
El presidente de la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), José Aguilar, y el embajador británico en Perú, Gavin Cook, realizaron una visita protocolar a la Línea 2 del Metro de Lima y Callao, que actualmente tiene un avance de obra de 47.13%.
El propósito de la visita, por parte del diplomático, fue conocer los proyectos ferroviarios del Perú y evaluar un plan de trabajo conjunto para impulsar obras de gran impacto en el sector.
Durante la visita, recorrieron el Puesto Central de Operaciones, que es el cerebro del sistema ferroviario y se encuentra listo para operar. Desde este lugar, se activará una serie de procedimientos automatizados, como regular la marcha de los trenes, gestionar las alarmas en caso de emergencia y monitorear los recorridos, entre otros.
Aguilar y Cook también inspeccionaron el Patio Taller, donde se da mantenimiento a los trenes y recorrieron, en tren, la etapa 1A, que comprende las estaciones Evitamiento, Óvalo Santa Anita, Colectora Industrial, Hermilio Valdizán y Mercado Santa Anita, en el distrito de Santa Anita. Asimismo, se visitó las instalaciones de la estación Mercado Santa Anita.

Cuando este moderno medio de transporte entre en operación movilizará a más de un millón de personas al día y se conectará con otras líneas del tren y con otros tipos de transporte. Además, incrementará la economía de los negocios cercanos a las estaciones debido a su accesibilidad.
La Línea 2 del Metro de Lima contará con 27 estaciones en total, sin contar los 8 que tendrá el ramal Av. Faucett-Av. Gambetta. La vía unirá 10 distritos: Ate Vitarte, Santa Anita, El Agustino, San Luis, La Victoria, Cercado, Breña, Bellavista, Cercado del Callao y Carmen de la Legua. Además, se beneficiarán los habitantes de Jesús María, San Miguel y La Perla.
Últimos Noticias
-
México: Inicia reconstrucción del distribuidor Triángulo Norte en Escobedo
Las obras de reconstrucción del distribuidor vial Triángulo Norte, en el Municipio de Escobedo, arrancaron ayer (01 de junio). El proyecto tendrá una inversión de 300 millones de pesos (USD…
-
Perú lanzará en julio la convocatoria para el puente Juana Ríos en Lambayeque
La titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), Paola Lazarte, anunció la aprobación del proyecto del puente Juana Ríos, ubicado en el distrito de Chongoyape, región Lambayeque. Asimismo, dijo…
-
Bolivia y Brasil retoman gestiones para construir un puente internacional sobre el río Mamoré
Bolivia y Brasil retomaron las gestiones para la construcción de un puente internacional sobre el río Mamoré, que unirá las poblaciones de Guayaramerín (Beni) y Guajará-Merim, como resultado inmediato de…
-
Colombia: Puente Chirajara se entregará en octubre
El puente Chirajara que tuvo un derrumbe por fallos en los estudios de diseño técnico, estará listo en octubre próximo, es decir, seis meses antes de lo programado. Así lo…
-
Brasil: São Paulo libera áreas para duplicación de Carretera Miguel Jubran (SP 333)
El Gobierno de São Paulo declaró de utilidad pública las áreas necesarias para el proyecto de duplicación de la Carretera Miguel Jubran (SP 333), en los municipios de Tarumã y…
-
Avanza construcción del puente de la Bioceánica en ambas márgenes del río Paraguay
Esta semana, el equipo supervisor del puente de la Bioceánica (UEP DCyP) informó de los avances que se tienen con respecto a las obras en ambas márgenes del río Paraguay,…
-
BCIE visita el Proyecto Corredor de Las Playas en Panamá
Con el propósito de constatar los avances de construcción del Proyecto Corredor de las Playas, equipos técnicos del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), realizaron un recorrido por estas obras,…
-
Perú anuncia construcción del puente Tarata para último trimestre de este año
La titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), Paola Lazarte, anunció ayer (30 de mayo) que la construcción del esperado puente Tarata, en la región San Martín, comenzará en…
-
Bolivia: ABC prioriza la construcción de nuevas carreteras y puentes
La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) prioriza la construcción de nuevas carreteras y puentes en el país, con miras a fortalecer el desarrollo nacional y garantizar la vinculación caminera entre…
-
Paraguay: Seis consorcios compiten por la APP de la Ruta PY01
Este miércoles 31 de mayo,el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) recibió a un total de 16 empresas agrupadas en 6 consorcios interesados en ejecutar las obras de ampliación…