cemex informó que suministra más de 40,000 toneladas de concreto lanzado para revestimiento en la construcción del túnel Thames Tideway, el mayor proyecto de infraestructura jamás emprendido por la industria…
-
Costa Rica inicia obras en la rotonda de La Bandera
Este jueves 21 de enero iniciaron los trabajos constructivos del nuevo paso a desnivel en la rotonda de La Bandera, que durarán 15 meses. Este proyecto contempla la intervención de…
-
Brasil concluye el tramo de la BR-135 y crea nuevo corredor logístico de Matopiba
Brasil abrió al tráfico, este jueves (21 de enero), el tramo de 67 km de la BR-135, en Bahía. El tramo se ubica entre los municipios de Jaborandi y Cocos…