La construcción de los tramos 1 y 2 de la Troncal Oriental del sistema público Masivo Integrado de Occidente (MIO), de 12.9 kilómetros y 23 estaciones que atravesará a Cali de Norte a Sur por la Autopista Simón Bolívar, iniciará en noviembre.
El viceministro de Transporte, Juan Camilo Ostos, señaló que este proyecto, que tendrá una ejecución estimada de 30 meses en el tramo 1 y de 24 meses en el tramo 2, influirá de forma notable en la calidad de vida de los habitantes de Cali.
Lee también: Colombia abre la licitación de las fases II y III del TransMilenio en Soacha
De acuerdo con el presidente de la República, Iván Duque, “la totalidad de los tramos 1 y 2 tiene un costo de 180.000 millones de pesos (US$52.4 millones) y serán financiados con recursos de la Nación, que aportará 92.000 millones de pesos (US$26.8 millones); y 88.000 millones de pesos (US$25.6 millones) serán recursos del municipio de Cali”.
El tramo 1 de la Troncal Oriental corresponde al corredor vial de la Calle 70 (Autopista Simón Bolívar) entre la Avenida 3N y la carrera 28 D (terminal intermedia Julio Rincón). Aquí se intervendrán 8.8 kilómetros, habrá 16 estaciones, cicloparqueaderos y reformas de espacio público.
Mientras el tramo 2, desde la Autopista Simón Bolívar con Carrera 29 hasta la Carrera 61, donde actualmente se construye la Terminal Simón Bolívar, comprende 4.1 kilómetros de carril exclusivo, además de 7 estaciones, infraestructura para biciusuarios, intervenciones de espacio público y reposición de redes húmedas y secas.
El Dato
Ostos también informó que hace falta conseguir recurso adicional para el tramo 3. “Venimos trabajando con el alcalde Armitage y su equipo para terminar el estudio de oferta y demanda, presentar los documentos para el Confis y Conpes y, de esta manera, concluir esta obra que es fundamental”.
Fuente: El País y La República
Últimos Noticias
-
Costa Rica pone en servicio tramo de 20 km de Limonal-Cañas
El tramo de 20.8 kilómetros de Limonal-Cañas entra hoy (31 de marzo) en funcionamiento, anunció el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT). La apertura para el paso de vehículos…
-
México: Gobierno de AMLO invertirá cerca de USD 20 000 millones en carreteras
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) informó que la inversión final promedio del Gobierno de México en materia de obras y proyectos de infraestructura carretera sumará al cabo…
-
Perú relanza Carretera Longitudinal de la Sierra Tramo 4 para adjudicar en 2024
La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) de Perú relanza el concurso del proyecto Carretera Longitudinal de la Sierra Tramo 4, con la finalidad de convocar a un…
-
Ulma presente en el proyecto peruano Puente Comuneros II
El puente ubicado en la región de Junín, Perú, es una obra que genera grandes expectativas en la población, ya que va descongestionar el tráfico de vehículos en una zona…
-
Tren Interurbano São Paulo-Campinas despierta el interés de empresas españolas
Uno de los principales proyectos de movilidad del Estado de São Paulo, el Tren Interurbano São Paulo-Campinas, fue presentado por el secretario Lucas Ferraz (Negocios Internacionales) este miércoles (29 de…
-
México: Industria cementera va por reducción de 17% de sus emisiones de CO2 al 2030
La Cámara Nacional del Cemento (Canacem) presentó la Hoja de Ruta México – FICEM: “Hacia una Economía Baja en Carbono”, donde la industria del cemento liderará las acciones rumbo a…
-
Perú: MTC culmina la reclasificación del Eje Vial 1 en la región Amazonas
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) cumplió con la redefinición total como ruta nacional del Eje Vial 1, de 296 kilómetros, que va desde Corral Quemado hasta el puente…
-
Panamá y CPCP firman adenda para continuar con la ejecución del Cuarto Puente sobre el Canal
El Ministerio de Obras Públicas (MOP) y el Consorcio Panamá Cuarto Puente (CPCP) suscribieron hoy la adenda al contrato original que permite continuar con la ejecución del proyecto Cuarto Puente…
-
Lintec & Linnhoff: ¿Cómo mantener un servicio de asistencia de primera clase?
Lintec & Linnhoff da prioridad al soporte postventa para ofrecer la mejor experiencia posible al cliente. La empresa se centra en los mercados europeo y latinoamericano, pero también brinda soporte…
-
Paraguay habilita el túnel del proyecto Cruce de Tres Bocas
El proyecto Cruce de Tres Bocas interviene una de las zonas conflictivas del departamento de Central, donde se estima que transitan cerca de 45 000 vehículos diariamente. La solución vial…