
El Ministerio de Obras Públicas (MOP) concluyó el viernes pasado (25 de noviembre) la colocación de las 12 vigas que lleva el paso a desnivel o bypass de San Miguel. La obra forma parte del tramo II del periférico Gerardo Barrios.
La construcción del bypass registra un avance del 85% y pronto iniciará el proceso para la construcción de la losa superior de esta estructura.
Este es el primer paso a desnivel que se construye en la zona oriental, tiene una longitud de 71.4 metros, a dos carriles por sentido, con una rampa de entrada de 540 metros y la de salida de 220 metros. Cuenta con dos claros y en cada uno de ellos lleva 6 vigas de 36 metros cada una.
Como parte del proceso constructivo de este paso elevado ubicado en Quelepa, San Miguel, ya se concluyó la construcción de las rampas, colocación de las vigas de los dos claros y esta semana iniciará la preparación del encofrado para construir la plataforma de losa superior del puente.
Este segundo tramo del periférico, que tiene una longitud de 8.39 kilómetros, consiste en la ampliación de dos a cuatro carriles desde El Obrajuelo, kilómetro 131.77 de la carretera Panamericana existente hasta Hato Nuevo, 200 metros de la intersección con la carretera a San Francisco Gotera. La obra en general presenta un 65% de avance, que es superior al programado para esta fecha que es del 54.98%.
Se ejecuta con una inversión de USD 43.9 millones y se proyecta que concluya en mayo del 2023. Esta obra genera actualmente un empleo directo de 395 trabajadores.
Lee también ► El Salvador: MOP supervisa obras en paso a desnivel Sacacoyo, La Libertad
Actualmente, se ejecutan en el tramo II actividades como: pavimentación con mezcla asfáltica en caliente, riego de liga en ampliación del tramo de la carretera Panamericana, emplantillados de piedra, colocación de acero de refuerzo, construcción de cajas y derramaderos de concreto reforzado, instalación de tuberías de concreto, colocación de acero de refuerzo, construcción de cajas de infiltración y otras tareas.
Contará con obras como: pavimentación de los 8.39 kilómetros de carretera, cuatro carriles de circulación, dos por sentido, paso a desnivel, cuatro retornos con paso inferior, 11 intersecciones a nivel, una intersección de acceso para retorno a desnivel, accesos vehiculares, peatonales y a propiedades, sistema de drenajes, señalización horizontal y vertical, entre otras.
El periférico Gerardo Barrios en su totalidad, tiene una longitud total de 21 kilómetros, se construye en cuatro tramos con igual número de contratos, el primero ya concluido, el segundo y cuarto en construcción, y el tercero por iniciar. Se ejecuta con una inversión total de USD 160 millones.
El tramo cuatro, son dos puentes mayores que se construyen sobre río Taisihuat y sobre río Grande de San Miguel, los que presentan un avance del 58%.
Últimos Noticias
-
Bolivia entrega carretera que fortalece conexión con Argentina y Paraguay
El presidente Luis Arce llegó hasta el departamento de Santa Cruz para hacer realidad la entrega de la carretera El Espino – Charagua – Boyuibe, que tiene una longitud de…
-
México: SICT supervisa avances de la autopista Barranca Larga-Ventanilla
El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jorge Nuño Lara, supervisó el avance de obras de la autopista Barranca Larga-Ventanilla que beneficiará a más de 116 000 habitantes, con…
-
Acciona reutiliza escorias de biomasa en la construcción de la autopista A-68
Acciona y Acciona Energía han llevado a cabo un innovador piloto para la reutilización de escorias de biomasa en las obras de construcción de la autopista A-68 Arrúbal – Navarrete,…
-
Colombia: Inician estudios para que toda la vía Bogotá – Villavicencio quede en doble calzada
Colombia dio un paso clave de cara a conectar en doble calzada a dos ciudades clave para la economía y el transporte de carga: Bogotá y Villavicencio. La vía entre…
-
Argentina finaliza la Autopista de la Ruta Nacional 8 entre Pilar y Pergamino
El presidente Alberto Fernández y el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, inauguraron 15 km del tramo Maguire – Fontezuela, que finalizan los 167.5 km de Autopista de la Ruta…
-
Bolivia: ABC avanza en la construcción del Tramo I de la carretera Escoma – Pacobamba
La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) da el paso inicial para la construcción del tramo I de la carretera Escoma – Pacobamba con la entrega de cheques por un monto…
-
México expropió más de 2700 hectáreas en tres meses para construir Tren Maya y el Aeropuerto de Tulum
La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano de México (Sedatu) oficializa el jueves pasado la expropiación de 344.4 hectáreas de tierra en Campeche y Quintana Roo para incorporarlas al…
-
Metro de Bogotá: Inicia el hincado de los pilotes que soportarán el viaducto de la Línea 1
Un hito más en la construcción de la Línea 1 del Metro de Bogotá, el proyecto de infraestructura vial más grande que se construye en Colombia. Se trata del hincado…
-
Perú: Más de USD 410 millones se invirtió en infraestructuras de transporte en 2023
La inversión en infraestructura de transporte alcanzó los USD 410.1 millones hasta el segundo cuatrimestre del año, 24.5 % más que el mismo periodo del 2022, informó el Organismo Supervisor…
-
Chile: Se ampliará a terceras pistas tramo en Avenida General Velásquez
La intervención permitirá ampliar a terceras pistas el tramo en Avenida General Velásquez, desde el sector del Río Mapocho al norte (km 4.4) hasta la altura de Avenida Dorsal (km…