La mayoría de obras de infraestructura en Colombia se entregará entre 2019 y 2020. Según la ANI, son cuatro obras de la primera ola y dos de iniciativa privada las más avanzadas.
Unas de las concesiones más avanzadas son las de la empresa MHC. Según su presidente, Mario Huertas, “En las concesiones en las que participamos llevamos avances superiores a 60% en Girardot-Honda-Puerto Salgar, en Cartagena – Barranquilla y en Circunvalar de la Prosperidad. Por su parte, en Pacífico 3 el avance es de 17%”.
Asimismo, uno de los proyectos que causa más expectativa, porque será el viaducto más grande del país: el Gran Manglar: ya cuenta con 3,3 kilómetros de cinco que tendrá y “esperamos ponerlo en servicio en junio de 2018. En pacifico 3 en las próximas semanas pondremos en servicio una variante de cinco kilómetros y en Girardot- Honda-Puerto Salgar esperamos a inicios del próximo año entregar varios tramos de mejoramiento (80 kilómetros aproximadamente) y en mayo de 2018 el puente de Flandes”, señaló Huertas.
Por su parte, Mauricio Ossa, presidente de Odinsa, explicó que también se está cumpliendo el cronograma, además de señalar que en Pacífico 2 se logró sindicar con cinco entidades internacionales la porción en dólares.
Lee también: Primera APP de Paraguay iniciará obras en diciembre
Sobre proyectos específicos, se destacó la ampliación del Aeropuerto El Dorado que se entregará el 6 de diciembre. “Son 50.000 metros cuadrados, $410.000 millones en inversión. Vamos a tener un aeropuerto más confortable, con comercio, con restaurantes de mejor nivel y una serie de servicios que se implementarán de diciembre en adelante”, agregó el directivo.
En el caso de Pacífico 2, que tuvo un desembolso por cerca de US$130 millones, se espera que termine el año con 29% de ejecución, que es cumplimiento contractual.
Fuente: La República
Últimos Noticias
-
Sector construcción de México crece pese a contracción del rubro transporte
En marzo el valor de la producción del sector construcción en México creció 2.5% en comparación con febrero, avance que fue el mejor del indicador desde marzo del 2021, de…
-
Perú tendrá en junio la propuesta del trazo de la Nueva Carretera Central
Con el objetivo de socializar los avances del estudio de revisión del perfil técnico de la Nueva Carretera Central, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) de Perú, a través…
-
Paraguay: Rutas del Este construye tres variantes en la Ruta PY02
La ampliación y duplicación de la ruta PY02 va desde el desvío a Ypacaraí hasta el km 183, donde comienza la concesión de Tape Porã. Su ejecución está a cargo…
-
Obras del viaducto de la Línea 1 del Metro de Bogotá iniciarán el 2023
El Metro nace en el patio taller, en el suroccidente de Bogotá. Desde este punto y hasta la avenida Caracas con calle 78, en un recorrido que va por las…
-
Colombia: Obras del intercambio vial de San Juan llegaron al 80 % de avance
Actualmente, los trabajos se concentran en la construcción de los accesos al nuevo puente. Con tres frentes de obra activos y la estructura del puente elevado casi terminada, la ejecución…
-
Río de Janeiro planea licitación de tren ligero por USD 360 millones
El estado brasileño de Río de Janeiro planea lanzar una licitación por un proyecto de tren ligero de 23 km el segundo semestre de este año. La iniciativa requerirá una…
-
Colombia: Se aprueban cuatro proyectos del programa Vías del Samán
El Instituto Nacional de Vías (Invías) y las gobernaciones de Risaralda y del Valle del Cauca culminaron este lunes el tercer comité directivo de Vías del Samán en el que…
-
Bolivia inicia la construcción de la doble vía Sucre – Yamparáez
Inicio a la construcción de la Doble Vía Sucre – Yamparáez, en el del departamento de Chuquisaca, Bolivia. El ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Edgar Montaño, indicó que…
-
Ecuador anuncia construcción del Cuarto eje vial, tramo II
La construcción del Cuarto Eje Vial, tramo II (Bellavista – Zumba – La Balsa) fue anunciado el pasado viernes (20) por el titular del Ministerio de Transporte y Obras Públicas…
-
Perú: Ejecución de 49 proyectos del PNIC cayó casi un 40%
Se publicó la séptima edición del Reporte de Avance de los Proyectos PNIC (Plan Nacional de Infraestructura para la Competitividad), en el cual se ha recopilado los datos de ejecución…