La Primera Línea del Metro de Bogotá iniciará su operación con 30 trenes desde el año 2027.| Crédito: EMB
La alcaldesa mayor de Bogotá, Claudia López, destacó los avances que la administración distrital ha alcanzado para la construcción del proyecto Metro de Bogotá, y ratificó que este será una realidad.
“El Metro debe ser la base del transporte público. Lo quiero decir con claridad, Transmilenio no puede hacer lo mismo que un sistema de Metro. Este es nuestro plan de Movilidad de Bogotá-Región. Estamos haciendo la primera línea del Metro y tenemos la plata para hacer la segunda línea del Metro, y que Bogotá tenga lo que se requiere tener para adelantar la contratación de la Línea 2 el próximo año”, aseguró la alcaldesa mayor.
Cuando termine la presente administración, el contrato de concesión de la Primera Línea del Metro de Bogotá (PLMB) tendrá un avance del 22%. Además, se dejará contratada la obra de la segunda línea del Metro.
En 2021 se dio inicio a las obras previas del Metro de Bogotá. Se estima que para enero de 2023 inicie la construcción del viaducto de la Avenida Caracas con calle 72 inicia, que generará más de 17 000 empleos. El patio taller ha generado 370 empleos en los primeros dos años. De igual manera ya se están generando 4500 empleos (PLMB y Línea 2).
Lee también ► Colombia podría soterrar parte de la Línea 1 del Metro de Bogotá
Claudia López: El Metro de Bogotá no tiene reversa
La Primera Línea del Metro de Bogotá iniciará su operación con 30 trenes desde el año 2027.| Crédito: EMB
La alcaldesa mayor de Bogotá, Claudia López, destacó los avances que la administración distrital ha alcanzado para la construcción del proyecto Metro de Bogotá, y ratificó que este será una realidad.
“El Metro debe ser la base del transporte público. Lo quiero decir con claridad, Transmilenio no puede hacer lo mismo que un sistema de Metro. Este es nuestro plan de Movilidad de Bogotá-Región. Estamos haciendo la primera línea del Metro y tenemos la plata para hacer la segunda línea del Metro, y que Bogotá tenga lo que se requiere tener para adelantar la contratación de la Línea 2 el próximo año”, aseguró la alcaldesa mayor.
Cuando termine la presente administración, el contrato de concesión de la Primera Línea del Metro de Bogotá (PLMB) tendrá un avance del 22%. Además, se dejará contratada la obra de la segunda línea del Metro.
En 2021 se dio inicio a las obras previas del Metro de Bogotá. Se estima que para enero de 2023 inicie la construcción del viaducto de la Avenida Caracas con calle 72 inicia, que generará más de 17 000 empleos. El patio taller ha generado 370 empleos en los primeros dos años. De igual manera ya se están generando 4500 empleos (PLMB y Línea 2).
Lee también ► Colombia podría soterrar parte de la Línea 1 del Metro de Bogotá
Más de Carreteras
¡No se pierda ningún número! Subscríbase gratis a Carreteras
Últimos Eventos
Publicidad / Media Information
Ediciones Digitales
Contáctenos




