Leela Mohan es el director de Servicio de Lintec & Linnhoff Asphalt Pte Ltd. Con 15 años en la empresa y con sede en Singapur, Mohan trabaja en toda la región de Asia-Pacífico, Oriente Medio y África.
Mohan trabaja con grandes contratistas en los proyectos de carreteras y desarrollos de infraestructuras que gestionan, ayudándoles a sacar el máximo partido a sus plantas de asfalto.
“Superviso las operaciones de atención al cliente de nuestra división y me encargo de los proyectos críticos y llave en mano de la empresa. Pero no es un trabajo de oficina y me gusta involucrarme. Si nuestros ingenieros están ocupados en otros proyectos, siempre estoy dispuesto a ayudar a poner en marcha una planta para un cliente. He puesto en marcha numerosas plantas de asfalto de Lintec y Linnhoff a lo largo de los años, incluyendo nuestra gama completa de plantas de asfalto en contenedor Lintec CSD, la planta de asfalto continuo Lintec CDP6000M, la gama completa de Linnhoff TSD MobileMix, CMX CompactMix, TRX TransitMix, los sistemas de reciclaje de asfalto HRC y CRC, la serie WM de plantas de estabilización de bases, así como la serie anterior de plantas de asfalto MSD y LH”.
Para el Director de Servicios, la productividad es esencial y su equipo se centra constantemente en minimizar el tiempo de inactividad. “El servicio al cliente se reconoce como un componente clave del negocio”.
Durante la última década, Mohan ha participado en múltiples proyectos entre los que destaca la entrega de una planta de asfalto Linnhoff LH3000 a la isla de Yas en Abu Dhabi para la construcción del famoso circuito de Fórmula 1: el circuito de Yas Marina.
La pista se construyó utilizando la planta de torre más avanzada de Linnhoff con un silo integrado. Actualmente, la planta de asfalto de torre LH de Linnhoff está siendo actualizada a la nueva y mejorada serie de plantas de asfalto OMX OptimalMix.
Lee también ► Enfriando el hormigón con nitrógeno
Mohan remarca que la asistencia que se le brinda al cliente es siempre una prioridad absoluta, por lo que la empresa cuenta con ingenieros residentes en muchos territorios diferentes. “Es importante mantener relaciones sólidas con los clientes y asegurarnos de que supervisamos de cerca las plantas de asfalto”.
Por ejemplo, Mohan recuerda que un cliente de Indonesia quería instalar una planta urgentemente, pero sufría retrasos en la entrega debido a las retenciones en el puerto. Cuando la máquina llegó, el cliente solicitó acelerar el proceso de puesta en marcha.
“Fue durante la temporada de monzones y las fuertes lluvias, […] nuestro equipo trabajó durante muchas horas para llevar a cabo el trabajo y finalmente consiguió completarlo todo en tan solo 7 días. Fue un trabajo de mucha presión, pero nos alegramos de poder ayudar a nuestro cliente a iniciar su proyecto en el plazo previsto”, detalló.
De acuerdo con la experiencia de Mohan, en Asia-Pacífico el mercado es más competitivo y necesita un apoyo rápido. En cuanto a Oriente Medio, es un mercado más robusto, siendo el diseño de las plantas de mayor capacidad el más popular. Finalmente, África todavía está en su fase de desarrollo, “así que hay mucho trabajo por hacer allí”.
Últimos Noticias
-
Paraguay: Obras de habilitación y mantenimiento de la ruta PY12 iniciarán el 2024
Pronto iniciarán las obras de habilitación y mantenimiento de la ruta PY12, anunció la ministra del MOPC, Ing. Claudia Centurión. Al respecto, durante la conferencia de prensa brindada por los…
-
Ecuador: Transporte confirma ejecución del proyecto Quinto Puente en Guayaquil
El ministro de Transporte y Obras Públicas de Ecuador, Roberto Luque, se reunió con autoridades locales de Guayas, Baba y Chone, con el fin de coordinar los proyectos de infraestructura…
-
Cemex anuncia las startups más innovadoras en su programa de aceleración
Cemex Ventures, la unidad de capital de riesgo corporativo e innovación abierta de Cemex, anunció el inicio de la edición 2023 de Leaplab de Cemex Ventures, su programa intensivo de…
-
Concesión Orbital Sur Santiago: ISA Intervial presentó la propuesta más atractiva
El Ministerio de Obras Públicas de Chile abrió ayer (30 de noviembre) las tres ofertas económicas correspondientes al proyecto Orbital Sur Santiago, siendo Intervial Chile S.A. la empresa que presentó…
-
Tren Valparaíso Santiago: adjudicación de estudio se realizará el primer trimestre de 2024
El Gobierno de Chile dio a conocer los avances de la licitación del estudio integral para el desarrollo de esta iniciativa, que proyecta unir la región de Valparaíso con Santiago…
-
Bogotá amplia plazo para licitar lotes 3 y 4 de la Nueva Calle 13
El Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) de Bogotá (Colombia) anunció que se amplió el plazo hasta el próximo 5 de diciembre para que los interesados presenten sus propuestas para la…
-
Brasil: São Paulo informa sobre proyectos viales en la Región Metropolitana y en Sorocaba
Este martes (28 de noviembre), el secretario de Alianzas para Inversión de São Paulo, Rafael Benini, visitó las obras de construcción del puente sobre el río Tietê, en la Rodovia…
-
México prepara inauguración de primera etapa del Tren Maya
El Gobierno de México prepara el inicio de operaciones de la primera etapa del Tren Maya para el viernes 15 de diciembre en el tramo de Campeche a Cancún, destacó…
-
Argentina: Vialidad Nacional avanza en la instalación de su primera planta de asfalto
Se trata de una planta de asfalto Lintec Ixon LX 4001 con una capacidad de producción de 40 toneladas por hora, que permitirá satisfacer la demanda de material asfáltico en…
-
Bolivia: Pavimentación en la doble vía Sucre – Yamparáez tiene un avance del 15%
El tendido de pavimiento rígido en la doble vía Sucre – Yamparáez alcanzó más del 15% de avance, que equivale a 4.5 kilómetros de extensión, informó la Administradora Boliviana de…