
La Gobernación de Antioquia adjudicó la construcción, operación y mantenimiento de la Doble Calzada Oriente (DCO), entre la glorieta Sancho Paisa y El Tablazo, jurisdicción de los municipios de Envigado, El Retiro y Rionegro.
El Capex (costo de construcción) supera los 500.000 millones de pesos (más de USD 144 millones) y el tiempo estimado para la realización de la obra será de 36 meses. La inversión total estimada es de 926.000 millones de pesos (USD 267 millones). Los originadores de la APP (Alianza Público Privada) son Conconcreto (60 % de participación), Castro Tcherassi (30 %) y Procopal S.A. (10 %).
El proyecto conectará el sur del Valle de Aburrá, el municipio de Rionegro y el aeropuerto José María Córdova, beneficiando a los habitantes de los municipios de Rionegro, El Retiro, La Ceja, Carmen de Viboral, La Unión y El Santuario.
El presidente de Conconcreto, Juan Luis Aristizábal, explicó que el proyecto se estructuró desde 2016. Pese a que estuvo consolidado a finales de 2019, tuvo dificultades el año pasado por el cambio de administración y por los problemas propios de la pandemia.
De acuerdo con Aristizábal, el proyecto descongestionará las vías actuales entre el Aburrá y el Oriente, incluida la concesión Devimed, el túnel de Oriente y Las Palmas. “Se necesitaba una nueva vía para mejorar la conectividad”, indicó.
Lee también: Se aplaza cobro de peaje en la vía colombiana Cambao-Manizales
Doble Calzada Oriente
La nueva vía se empalma con el cruce del Tablazo, quedando en este punto de intersección vial a solo 3,5 kilómetros del aeropuerto, en donde se conectaría con la malla vial del municipio de Rionegro, por la zona industrial y el sector de Llanogrande.
Dentro de la iniciativa se contempla la compra de predios. La doble calzada es de 13,7 kilómetros de longitud con una velocidad de diseño de 80 kilómetros por hora, por lo que el recorrido tardaría de 8 a 10 minutos, lo que se traduce en una reducción de 40 % en los tiempos de conexión entre las dos subregiones.
Otras especificaciones técnicas son: carriles de 3,65 metros, separador variable a lo largo del trayecto, cuatro retornos y 19 viaductos.
La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) aprobó desde 2019 la ubicación de un peaje en el sector del Espíritu Santo. El tiempo de la concesión será de 30 años.
Desde la audiencia de adjudicación celebrada el martes (19 de enero), comenzó la etapa de preconstrucción. Una vez se firme el contrato, en un plazo de 30 días, correrán 12 meses para el comienzo de las obras.
“Los equipos están trabajando desde ya en los estudios técnicos, diseños definitivos y las obligaciones prediales, ambientales, sociales y de redes”, añadió Aristizábal. “Una vez se apruebe el proyecto por parte de la interventoría y se logre el cierre financiero, procederemos con el inicio de obra, ojalá podamos iniciar antes de que termine el año”, concluyó.
Fuente: El Colombiano
Últimos Noticias
-
México tiene listo paquete de 36 proyectos para invertir en el sur y sureste
Los integrantes del Pacto Oaxaca -nueve gobiernos del sur y sureste de México, industriales, academia y sociedad civil- presentaron el primer paquete de 36 proyectos de infraestructura por casi 70.000…
-
Perú impulsa la construcción del puente Tarata en San Martín
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) de Perú asignará hasta 54 millones de soles (USD 14 millones) de su presupuesto para la construcción del puente Tarata, ubicado en el…
-
Chile tendrá un segundo teleférico en el Parque Metropolitano
El Parque Metropolitano de Santiado, en Chile, sumará un nuevo teleférico. El Serviu Metropolitano publicó este lunes las bases de la licitación para la construcción de una nueva línea que…
-
Construcción de 15.000 km de carreteras y mejoramiento de puertos reducirá costos logísticos en Perú
El viceministro de Transportes, Paúl Caiguaray, participó en el XVIII Foro Internacional de Puertos, en el que expuso la importancia de reducir los costos logísticos de nuestros principales productos de…
-
Latin Resources definirá varios depósitos de litio en Minas Gerais
Latin Resources anunció que comenzará los trabajos de exploración en sus proyectos de litio, en manos de su filial brasileña Mineracao Ferro Nordeste, en la región del valle de Jequitinhonha…
-
Cemex participa en Vía Báltica, uno de los proyectos de infraestructura más grandes de Europa
Cemex anunció que participa en la construcción de la autopista S61 Vía Báltica, un componente clave de una ruta de transporte transcontinental en Europa con importantes beneficios sociales, económicos y…
-
[PDF] Métodos de excavación: Túneles de carretera
La elección del método de excavación de un túnel depende de varios factores dentro de los que destacan el tipo de terreno a excavar y su longitud. En México, hasta…
-
Licitación de vía 5G Accesos Cali-Palmira en Colombia recibe ocho ofertas
La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) de Colombia reveló que se presentaron ocho interesados dentro de la licitación de la denominada malla vial del Valle del Cauca, más puntualmente del…
-
Se firma el contrato para la construcción de la Doble Calzada Oriente en Colombia
El martes, 23 de febrero, se realizó la firma del contrato de la primera Alianza Público Privada (APP) departamental para la construcción de la Doble Calzada Oriente (DCO). El contrato…
-
Perú invertirá más de USD 3.000 millones en obras de transporte en Cusco
La región Cusco recibirá más de 11.800 millones de soles (3.232 millones) para sus principales proyectos de transportes y telecomunicaciones, según los montos comprometidos por el Ministerio de Transportes y…