
Acciona ha puesto en marcha una iniciativa innovadora en las obras de construcción del canal anti-inundaciones Fargo-Moorhead, en Estados Unidos. La compañía introducirá por primera vez el uso de biocombustible renovable generado a partir de aceite de residuos vegetales hidrotratados para propulsar maquinaria pesada para obra civil.
Se trata de una iniciativa pionera destinada a descarbonizar la construcción de infraestructuras. Acciona ejecuta el proyecto Fargo-Moorhead junto a Shikun & Binui USA y North American Construction Group a través del consorcio ASN Constructors.
El proyecto piloto tiene como objetivo analizar el rendimiento de la maquinaria biopropulsada. Durante los seis meses de duración de esta iniciativa innovadora, la empresa española empleará 385 000 litros (100 000 galones) de biocombustible renovable en dos bulldozers, que serán monitorizadas para recopilar datos de funcionamiento y mantenimiento. El biocombustible renovable provendrá de la segunda mayor instalación productora de biofuel de Estados Unidos, situada en Dakota del Norte, promoviendo así la economía y la innovación local.
El biocombustible renovable generado a partir de aceite de residuos vegetales hidrotratados (HVO por sus siglas en inglés, Hydrotreated Vegetable Oil) es un combustible líquido renovable que presenta propiedades similares al combustible fósil tradicional, pero genera un 90% menos de emisiones. Ese 10% restante corresponde principalmente a las emisiones generadas por el proceso de producción del HVO y no a su consumo.
Con la implantación de este piloto, se espera una reducción de 1000 toneladas de CO2 en el proyecto de Fargo-Moorhead. Su uso extendido en el proyecto podría llegar a reducir casi el 40% de las emisiones de gases de efecto invernadero previstas del negocio de Construcción de Acciona para el año 2023.
La iniciativa innovadora de utilizar HVO en maquinaria pesada forma parte del programa de reducción de emisiones de Acciona dentro del Plan Director de Sostenibilidad 2025 y está financiada por el Fondo de Descarbonización de Acciona. El fin del fondo es apoyar financieramente a aquellas iniciativas que impulsen la neutralidad de carbono en las operaciones directas de la compañía. En el año 2023, este fondo está contribuyendo en la financiación de 17 iniciativas de descarbonización en diferentes proyectos de la empresa española en todo el mundo.
Últimos Productos y tecnología
-
Acciona reutiliza escorias de biomasa en la construcción de la autopista A-68
Acciona y Acciona Energía han llevado a cabo un innovador piloto para la reutilización de escorias de biomasa en las obras de construcción de la autopista A-68 Arrúbal – Navarrete,…
-
Nueva gama de excavadoras sobre orugas ‘DX-7M’ de Develon
Develon, anteriormente Doosan Construction Equipment, ha completado el lanzamiento de los 19 modelos que se enumeran a continuación como parte de la última generación de la gama ‘DX-7M’ de excavadoras…
-
Brazos robóticos y equipos autónomos para colocación de conos en carretera
Las operaciones en carretera generan una exposición de los trabajadores al tráfico rodado. Por ello, la española Sacyr busca mejorar la seguridad de los operarios con un nuevo proyecto, Automatic…
-
DEVELON lanza miniexcavadora de nueva generación DX27Z-7M
DEVELON (conocida anteriormente como Doosan Construction Equipment) anunció el lanzamiento de su nueva miniexcavadora de 2.8 toneladas, DX27Z-7M, que cumple con las normas de la Etapa V, para el mercado…
-
Rsquared Construction elige la planta de asfalto Lintec CSD2500B para un gran proyecto vial
Una planta de asfalto tipo contenedor Lintec CSD2500B ha completado su primer trabajo en un importante proyecto vial municipal en Aswan (o Asuán), Egipto. La planta pertenece a Rsquared Construction,…