
Las operaciones en carretera generan una exposición de los trabajadores al tráfico rodado. Por ello, la española Sacyr busca mejorar la seguridad de los operarios con un nuevo proyecto, Automatic Cone Machine Safe Sygnalling Sistem (ACM3s).
El proyecto de Sacyr Conservación, financiado por el CDTI, de dos años de duración, consiste en el diseño de un sistema autónomo de manipulación de conos para realizar las operaciones de corte de carril.
El objetivo final es desarrollar una máquina que actualmente no existe en el mercado que tenga en cuenta la correcta señalización en pista, el posicionamiento y avance durante la operación, así como la colocación/retirada de estos elementos con total seguridad.
Es un equipo autónomo, sin presencia ni exposición física de personas.
La solución consiste en la evolución técnica de los remolques de señalización en carretera, de modo que un vehículo de Conservación que arrastre un remolque pueda realizar el desacople automáticamente al comienzo del corte del carril, y alejarse de él a una distancia suficiente para garantizar la seguridad ante una posible colisión accidental.
Lee también ► Acciona emplea biocombustible renovable en maquinaria pesada
El remolque, de navegación autónoma, sigue al coche (tecnología leader-follower) y empieza a colocar los conos para el corte del carril conforme a los protocolos de actuación, teniendo capacidad de detección de obstáculos y operar con total seguridad. El propio remolque lleva la señalización en carretera para dar información a los usuarios conforme a la Nota de Servicio del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana de España (Mitma).
Cuando termina el corte del carril, el remolque autónomo se acerca al coche y se vuelve a enganchar automáticamente sin que ningún operario tenga que bajar del vehículo, finalizando la operación con total seguridad.
En este remolque hay un brazo robótico, que coloca y recoge los conos a través de un sistema de algoritmos creado a través de inteligencia artificial, que facilita coordenadas para su correcta manipulación y colocación.
Estos algoritmos también tienen en cuenta los sistemas de posicionamiento no solo del remolque y del vehículo, sino la colocación precisa de cada cono y su posición relativa en un entorno abierto.
Últimos Productos y tecnología
-
Acciona reutiliza escorias de biomasa en la construcción de la autopista A-68
Acciona y Acciona Energía han llevado a cabo un innovador piloto para la reutilización de escorias de biomasa en las obras de construcción de la autopista A-68 Arrúbal – Navarrete,…
-
Nueva gama de excavadoras sobre orugas ‘DX-7M’ de Develon
Develon, anteriormente Doosan Construction Equipment, ha completado el lanzamiento de los 19 modelos que se enumeran a continuación como parte de la última generación de la gama ‘DX-7M’ de excavadoras…
-
Brazos robóticos y equipos autónomos para colocación de conos en carretera
Las operaciones en carretera generan una exposición de los trabajadores al tráfico rodado. Por ello, la española Sacyr busca mejorar la seguridad de los operarios con un nuevo proyecto, Automatic…
-
DEVELON lanza miniexcavadora de nueva generación DX27Z-7M
DEVELON (conocida anteriormente como Doosan Construction Equipment) anunció el lanzamiento de su nueva miniexcavadora de 2.8 toneladas, DX27Z-7M, que cumple con las normas de la Etapa V, para el mercado…
-
Rsquared Construction elige la planta de asfalto Lintec CSD2500B para un gran proyecto vial
Una planta de asfalto tipo contenedor Lintec CSD2500B ha completado su primer trabajo en un importante proyecto vial municipal en Aswan (o Asuán), Egipto. La planta pertenece a Rsquared Construction,…