
Al cierre de enero, MOPT-BID con el apoyo de los Gobiernos Locales concluyeron cinco proyectos de infraestructura vial, como parte del Programa Red Vial Cantonal II (PRVC-II MOPT-BID).
Se trata de cinco caminos que mejoran tanto su condición de ruedo como sus sistemas de drenaje y demarcación, completando 5.43 km en la provincia de Alajuela y 22.55 km en San José.
Así, en Alajuela se concluyó la intervención de 3.78 km de del camino ubicado en las localidades de San Mateo y San Ramón, entre El Monte y San Rafael, además de 1.65 km en la localidad de San Juan de Naranjo.
Por su parte en San José, se concluyó la intervención de 2.1 km en Santa Cruz de León Cortés, 8.25 km y 12.20 km en dos caminos ubicados en San Ignacio de Acosta.
Lee también: Costa Rica inicia segunda etapa de obras en puente sobre Río Ciruelas
De esta manera los 5 primeros paquetes de proyectos cuentan 25 proyectos concluidos, 20 en ejecución y 3 restan por iniciar, para un total de 48 proyectos que se distribuyen en 36 cantones y suman 244 km de red cantonal.
Los primeros cinco paquetes del PRVC-II cuentan con una inversión de ₡20.799 millones (USD 34 millones), provenientes del empréstito con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) por un monto total de USD 144 millones.
El PRVC-II tiene su Unidad Ejecutora en la División de Obras Públicas del MOPT y se basa en el esfuerzo conjunto entre el Gobierno Central, las Municipalidades y la cooperación financiera del BID, cuenta con la Contratación de Servicios de Asesoría Técnica de la Agencia de Cooperación Alemana (GIZ) y con aportes de la Refinadora Costarricense de Petróleo (RECOPE).
Actualización de los primeros cinco paquetes:
- Paquete 1 (₡4.507 millones o USD 7.3 millones). Consta de catorce proyectos que concluyeron en junio del año pasado.
- Paquete 2 (₡4.812 millones o USD 7.8 millones). Se trata de once proyectos con un avance del 70%, con todos sus proyectos en ejecución.
- Paquete 3 (₡2.976 millones o 4.8 millones). Inició en abril 2020, registra un avance del 95%, se compone de siete proyectos, de los cuales cinco se concluyeron y dos están en ejecución.
- Paquete 4 (₡4.114 millones o USD 6.7 millones). Recibió orden de inicio en abril de 2020. Consta de siete caminos, reporta dos proyectos concluidos y cinco en ejecución, para un avance general de 96%.
- Paquete 5 (₡4.390 millones o USD 7.1 millones). Recibió orden de inicio en octubre pasado. Abarca nueve intervenciones de las cuales seis están en ejecución y tres por iniciar, para un avance general del 44%.
Últimos Noticias
-
México tiene listo paquete de 36 proyectos para invertir en el sur y sureste
Los integrantes del Pacto Oaxaca -nueve gobiernos del sur y sureste de México, industriales, academia y sociedad civil- presentaron el primer paquete de 36 proyectos de infraestructura por casi 70.000…
-
Perú impulsa la construcción del puente Tarata en San Martín
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) de Perú asignará hasta 54 millones de soles (USD 14 millones) de su presupuesto para la construcción del puente Tarata, ubicado en el…
-
Chile tendrá un segundo teleférico en el Parque Metropolitano
El Parque Metropolitano de Santiado, en Chile, sumará un nuevo teleférico. El Serviu Metropolitano publicó este lunes las bases de la licitación para la construcción de una nueva línea que…
-
Construcción de 15.000 km de carreteras y mejoramiento de puertos reducirá costos logísticos en Perú
El viceministro de Transportes, Paúl Caiguaray, participó en el XVIII Foro Internacional de Puertos, en el que expuso la importancia de reducir los costos logísticos de nuestros principales productos de…
-
Latin Resources definirá varios depósitos de litio en Minas Gerais
Latin Resources anunció que comenzará los trabajos de exploración en sus proyectos de litio, en manos de su filial brasileña Mineracao Ferro Nordeste, en la región del valle de Jequitinhonha…
-
Cemex participa en Vía Báltica, uno de los proyectos de infraestructura más grandes de Europa
Cemex anunció que participa en la construcción de la autopista S61 Vía Báltica, un componente clave de una ruta de transporte transcontinental en Europa con importantes beneficios sociales, económicos y…
-
[PDF] Métodos de excavación: Túneles de carretera
La elección del método de excavación de un túnel depende de varios factores dentro de los que destacan el tipo de terreno a excavar y su longitud. En México, hasta…
-
Licitación de vía 5G Accesos Cali-Palmira en Colombia recibe ocho ofertas
La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) de Colombia reveló que se presentaron ocho interesados dentro de la licitación de la denominada malla vial del Valle del Cauca, más puntualmente del…
-
Se firma el contrato para la construcción de la Doble Calzada Oriente en Colombia
El martes, 23 de febrero, se realizó la firma del contrato de la primera Alianza Público Privada (APP) departamental para la construcción de la Doble Calzada Oriente (DCO). El contrato…
-
Perú invertirá más de USD 3.000 millones en obras de transporte en Cusco
La región Cusco recibirá más de 11.800 millones de soles (3.232 millones) para sus principales proyectos de transportes y telecomunicaciones, según los montos comprometidos por el Ministerio de Transportes y…