
El 29 de septiembre, el Gobierno de Brasil, a través de la Agencia Nacional de Transporte Terrestre (ANTT), vinculada al Ministerio de Transportes, subastará el segundo lote del Sistema de Carreteras del Estado de Paraná. El tramo abarca 605 kilómetros en la región y tendrá una inversión total de R$ 17 300 millones (USD 3560 millones aproximadamente).
Los requisitos para la participación de los interesados, así como los plazos, condiciones de presentación de documentación, criterios de juzgamiento de las propuestas y las condiciones de los actos habilitantes y de los contratos de concesión se encuentran en la convocatoria pública y sus anexos: https://pesquisa.in.gov.br/imprensa/jsp/visualiza/index.jsp?jornal=530&pagina=139&data=12/06/2023
El contrato tendrá una duración de 30 años y el segundo lote abarcará una longitud total de 605 km, comprendiendo las carreteras federales BR-153/277/369/PR y las carreteras estatales PR-092/151/239/407/408/411/508/804/855.
Lee también ► Metro de São Paulo firma contrato para adecuación y ampliación de estación São Joaquim
Inversión
En términos de inversiones Capex previstas para el tramo, el importe asciende a 10 800 millones de reales (USD 2.223 millones aproximadamente), de los cuales 4.700 millones (USD 967 millones) se invertirán únicamente en la duplicación de carreteras.
Los costos de explotación (Opex) ascienden a unos 6.500 millones de reales (USD 1338 millones) para cubrir diversos servicios, como asistencia médica y mecánica, paradas de descanso para camioneros, básculas y sistemas de pesaje, entre otros.
Beneficios
Según el Programa de Explotación de Carreteras (PER) de este Lote 2, los principales beneficios incluyen 356 km de obras de duplicación, 79 km de carriles adicionales y 38 km de carreteras marginales. También habrá 55 pasarelas peatonales; más de 150 paradas de autobús, que serán mejoradas y ampliadas; más de 100 Obras de Arte Especiales; entre otros.
Este sistema vial contará con cinco Bases de Operaciones y Atención a Usuarios (BSO/SAU), dos de las cuales ya existen y serán completamente renovadas, y tres nuevas unidades que serán creadas. Además, se contará con el apoyo de ambulancias tipo C, para rescate y atención a víctimas de accidentes, y tipo D, una UVI móvil con apoyo médico; así como grúas ligeras y pesadas.
En el Lote 2 también se pondrán a disposición de los camioneros dos puntos de parada y descanso (PPD).
Últimos Noticias
-
Bolivia entrega carretera que fortalece conexión con Argentina y Paraguay
El presidente Luis Arce llegó hasta el departamento de Santa Cruz para hacer realidad la entrega de la carretera El Espino – Charagua – Boyuibe, que tiene una longitud de…
-
México: SICT supervisa avances de la autopista Barranca Larga-Ventanilla
El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jorge Nuño Lara, supervisó el avance de obras de la autopista Barranca Larga-Ventanilla que beneficiará a más de 116 000 habitantes, con…
-
Acciona reutiliza escorias de biomasa en la construcción de la autopista A-68
Acciona y Acciona Energía han llevado a cabo un innovador piloto para la reutilización de escorias de biomasa en las obras de construcción de la autopista A-68 Arrúbal – Navarrete,…
-
Colombia: Inician estudios para que toda la vía Bogotá – Villavicencio quede en doble calzada
Colombia dio un paso clave de cara a conectar en doble calzada a dos ciudades clave para la economía y el transporte de carga: Bogotá y Villavicencio. La vía entre…
-
Argentina finaliza la Autopista de la Ruta Nacional 8 entre Pilar y Pergamino
El presidente Alberto Fernández y el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, inauguraron 15 km del tramo Maguire – Fontezuela, que finalizan los 167.5 km de Autopista de la Ruta…
-
Bolivia: ABC avanza en la construcción del Tramo I de la carretera Escoma – Pacobamba
La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) da el paso inicial para la construcción del tramo I de la carretera Escoma – Pacobamba con la entrega de cheques por un monto…
-
México expropió más de 2700 hectáreas en tres meses para construir Tren Maya y el Aeropuerto de Tulum
La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano de México (Sedatu) oficializa el jueves pasado la expropiación de 344.4 hectáreas de tierra en Campeche y Quintana Roo para incorporarlas al…
-
Metro de Bogotá: Inicia el hincado de los pilotes que soportarán el viaducto de la Línea 1
Un hito más en la construcción de la Línea 1 del Metro de Bogotá, el proyecto de infraestructura vial más grande que se construye en Colombia. Se trata del hincado…
-
Perú: Más de USD 410 millones se invirtió en infraestructuras de transporte en 2023
La inversión en infraestructura de transporte alcanzó los USD 410.1 millones hasta el segundo cuatrimestre del año, 24.5 % más que el mismo periodo del 2022, informó el Organismo Supervisor…
-
Chile: Se ampliará a terceras pistas tramo en Avenida General Velásquez
La intervención permitirá ampliar a terceras pistas el tramo en Avenida General Velásquez, desde el sector del Río Mapocho al norte (km 4.4) hasta la altura de Avenida Dorsal (km…