Leela Mohan es el director de Servicio de Lintec & Linnhoff Asphalt Pte Ltd. Con 15 años en la empresa y con sede en Singapur, Mohan trabaja en toda la región de Asia-Pacífico, Oriente Medio y África.
Mohan trabaja con grandes contratistas en los proyectos de carreteras y desarrollos de infraestructuras que gestionan, ayudándoles a sacar el máximo partido a sus plantas de asfalto.
“Superviso las operaciones de atención al cliente de nuestra división y me encargo de los proyectos críticos y llave en mano de la empresa. Pero no es un trabajo de oficina y me gusta involucrarme. Si nuestros ingenieros están ocupados en otros proyectos, siempre estoy dispuesto a ayudar a poner en marcha una planta para un cliente. He puesto en marcha numerosas plantas de asfalto de Lintec y Linnhoff a lo largo de los años, incluyendo nuestra gama completa de plantas de asfalto en contenedor Lintec CSD, la planta de asfalto continuo Lintec CDP6000M, la gama completa de Linnhoff TSD MobileMix, CMX CompactMix, TRX TransitMix, los sistemas de reciclaje de asfalto HRC y CRC, la serie WM de plantas de estabilización de bases, así como la serie anterior de plantas de asfalto MSD y LH”.
Para el Director de Servicios, la productividad es esencial y su equipo se centra constantemente en minimizar el tiempo de inactividad. “El servicio al cliente se reconoce como un componente clave del negocio”.
Durante la última década, Mohan ha participado en múltiples proyectos entre los que destaca la entrega de una planta de asfalto Linnhoff LH3000 a la isla de Yas en Abu Dhabi para la construcción del famoso circuito de Fórmula 1: el circuito de Yas Marina.
La pista se construyó utilizando la planta de torre más avanzada de Linnhoff con un silo integrado. Actualmente, la planta de asfalto de torre LH de Linnhoff está siendo actualizada a la nueva y mejorada serie de plantas de asfalto OMX OptimalMix.
Lee también ► Enfriando el hormigón con nitrógeno
Mohan remarca que la asistencia que se le brinda al cliente es siempre una prioridad absoluta, por lo que la empresa cuenta con ingenieros residentes en muchos territorios diferentes. “Es importante mantener relaciones sólidas con los clientes y asegurarnos de que supervisamos de cerca las plantas de asfalto”.
Por ejemplo, Mohan recuerda que un cliente de Indonesia quería instalar una planta urgentemente, pero sufría retrasos en la entrega debido a las retenciones en el puerto. Cuando la máquina llegó, el cliente solicitó acelerar el proceso de puesta en marcha.
“Fue durante la temporada de monzones y las fuertes lluvias, […] nuestro equipo trabajó durante muchas horas para llevar a cabo el trabajo y finalmente consiguió completarlo todo en tan solo 7 días. Fue un trabajo de mucha presión, pero nos alegramos de poder ayudar a nuestro cliente a iniciar su proyecto en el plazo previsto”, detalló.
De acuerdo con la experiencia de Mohan, en Asia-Pacífico el mercado es más competitivo y necesita un apoyo rápido. En cuanto a Oriente Medio, es un mercado más robusto, siendo el diseño de las plantas de mayor capacidad el más popular. Finalmente, África todavía está en su fase de desarrollo, “así que hay mucho trabajo por hacer allí”.
Últimos Noticias
-
BCIE y Corea aprueban USD 600 mil para promover la integración del transporte en Panamá Oeste
El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) y la República de Corea anunciaron la aprobación de una cooperación técnica por un monto de USD 600.000 provenientes del Fondo Fiduciario de…
-
Paraguay – Brasil: Avanzan obras complementarias del Puente de la Integración
Paraguay y Brasil buscan articular acciones relacionadas con la conclusión del Puente de la Integración y las obras complementarias ya iniciadas en ambas márgenes del río Paraná. En ese sentido,…
-
República Dominicana: Avances del proyecto Línea 2C del Metro de Santo Domingo
El director ejecutivo de la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (Opret), Ing. Rafael Santos Pérez, encabezó un recorrido para conocer los avances del proyecto Línea 2C del Metro de…
-
La EMB busca iniciar proceso de licitación de la Línea 2 del Metro de Bogotá
Tras la suscripción del Convenio de Cofinanciación para la Línea 2 del Metro de Bogotá, para poder abrir el proceso licitatorio para contratar la ejecución de esa obra, es necesario…
-
Ferrocarril Central de Uruguay alcanza el 80% de ejecución
El proyecto del Ferrocarril Central de Uruguay, a cargo de la sociedad concesionaria Grupo Vía Central, ha cumplido recientemente un nuevo hito: completar los 100 km de vía ferroviaria. En…
-
México: AIFA alista licitaciones para trabajos de mantenimiento de pistas
A cinco meses de la inauguración del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) alista un par de licitaciones nacionales de obra pública para realizar…
-
Sacyr se adjudica proyecto vial Buga – Buenaventura en Colombia
La empresa española Sacyr Concesiones se ha adjudicado el proyecto vial 5G Buga – Buenaventura por parte de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI). El proyecto requerirá 4 billones de…
-
Presidente Gabriel Boric inspecciona obras de ampliación de la Línea 2 de Metro
El presidente Gabriel Boric visitó las obras de la futura estación El Pino para conocer el estado de avance de la ampliación de la Línea 2 de Metro de Santiago.…
-
Acciona obtiene más de USD 1.300 millones para la Línea 6 del Metro de São Paulo
Acciona y sus socios en el consorcio Concessionária Linha Universidade (CLU) han cerrado con el Banco Nacional de Desenvolvimento Econômico e Social (BNDES) una financiación de R$ 6.900 millones (USD…
-
Paraguay: Arrancaron las obras de mejoramiento del tramo Belén – Horqueta
Paraguay inicia el mejoramiento del tramo Belén – Horqueta, en el departamento de Concepción. Los primeros movimientos son de limpieza y despeje y se verifican en el Lote 3 entre…