Costa Rica es el país de América Latina que tiene sus vías pavimentadas en peor estado reveló el informe, publicado el mes pasado, “De estructuras a servicios: El camino a una mejor infraestructura en América Latina y el Caribe”, del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
El 49% de la red vial primaria pavimentada en el país presenta algún deterioro, según el estudio. En contraste, los países con mejor estado de sus carreteras primarias son Chile y México, donde menos de un 5% presenta mal estado.
Costa Rica está muy por debajo del promedio latinoamericano, partiendo de que el estudio revela que el porcentaje de caminos asfaltados en América Latina y el Caribe en malas condiciones es del 20%.
Se considera un camino en malas condiciones cuando el Índice Internacional de Rugosidad supera cierto umbral, que cambia de un país a otro.
Para dicho índice se consideraron datos de 15 países de la región y no su totalidad, con cifras actualizadas hasta 2019.
En el caso de Costa Rica se tomó en cuenta la red primaria, pero en otros países se consideró el total de caminos pavimentados.
Lee también: Costa Rica inicia ampliación de puente en carretera a San Ramón
Puente binacional de Sixaola
Estructura del puente sobre el río Sixaola, que comunicará Costa Rica y Panamá, fue concluida, tras superar atrasos en territorio panameño y algunas repercusiones por el coronavirus COVID-19, informó Alejandro Rossi, director de la Agencia de Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (Unops), a cargo de la gestión del proyecto.
La construcción del está a cargo del Consorcio Binacional Sixaola, conformado por la empresa Meco S.A. de Costa Rica, Cal & Mayor y Asociados y Mexpresa, ambas mexicanas.
Cuenta con una inversión de 25 millones de dólares, de los cuales 10 millones provienen de una partida nReembolsable del Fondo de Infraestructura para Países de Mesoamérica y el Caribe (50% para Costa Rica y 50% para Panamá), con una contrapartida adicional de 7.5 millones de dólares por país.
El Puente binacional de Sixaola debía estar listo en el primer trimestre de 2020. Sin embargo, a finales de julio registraba un avance físico del 89%. Se espera que concluya antes de que finalice el año.
Fuente: La República y CRHoy
Últimos Noticias
-
Sector construcción de México crece pese a contracción del rubro transporte
En marzo el valor de la producción del sector construcción en México creció 2.5% en comparación con febrero, avance que fue el mejor del indicador desde marzo del 2021, de…
-
Perú tendrá en junio la propuesta del trazo de la Nueva Carretera Central
Con el objetivo de socializar los avances del estudio de revisión del perfil técnico de la Nueva Carretera Central, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) de Perú, a través…
-
Paraguay: Rutas del Este construye tres variantes en la Ruta PY02
La ampliación y duplicación de la ruta PY02 va desde el desvío a Ypacaraí hasta el km 183, donde comienza la concesión de Tape Porã. Su ejecución está a cargo…
-
Obras del viaducto de la Línea 1 del Metro de Bogotá iniciarán el 2023
El Metro nace en el patio taller, en el suroccidente de Bogotá. Desde este punto y hasta la avenida Caracas con calle 78, en un recorrido que va por las…
-
Colombia: Obras del intercambio vial de San Juan llegaron al 80 % de avance
Actualmente, los trabajos se concentran en la construcción de los accesos al nuevo puente. Con tres frentes de obra activos y la estructura del puente elevado casi terminada, la ejecución…
-
Río de Janeiro planea licitación de tren ligero por USD 360 millones
El estado brasileño de Río de Janeiro planea lanzar una licitación por un proyecto de tren ligero de 23 km el segundo semestre de este año. La iniciativa requerirá una…
-
Colombia: Se aprueban cuatro proyectos del programa Vías del Samán
El Instituto Nacional de Vías (Invías) y las gobernaciones de Risaralda y del Valle del Cauca culminaron este lunes el tercer comité directivo de Vías del Samán en el que…
-
Bolivia inicia la construcción de la doble vía Sucre – Yamparáez
Inicio a la construcción de la Doble Vía Sucre – Yamparáez, en el del departamento de Chuquisaca, Bolivia. El ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Edgar Montaño, indicó que…
-
Ecuador anuncia construcción del Cuarto eje vial, tramo II
La construcción del Cuarto Eje Vial, tramo II (Bellavista – Zumba – La Balsa) fue anunciado el pasado viernes (20) por el titular del Ministerio de Transporte y Obras Públicas…
-
Perú: Ejecución de 49 proyectos del PNIC cayó casi un 40%
Se publicó la séptima edición del Reporte de Avance de los Proyectos PNIC (Plan Nacional de Infraestructura para la Competitividad), en el cual se ha recopilado los datos de ejecución…