Cemex anunció hoy el lanzamiento de Regenera, un negocio que ofrece soluciones de circularidad, incluyendo la recepción, gestión, reciclaje y coprocesamiento de residuos.
Regenera aprovecha la presencia global de Cemex y la capacidad de sus procesos de producción para consumir deshechos no reciclables y subproductos industriales como sustitutos más sostenibles de combustibles fósiles y materias primas naturales.
Regenera ofrece soluciones sostenibles para tres flujos de residuos principales: residuos municipales e industriales; residuos de construcción, demolición y excavación; y subproductos industriales. Regenera tiene presencia en las cuatro regiones de Cemex: México; Estados Unidos; Europa, Medio Oriente, África y Asia; y América del Sur, Central y el Caribe.
“La industria de materiales de construcción puede contribuir fuertemente a una sociedad más circular y tiene un papel clave en la eliminación sostenible de desechos y subproductos para una economía más verde”, dijo Fernando González Olivieri, director general de Cemex.
Regenera trabaja activamente en varios proyectos y colaboraciones importantes en todo el mundo:
- En México, Regenera, conocida anteriormente como Pro Ambiente, tiene una amplia trayectoria ayudando a socios públicos y privados en la gestión de diversos flujos de residuos, procesando anualmente casi dos millones de toneladas. Regenera trabaja con el Gobierno de la Ciudad de México en su “Plan de Acción Basura Cero”, convirtiendo los desechos de la metrópoli en combustible, lo que reduce la cantidad de residuos enviados a rellenos sanitarios. En Querétaro, Regenera procesa más del 80% de los residuos sólidos que se generan en la ciudad.
Lee también ► México inaugura el tramo Estación Chontalpa-Entronque autopista Choapas-Ocozocoautla
- En Colombia, Regenera firmó un acuerdo para trabajar con Tetrapak, compañía líder a nivel global en soluciones de procesamiento y envasado de alimentos. Regenera recibirá y separará cartones multicapa y devolverá a Tetrapak los que puedan reusarse o reciclarse. Además, a través del reciente lanzamiento de su centro de circularidad en Bogotá, Regenera recolectó más de 1.5 millones de metros cúbicos de residuos de construcción, demolición y excavación para producir agregados reciclados.
- En Francia, Regenera opera un muelle multiservicio localizado en un puerto industrial en Paris, ofreciendo una amplia gama de servicios de economía circular para la industria de la construcción. La compañía recibe una gran variedad de materiales incluyendo residuos de construcción, material excavado y tierra inerte para clasificarlos, procesarlos y transformarlos en agregados reciclados o en material orgánico para restaurar canteras.
- En Egipto, Regenera firmó un acuerdo de tres años con la ONG Very Nile para apoyar esfuerzos de remoción de deshechos del río Nilo. Los materiales no reciclables recolectados se utilizarán como sustituto de combustible fósil en la planta de cemento Assiut de Cemex.
Regenera es parte del creciente negocio de Soluciones Urbanas de Cemex. Soluciones Urbanas ha destacado recientemente en el rendimiento de Cemex. En su reporte de resultados del tercer trimestre de 2022, la cementera anunció crecimiento de doble dígito en las ventas y flujo de operación de este negocio
Últimos Noticias
-
Argentina construye la Variante Cañuelas con una inversión superior a los USD 49 millones
Con una inversión que supera los 9300 millones de pesos (USD 49.5 millones al cambio actual), se avanza la construcción de una nueva variante a la ciudad de Cañuelas (denominada Variante Cañuelas).…
-
Metro de São Paulo: Systra prestará servicios de ingeniería técnica para la Línea 15
Systra de Francia se ha adjudicado un contrato para la prestación de servicios de ingeniería técnica para la supervisión, seguimiento y control de las obras civiles de tres estaciones de…
-
Costa Rica busca apoyo del BCIE para Ruta Uno
El Gobierno de Costa Rica ha buscado el apoyo del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) para sacar adelante Ruta Uno, un proyecto para mejorar la carretera entre San José…
-
Las nuevas plataformas aéreas de mástil vertical E18 de JLG ya están disponibles
JLG Industries, una empresa de Oshkosh Corporation y líder mundial en la fabricación de plataformas móviles de trabajo aéreo (MEWP) y manipuladores telescópicos, presenta al mercado una serie completamente nueva…
-
Argentina: Avanza licitación para la segunda etapa de avenida Jorge Newbery
El gobernador de la provincia de Santa Fe, Omar Perotti, encabezó este martes, en la ciudad de Rosario, la apertura de sobres con las ofertas económicas de la licitación para…
-
Bogotá destaca avances en la construcción de la Línea 1 del metro
En el marco de la Semana de la Movilidad Sostenible, en su segundo día, la alcaldesa mayor Claudia López Hernández visitó hoy, junto con 13 expertos internacionales procedentes de Europa,…
-
Cooperación entre Perú y Corea es importante para impulsar proyectos ferroviarios y aéreos
La ministra de Transportes y Comunicaciones, Paola Lazarte, y su equipo de trabajo, se reunieron con el viceministro de Tierra, Infraestructura y Transporte de Corea, Lee Won-jae, para afianzar los lazos…
-
Perú: ARCC transferirá más de USD 26 millones para ejecutar obras en La Libertad
El gobernador regional de La Libertad, César Acuña Peralta, anunció que la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC) transferirá más de 100 millones de soles (más de USD 26…
-
México inaugurará acceso principal a aeropuerto AIFA en febrero
El domingo, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) anunció que a fines de febrero se inaugurará la vía de acceso principal al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA). Conocida también…
-
Lacalle Pou inauguró obras viales en el centro de Uruguay
El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, participó ayer (30 de enero) en la inauguración de un puente sobre el río Negro, ubicado en el bypass que une Centenario y…